Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Hydrapres 25 mg comprimidos
Hidrocloruro de hidralazina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Hydrapres y para qué se utiliza
Hydrapres pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antihipertensivos activos, que actúan relajando el músculo liso arteriolar, disminuyendo la presión arterial.
Hydrapres se utiliza para tratar:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Hydrapres
No tome Hydrapres
Si cree que se encuentra en alguna de las anteriores situaciones, consulte a su médico o farmacéutico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Hydrapres si:
Debe informar a su médico si cree que está (o puede quedar) embarazada. No se recomienda la toma de Hydrapres al inicio del embarazo, dado que podría perjudicar gravemente al bebé (ver sección “Embarazo”).
Si toma Hydrapres durante un periodo largo (más de 6 meses) probablemente su médico le realizará revisiones periódicas. Debe informar de cualquier síntoma y circunstancia nueva o inusual siempre que visite a su médico (ver sección 4 posibles efectos adversos).
Toma de Hydrapres con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
En especial, informe a su médico si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos:
Consulte a su médico si no está seguro de cuáles son estos medicamentos.
Toma de Hydrapres con los alimentos, bebidas y alcohol
Este medicamento debe tomarse antes de las comidas, con un vaso de agua.
La ingesta de alcohol puede potenciar el efecto hipotensor de Hydrapres.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No se aconseja tomar Hydrapres al inicio del embarazo (primer y segundo trimestres de embarazo).
Lactancia
Su médico le aconsejará sobre los beneficios y riesgos de tomar Hydrapres mientras está en periodo de lactancia, en comparación con otros tratamientos.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios respecto a los efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Es improbable que Hydrapres afecte a la capacidad de alerta, pero debido a la disminución de la presión arterial, puede que se sienta mareado o débil, especialmente al inicio del tratamiento o al aumentar la dosis. Si esto ocurre, no debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa.
3. Cómo tomar Hydrapres
Siga exactamente las instrucciones de administración de Hydrapres indicadas por su médico.
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Adultos
La dosis recomendada en el tratamiento de la hipertensión es 12,5 mg cada 6-12 horas los 2-4 primeros días, aumentando a 25 mg cada 6 horas la primera semana y a 50 mg a continuación.
La dosis recomendada en el tratamiento de insuficiencia cardíaca congestiva es de 12,5 mg / 6-12 h los primeros días, ajustándose posteriormente en función a la respuesta de cada paciente.
Pacientes de edad avanzada
Los pacientes ancianos pueden ser más susceptibles a los efectos de Hydrapres.
Si estima que la acción de Hydrapres es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Insuficiencia renal
A fin de determinar la dosis correcta, los pacientes con problemas en los riñones, necesitan ser evaluados antes del tratamiento con Hydrapres.
Insuficiencia hepática
Los pacientes con problemas leves o moderados en el hígado necesitan ser evaluados antes del tratamiento con Hydrapres.
Si toma más Hydrapres del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Hydrapres
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, espere a la siguiente toma o consulte a su médico.
Si interrumpe el tratamiento con Hydrapres
Su médico le indicará la duración del tratamiento con Hydrapres. No interrumpa el tratamiento antes, ya que su estado podría empeorar. Consulte con su médico antes de suspender el tratamiento. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento consulte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Hydrapres puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Las frecuencias se definen como: muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes); frecuentes (pueden afectar a 1 y 10 de cada 100 pacientes); poco frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes); raras (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes) y muy raras (pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes).
Las reacciones adversas más frecuentes son: dolor fuerte de cabeza, palpitaciones y aumento del ritmo cardiaco.
Las reacciones adversas frecuentes son: acaloramiento, diarrea, náuseas, vómitos, espasmos musculares y en tratamientos prolongados con dosis altas: síndrome similar al Lupus Eritomatoso Sistémico (una enfermedad que cursa con dolor en articulaciones, erupciones cutáneas y fiebre).
Las reacciones adversas poco frecuentes son: trastornos sanguíneos, eosinofilia (enfermedad de la sangre), reacciones alérgicas, apetito disminuido, aumento anormal de peso, ansiedad, mareo, conjuntivitis, lagrimeo aumentado, bajada repentina de la presión arterial, congestión nasal, hepatotoxicidad (alteraciones del hígado), picor, erupción, glomerulonefritis (alteraciones del riñón), hinchazón, fiebre y escalofríos.
Las reacciones adversas raras son: anemia hemolítica (disminución del recuento de hemoglobina o glóbulos rojos en sangre), depresión, neuritis periférica (calambres, dolor en manos y pies), temblor, hipoestesia (disminución del sentido del tacto), estreñimiento, hipomotilidad intestinal (motilidad intestinal disminuida) y disuria (dificultad al orinar).
Las reacciones adversas muy raras son: alteraciones de los resultados de los análisis de los anticuerpos antinucleares, en tratamientos prolongados y a dosis altas.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5. Conservación de Hydrapres
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice Hydrapres después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.