Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Imatinib Normon 100 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Imatinib Normon y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Imatinib Normon
3. Cómo tomar Imatinib Normon
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Imatinib Normon
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Imatinib Normon y para qué se utiliza
Imatinib Normon es un medicamento que contiene un principio activo denominado imatinib. Este medicamento actúa inhibiendo el crecimiento de las células anormales en las enfermedades que se describen a continuación. Éstas incluyen algunos tipos de cáncer.
Imatinib Normon es un tratamiento para adultos y niños para:
En pacientes adultos, Imatinib Normon se utiliza para tratar la fase más avanzada de la enfermedad (crisis blástica). En niños y adolescentes, Imatinib Normon puede ser utilizado en diferentes fases de la enfermedad (fase acelerada, crónica y crisis blástica).
Imatinib Normon también es un tratamiento para adultos para:
En el resto de este prospecto se utilizan estas abreviaturas al referirse a estas enfermedades.
Si tiene alguna pregunta sobre cómo actúa Imatinib Normon o porqué este medicamento se le ha recetado a usted, pregunte a su médico.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Imatinib Normon
Sólo le recetará Imatinib Normon un médico con experiencia en medicamentos para tratar el cáncer de células sanguíneas o los tumores sólidos.
Siga cuidadosamente todas las instrucciones de su médico, aunque éstas sean diferentes de la información general contenida en este prospecto.
No tome Imatinib Normon:
Si este caso le aplica a usted, informe a su médico y no tome Imatinib Normon.
Si usted cree que puede ser alérgico pero no está seguro, pida consejo a su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Imatinib Normon:
Si alguno de estos casos es aplicable a usted, informe a su médico antes de tomar Imatinib Normon.
Durante el tratamiento con Imatinib Normon, informe a su médico inmediatamente si aumenta de peso muy rápidamente. Imatinib Normon puede causar retención de agua en el cuerpo (retención de líquidos grave).
Mientras esté tomando Imatinib Normon, su médico le controlará regularmente si el medicamento está actuando.
También se le realizarán análisis de sangre y será pesado regularmente.
Niños y adolescentes
Imatinib Normon es también un tratamiento para niños con LMC. No hay experiencia en niños con LMC menores de 2 años de edad. La experiencia en niños con LLA Ph-positivo es limitada y la experiencia en niños con SMD/SMP, DFSP y SHE/LEC es muy limitada.
Algunos niños y adolescentes que toman Imatinib Normon pueden tener un crecimiento más lento de lo normal. El médico controlará el crecimiento en visitas periódicas.
Toma de Imatinib Normon con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta (como paracetamol) e incluso los medicamentos a base de plantas medicinales (como Hierba de San Juan). Algunos medicamentos pueden interferir con el efecto de Imatinib Normon cuando se administran conjuntamente. Éstos pueden aumentar o disminuir el efecto de Imatinib Normon, conduciendo a un aumento de los efectos adversos o haciendo que Imatinib Normon sea menos efectivo. Imatinib Normon puede producir el mismo efecto a otros medicamentos.
Informe a su médico si está utilizando medicamentos que previenen la formación de coágulos en la sangre.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Conducción y uso de máquinas
Puede sufrir mareos o somnolencia o visión borrosa mientras está tomando este medicamento. Si los sufre, no conduzca ni maneje herramientas o máquinas hasta que se sienta bien de nuevo.
3. Cómo tomar Imatinib Normon
Su médico le ha prescrito Imatinib Normon porque sufre una enfermedad grave. Imatinib Normon puede ayudarle a combatir esta enfermedad.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. Es importante que lo haga durante el tiempo que se lo indique su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
No deje de tomar Imatinib Normon a menos que se lo indique su médico. Si no puede tomar el medicamento como le ha recetado su médico o piensa que no necesita tomarlo durante más tiempo, contacte con su médico inmediatamente.
Qué cantidad tomar de Imatinib Normon
Uso en adultos
Su médico le indicará exactamente cuántos comprimidos de Imatinib Normon debe tomar.
La dosis inicial normal es de 600 mg que se tomarán como 6 comprimidos una vez al día.
Su médico puede prescribirle una dosis superior o inferior dependiendo de cómo responda al tratamiento. Si su dosis diaria es de 800 mg (8 comprimidos), debe tomar 4 comprimidos por la mañana y 4 comprimidos por la noche.
La dosis inicial es de 600 mg que se toman en 6 comprimidos una vez al día.
La dosis inicial es de 400 mg que se toman en 4 comprimidos una vez al día.
La dosis inicial es de 100 mg, es decir un comprimido una vez al día. Su médico puede decidir aumentar la dosis a 400 mg que se toman en 4 comprimidos una vez al día, dependiendo de cómo responda a su tratamiento.
La dosis es de 800 mg al día (8 comprimidos), tomándose 4 comprimidos por la mañana y 4 comprimidos por la noche.
Uso en niños y adolescentes
El médico le indicará cuántos comprimidos de Imatinib Normon debe administrar al niño. La cantidad de Imatinib Normon administrada dependerá de la situación del niño, peso corporal y altura.
La dosis total diaria en niños no debe superar los 800 mg en LMC y 600 mg en LLA Ph+. El tratamiento puede darse al niño una vez al día o, alternativamente, la dosis puede repartirse en dos tomas (la mitad por la mañana y la mitad por la noche).
Cuándo y cómo tomar Imatinib Normon
El comprimido se puede partir en dosis iguales.
Si no es capaz de tragar los comprimidos, puede disolverlos en un vaso de agua mineral o sin gas o zumo de manzana:
Durante cuánto tiempo tomar Imatinib Normon
Continúe tomando Imatinib Normon cada día durante el tiempo que su médico le diga.
Si toma más Imatinib Normon del que debe
Si accidentalmente ha tomado demasiados comprimidos, hable con su médico inmediatamente.
Puede requerir atención médica. Lleve el envase del medicamento.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Imatinib Normon
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Estos son normalmente de leves a moderados.
Algunos efectos adversos pueden ser graves. Informe a su médico inmediatamente si sufre alguno de los siguientes:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes) o frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes) o raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):
Frecuencia no conocida (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
Si sufre alguna de las alteraciones anteriores, informe a su médico inmediatamente.
Otros efectos adversos pueden incluir:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar más de 1 de cada 10 personas):
Si alguno de estos le afecta de forma importante, consulte a su médico.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Si alguno de estos le afecta de forma importante, consulte a su médico.
Frecuencia no conocida (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
Si alguno de estos le afecta de forma importante, consulte a su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Imatinib Normon
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Aluminio/Aluminio-poliamida-PVC: Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
Aluminio/PVDC-PE: Conservar a temperatura inferior a 30ºC.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
Aluminio/ PVC-PVDC: Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
No utilice ningún envase si observa que está estropeado o muestra signos de manipulación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.