Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Infanrix, suspensión inyectable en jeringa precargada
Vacuna antidiftérica, antitetánica y antitos ferina acelular (DTPa)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que su hijo reciba esta vacuna, porque contiene información importante para su hijo.
Contenido del prospecto
1. Qué es Infanrix y para qué se utiliza
Infanrix es un líquido blanco ligeramente lechoso que se presenta en jeringas precargadas (0,5 ml).
Infanrix es una vacuna utilizada en niños para prevenir tres enfermedades: difteria, tétanos y tos ferina (pertussis). La vacuna actúa haciendo que el organismo produzca su propia protección (anticuerpos) frente a estas enfermedades.
La vacunación es la mejor forma de proteger frente a estas enfermedades. Ninguno de los componentes de la vacuna es infeccioso.
2. Qué neceista saber antes de que su hijo reciba Infanrix
Infanrix no debe administrarse:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de que su hijo reciba Infanrix:
Uso de Infanrix con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si su hijo está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento (u otras vacunas).
Infanrix puede ser administrado a su hijo simultáneamente junto con otras vacunas normalmente recomendadas, tales como la vacuna contra la meningitis causada por la bacteria Haemophilus influenzae tipo b.
En estudios clínicos, Infanrix se ha administrado conjuntamente en lugares de inyección diferentes con una o más de las siguientes vacunas: Antipoliomielítica oral, antihepatitis B y antiHaemophilus influenzae tipo b. No existen datos de administración simultánea con vacunas de la rubéola –sarampión - parotiditis, antivaricela y antipoliomielítica inactivada.
Las vacunas inyectables diferentes, siempre deben administrarse en lugares de inyección distintos.
En pacientes que reciben una terapia inmunosupresora, puede no alcanzarse una respuesta inmunológica adecuada.
Infanrix contiene cloruro de sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por 0,5 ml, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
3. Cómo usar Infanrix
Su hijo recibirá un total de tres inyecciones. La inyección se administrará en el músculo. Cada dosis se administrará en una visita independiente. El médico o la enfermera le informarán cuándo debe volver para la administración de las dosis sucesivas.
El médico le informará si son necesarias inyecciones o dosis “de recuerdo”.
Si su hijo no recibe una de las inyecciones previstas, hable con su médico para fijar otra visita.
Asegúrese de que su hijo termina la serie de vacunación completa de 3 inyecciones. En caso contrario, su hijo puede no estar completamente protegido frente a las enfermedades.
Bajo ninguna circunstancia debe administrarse Infanrix por vía intravenosa.
Si su hijo recibemás Infanrix del que debe
Es poco probable que se produzca una sobredosis dado que el envase sólo contiene 1 dosis.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos que pueden ocurrir son los siguientes:
Los efectos adversos que ocurrieron en muy raras ocasiones durante los ensayos clínicos o durante el uso rutinario de la vacuna o con otras vacunas antidifteria o antitétanos, incluyen:
Estas reacciones generalmente se producirán antes de abandonar la consulta del médico. Sin embargo, si su hijo sufre cualquiera de estos efectos debe contactar con el médico urgentemente.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Infanrix
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y la etiqueta.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No congelar. La congelación destruye la vacuna.
Una vez abierta la vacuna debe administrarse inmediatamente.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.