Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Incruse 55 microgramos polvo para inhalación, unidosis
umeclidinio (bromuro de umeclidinio) umeclidinium (umeclidinium bromide)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Contenido del prospecto
1. Qué es Incruse y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Incruse
3. Cómo usar Incruse
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Incruse
6. Contenido del envase e información adicional
Instrucciones de uso paso a paso
1. Qué es Incruse y para qué se utiliza
Qué es Incruse
Incruse contiene un principio activo llamado bromuro de umeclidinio, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados broncodilatadores.
Para qué se utiliza Incruse
Este medicamento se utiliza para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en adultos. La EPOC es una enfermedad crónica que empeora lentamente, y en la que de forma gradual, las vías aéreas y los sacos de aire de los pulmones, se obstruyen o se dañan, lo que provoca dificultad para respirar. Esta dificultad para respirar, se añade a la contracción de los músculos que rodean las vías aéreas, lo que hace que estas vías se estrechen y dificulten el flujo del aire.
Este medicamento impide la contracción de estos músculos en los pulmones, facilitando la entrada y salida de aire de los pulmones. Cuando se utiliza de forma regular, ayuda a controlar las dificultades para respirar y reduce los efectos de la EPOC en su vida cotidiana.
Incruse no se debe utilizar para aliviar un ataque repentino de ahogo o sibilancias (sonidos silbantes al respirar).
Si tiene este tipo de ataques debe utilizar un inhalador de “rescate” de acción rápida (como salbutamol).
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Incruse
No use Incruse:
- si es alérgico a umeclidinio o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si piensa que lo anterior le aplica, no use este medicamento hasta haber consultado con su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar este medicamento:
- si tiene problemas cardiacos
- si tiene un problema ocular llamado glaucoma de ángulo cerrado
- si tiene próstata agrandada, dificultad para orinar o una obstrucción en la vejiga
Consulte con su médico si piensa que cualquiera de las condiciones anteriores le aplican.
Dificultades respiratorias urgentes
Si tiene opresión en el pecho, tos, sibilancias o dificultad para respirar inmediatamente después de utilizar su inhalador Incruse:
Deje de usar este medicamento y busque atención médica inmediatamente, ya que puede tener una afección grave llamada broncoespasmo paradójico.
Problemas oculares durante el tratamiento con Incruse
Si tiene dolor ocular o molestias, visión borrosa durante un tiempo, halos visuales o imágenes coloreadas asociadas a enrojecimiento de los ojos durante el tratamiento con Incruse:
Deje de usar este medicamento y busque ayuda médica inmediatamente, ya que estos signos pueden deberse a un ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado.
Niños y adolescentes
Este medicamento no se debe administrar a niños o adolescentes menores de 18 años.
Uso de Incruse con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En particular, informe a su médico o farmacéutico si está tomando otros medicamentos de acción prolongada para tratar problemas respiratorios similares a este medicamento, por ejemplo tiotropio. No debe utilizar Incruse además de estos medicamentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Si está embarazada, no debe utilizar este medicamento a menos que su médico se lo indique.
Se desconoce si los componentes de Incruse pueden excretarse en la leche materna. Si está en periodo de lactancia, debe verificar con su médico que puede utilizarlo antes de utilizar Incruse.
Conducción y uso de máquinas
Es poco probable que este medicamento afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Incruse contiene lactosa
Si su médico le ha indicado que tiene una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con su médico antes de utilizar este medicamento.
3. Cómo usar Incruse
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es una inhalación todos los días, a la a la misma hora cada día. Solo necesita una inhalación al día, ya que el efecto de este medicamento dura 24 horas.
No utilice más dosis de las que su médico le haya indicado.
Use Incruse con regularidad
Es muy importante que utilice Incruse todos los días, como le haya indicado su médico. Esto le ayudará a no tener síntomas a lo largo del día y la noche.
No utilice este medicamento para aliviar un ataque repentino de ahogo o sibilancias. Si tiene este tipo de ataque debe utilizar un inhalador de “rescate” de acción rápida (como salbutamol).
Cómo usar el inhalador
Para obtener la información completa lea las “Instrucciones de uso paso a paso” de este prospecto.
Para usar Incruse, inspírelo hacia sus pulmones a través de la boca utilizando el inhalador Ellipta.
Si los síntomas no mejoran
Si sus síntomas de EPOC (ahogo, sibilancias, tos) no mejoran o empeoran, o si está utilizando su inhalador de “rescate” de acción rápida más a menudo de lo habitual:
Contacte con su médico lo antes posible.
Si usa más Incruse del que debe
Si accidentalmente toma demasiado medicamento, contacte con su médico o farmacéutico inmediatamente, ya que puede necesitar atención médica. Si es posible, muéstreles el inhalador, el envase o su prospecto. Podría notar que su corazón late más rápido de lo normal, tener alteraciones visuales o la boca seca.
Si olvidó usar Incruse
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la siguiente dosis a su hora habitual.
Si tiene sibilancias o ahogo, utilice su inhalador de “rescate” de acción rápida (por ejemplo salbutamol), y busque asesoramiento médico.
Si interrumpe el tratamiento con Incruse
Utilice Incruse durante el tiempo que le haya recomendado su médico. Solo será eficaz durante el tiempo que siga utilizándolo. No deje de utilizarlo hasta que su médico se lo indique, aunque se encuentre mejor, ya que sus síntomas pueden empeorar.
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Reacciones alérgicas
Las reacciones alérgicas a Incruse son poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas).
Si después de usar Incruse tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
Deje de usar Incruse y consulte con su médico inmediatamente.
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas:
Efectos adversos poco frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:
Efectos adversos raros
Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas:
Otros efectos adversos
En un número muy reducido de personas han ocurrido otros efectos adversos pero su frecuencia exacta se desconoce:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Incruse
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, bandeja e inhalador, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad y no abrir la tapa de aluminio hasta que esté preparado para inhalar. Una vez abierta la bandeja, el inhalador puede utilizarse durante un plazo de 6 semanas, contando desde la fecha de apertura de la bandeja. Escribir la fecha en la que se debe desechar el inhalador en el espacio designado para ello en la etiqueta del inhalador. La fecha se debe anotar tan pronto como el inhalador se saque de la bandeja.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Si lo conserva en la nevera, deje que el inhalador vuelva a la temperatura ambiente al menos una hora antes de utilizarlo.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.