Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: Información para el usuario
HUMULINA NPH 100 UI/ml suspensión inyectable en vial
(Insulina humana)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Humulina NPH y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Humulina NPH
3. Cómo usar Humulina NPH
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Humulina NPH
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Humulina NPH y para qué se utiliza
Humulina NPH contiene como principio activo insulina humana, que se utiliza para tratar la diabetes. Tiene diabetes si su páncreas no produce suficiente insulina para controlar su nivel de glucosa en la sangre (azúcar en sangre). Humulina NPH se utiliza para el control de la glucosa a largo plazo. Su acción es prolongada por la inclusión de sulfato de protamina en la suspensión.
Su médico le puede decir que utilice Humulina NPH junto con una insulina de acción rápida. Cada insulina contiene su propio prospecto que le informará sobre ello. No cambie su insulina a no ser que su médico se lo indique. Tenga cuidado si cambia de insulina. Cada tipo de insulina tiene un color y símbolo diferentes en el envase y en el vial para que pueda diferenciarlas fácilmente.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Humulina NPH
No use Humulina NPH:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Humulina NPH.
Uso de Humulina NPH con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Sus necesidades de insulina pueden cambiar si está tomando cualquiera de los siguientes:
Embarazo, lactancia y fertilidad
La cantidad de insulina que necesita normalmente disminuye durante los tres primeros meses de embarazo y aumenta durante los seis meses restantes. Si está dando el pecho, puede tener que variar su cantidad de insulina o su dieta.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Su capacidad de concentración y de reacción puede verse reducida si usted sufre una hipoglucemia (azúcar bajo en sangre). Por favor, recuerde esto en todas las situaciones en las que pueda ser causa de riesgo para usted o para otros (p. ej. conducir un coche o manejar maquinaria). Debe consultar a su médico o enfermero sobre la conveniencia de conducir si tiene:
dificultad para percibir los síntomas de una hipoglucemia o no los percibe.
3. Cómo usar Humulina NPH
Compruebe siempre el nombre y tipo de insulina en el envase y en la etiqueta del vial cuando la obtenga de la farmacia. Asegúrese de que obtiene la Humulina que su médico le ha indicado que use.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Dosis
Preparando Humulina NPH
Inyectando Humulina NPH
Si usa más Humulina NPH de la que debe
Si usa más Humulina NPH de la que debe, su azúcar en sangre puede disminuir. Compruebe su azúcar en sangre (ver sección 4, apartado A).
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó usar Humulina NPH
Si usa menos Humulina NPH de la que debe, sus niveles de azúcar en sangre pueden aumentar. Compruebe su azúcar en sangre. No se inyecte una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Humulina NPH
Si usa menos Humulina NPH de la que debe, sus niveles de azúcar en sangre pueden llegar a ser demasiado altos. No cambie su insulina a no ser que su médico se lo indique.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La insulina humana puede causar hipoglucemia (azúcar bajo en sangre). Véase más información sobre la hipoglucemia más abajo en la subsección ¿Problemas frecuentes de la diabetes¿.
Posibles efectos adversos
Alergia sistémica: es muy rara (afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes tratados). Los síntomas son los siguientes:
Si piensa que tiene este tipo de alergia a la insulina con Humulina NPH, informe inmediatamente a su médico.
Alergia local: es frecuente (afecta a menos de 1 de cada 10 pacientes tratados). En algunos pacientes, la zona de inyección se enrojece, se hincha o pueden sentir picor. Generalmente estos síntomas desaparecen en pocos días o en pocas semanas. Si le ocurre esto, consulte a su médico.
Lipodistrofia (la piel se hace más gruesa o se forma una especie de hoyo): es poco frecuente (afecta a menos de 1 de cada 100 pacientes tratados). Si observa que, en los lugares donde se pone las inyecciones, su piel se hace más gruesa o se le forma una especie de hoyo, comuníqueselo a su médico.
Se ha notificado la aparición de edema (p.ej. hinchazón de los brazos, tobillos, retención de líquidos), especialmente al inicio del tratamiento con insulina o durante un cambio en el tratamiento para mejorar el control de su glucosa en sangre.
Problemas frecuentes de la diabetes
A. Hipoglucemia
Hipoglucemia (azúcar bajo en sangre) significa que no hay suficiente azúcar en la sangre. Esto puede suceder si:
El alcohol y algunos otros medicamentos pueden afectar a sus niveles de azúcar en sangre.
Los primeros síntomas de azúcar bajo en sangre normalmente aparecen rápidamente e incluyen los siguientes:
Hasta que no esté seguro de reconocer los síntomas de alerta, evite situaciones tales como conducir un coche, ya que la hipoglucemia puede suponer un riesgo para usted o para otros.
No use Humulina NPH si piensa que está empezando a tener una hipoglucemia (azúcar bajo en sangre).
Si su azúcar en sangre es bajo, tómese comprimidos de glucosa, azúcar o beba alguna bebida azucarada. Posteriormente tome algo de fruta, galletas o un bocadillo como su médico le haya indicado y descanse. Seguramente esto le hará recuperarse de la hipoglucemia leve o de una pequeña sobredosis de insulina. Si empeora y su respiración es superficial y su piel palidece, informe inmediátamente a su médico. Una inyección de glucagón puede tratar una hipoglucemia bastante grave. Tome glucosa o azúcar después de la inyección de glucagón. Si no responde a glucagón, diríjase al hospital. Solicite a su médico información sobre el glucagón.
B. Hiperglucemia y cetoacidosis diabética.
Hiperglucemia (demasiado azúcar en sangre) significa que su cuerpo no tiene suficiente insulina.
La hiperglucemia puede ser ocasionada por:
La hiperglucemia puede provocar cetoacidosis diabética. Los primeros síntomas comienzan lentamente durante varias horas o días. Los síntomas incluyen los siguientes:
Los síntomas graves son respiración pesada y pulso rápido. Consiga asistencia médica inmediatamente.
Si la hipoglucemia (azúcar bajo en sangre) o hiperglucemia (azúcar alto en sangre) no son tratadas, pueden ser muy graves y causar dolores de cabeza, náuseas, vómitos, deshidratación, pérdida de concimiento, coma o incluso la muerte.
Tres pasos sencillos para evitar hipoglucemia o hiperglucemia son:
C. Enfermedad
Si está enfermo, especialmente cuando tenga náuseas o vómitos, puede variar la cantidad de insulina que necesita. Necesita seguir con insulina incluso cuando no esté comiendo como lo hace habitualmente. Realice análisis de orina o sangre, siga las normas que le hayan indicado que debe realizar en estos casos e informe a su médico o enfermero.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Humulina NPH
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Antes del primer uso, conservar su Humulina NPH en nevera (entre 2 ?C y 8 ?C). No congelar.
Puede conservar su vial ¿en uso¿ a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) hasta 28 días. No dejarla cerca de una fuente de calor ni al sol.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa que existen acúmulos de material o partículas sólidas blancas adheridas al fondo o en las paredes del vial, dándole una apariencia similar a la escarcha. Compruébelo cada vez que se inyecte.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.