Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Imigran 20 mg solución para pulverización nasal
Sumatriptán
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Imigran y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Imigran
3. Cómo usar Imigran
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Imigran
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Imigran y para qué se utiliza
Cada pulverizador de Imigran 20 mg contiene una dosis única de sumatriptán, que pertenece al grupo de medicamentos denominados triptanes (también conocidos como agonistas del receptor 5-HT1).
Imigran 20 mg se utiliza para tratar la cefalea migrañosa.
Los síntomas de la migraña pueden estar causados por una dilatación temporal de los vasos sanguíneos de la cabeza. Se cree que Imigran 20 mg reduce la dilatación de estos vasos sanguíneos. A su vez, esto ayuda a quitar el dolor de cabeza y aliviar otros síntomas del ataque de migraña, tales como naúseas o vómitos y la sensibilidad a la luz y el sonido.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Imigran
No use Imigran 20 mg:
Si alguno de estos casos le aplica a usted:
? Informe a su médico, y no utilice Imigran 20 mg.
Tenga especial cuidado con Imigran 20 mg
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Imigran 20 mg.
Si usted tiene algún factor de riesgo extra
En muy raras ocasiones, las personas han desarrollado graves problemas de corazón después de utilizar Imigran 20 mg, a pesar de que no presentaban signos de enfermedad cardíaca previamente. Si alguno de los puntos anteriores le sucede a usted puede significar que haya un mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, así que:
? Informe a su médico para comprobar su función cardíaca antes de que se le prescriba Imigran 20 mg.
Si tiene un historial de ataques (convulsiones)
O si presenta otras condiciones que pueden hacer más probable que usted tenga convulsiones ¿ por ejemplo, una lesión en la cabeza o alcoholismo.
? Informe a su médico para ser supervisado más de cerca.
Si padece enfermedad del hígado o del riñón
? Informe a su médico para ser supervisado más de cerca.
Si es alérgico a los antibióticos denominados sulfonamidas
Si es así, usted también puede ser alérgico a Imigran 20 mg. Si usted sabe que es alérgico a los antibióticos pero no está seguro si se trata de una sulfonamida:
? Informe a su médico o farmacéutico antes de usar Imigran 20 mg.
Si está tomando antidepresivos denominados ISRSs (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina) o ISRNs (Inhibidores de la Recaptación de Noradrenalina y Serotonina)
? Informe a su médico o farmacéutico antes de usar Imigran 20 mg. Ver también, Otros medicamentos e Imigran 20 mg.
Si usa Imigran 20 mg frecuentemente.
Un uso demasiado frecuente de Imigran 20 mg puede empeorar sus dolores de cabeza.
?Informe a su médico si esto le sucede a usted. Su médico puede recomendarle que deje de usar Imigran 20 mg.
Si siente dolor u opresión en el pecho después de usar Imigran 20 mg
Estos efectos pueden intensificarse pero normalmente se pasan rápidamente. Si no se pasan rápidamente o se vuelven más graves:
? Obtenga ayuda médica inmediatamente. Vea la sección 4 de este prospecto que contiene más información sobre estos posibles efectos adversos.
Uso de Imigran 20 mg y otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye cualquier producto a base de plantas medicinales o medicamentos que hayan sido comprados sin receta médica.
Algunos medicamentos no se deben tomar con Imigran 20 mg y otros pueden causar efectos adversos si se toman con Imigran 20 mg. Informe a su médico si está tomando otros medicamentos, tales como:
Embarazo y lactancia
Informe a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Los síntomas de la migraña o el medicamento pueden producirle somnolencia. Si esto le ocurre, no conduzca ni maneje máquinas.
3. Cómo usar Imigran
Solamente use Imigran 20 mg después de que haya empezado su cefalea migrañosa.
No use Imigran 20 mg para prevenir el ataque de migraña.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Hay una guía paso a paso para el uso del pulverizador al final del prospecto (vea la sección 6).
Cuánta dosis administrar
Adultos de 18 años en adelante
es de una pulverización de Imigran 20 mg en una de las fosas nasales.
Para algunas personas, una pulverización de Imigran 10 mg en una de las fosas nasales es suficiente.
No use más de dos pulverizaciones en 24 horas.
Adolescentes entre 12 y 17 años
Niños menores de 12 años
Ancianos (mayores de 65 años de edad)
Cuándo usar Imigran 20 mg
Si los síntomas vuelven a comenzar
Si la primera pulverización no ha tenido efecto
Si Imigran 20 mg no le proporciona alivio:
? Consulte a su médico o farmacéutico para que le aconseje.
Si usa más Imigran 20 mg del que debiera
El uso excesivo de Imigran 20 mg puede enfermarle. Si ha usado más de dos pulverizaciones en 24 horas:
? Contacte con su médico para que le aconseje.
En caso de sobredosis, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicología, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Imigran 20 mg puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos de estos síntomas pueden estar causados por la migraña en sí.
Los efectos adversos notificados en adultos también se han observado en adolescentes. Éstos incluyen casos muy raros de ataques al corazón.
Reacciones alérgicas: obtenga rápidamente asistencia médica
Los siguientes efectos adversos han ocurrido en un número muy pequeño de personas y su frecuencia exacta se desconoce.
Si nota cualquiera de estos síntomas poco después de utilizar Imigran 20 mg:
? No lo use nunca más. Contacte rápidamente con su médico.
Efectos adversos muy frecuentes
(afectan a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes
(afectan hasta 1 de cada 10 personas)
Si estos efectos continúan o se agravan (especialmente dolor de pecho):
? Obtenga asistencia médica urgentemente. En un número reducido de personas estos síntomas pueden ser causados por ataques al corazón.
Entre otros efectos adversos frecuentes se incluyen:
Efectos adversos muy raros
(afectan hasta 1 de cada 10.000 personas)
Algunos pacientes pueden experimentar cualquiera de los siguientes efectos adversos pero se desconoce la frecuencia con la que ocurren
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Imigran
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Mantener este medicamento en el embalaje exterior sellado (blíster) para protegerlo de la luz.
No conservar a temperatura superior a 30°C y no congelar.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad (CAD) que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.