Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas duras EFG
Itraconazol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
3. Cómo tomar Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas y para qué se utiliza
Itraconazol Tarbis cápsulas está indicado para el tratamiento de infecciones fúngicas de la vagina, piel, boca, ojos, uñas y órganos internos.
El principio activo es itraconazol, medicamento perteneciente a la siguiente clase farmacoterapéutica: Antimicóticos para uso sistémico, derivados de triazol.
Itraconazol es muy efectivo frente una variedad de infecciones causadas por levaduras y hongos.
Tiene gran afinidad por los tejidos queratinizados tales como piel y uñas, así como por la pared vaginal.
Los niveles terapéuticos de itraconazol permanecen en la piel durante dos a cuatro semanas tras acabar el tratamiento, dependiendo de su duración.
En el tejido vaginal, itraconazol se mantiene durante un período de dos a tres días, dependiendo de nuevo de la duración del tratamiento.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas
No tome Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas
No tome este medicamento si alguna de las circunstancias anteriores le aplica. Si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar itraconazol cápsulas.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antesde empezar a tomar Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas si:
Niños y ancianos
Itraconazol cápsulas no se administra normalmente a niños ni en ancianos. Sin embargo, su médico puede prescribírselo en casos especiales.
Análisis de sangre
Si toma itraconazol cápsulas durante más de un mes, su médico puede que quiera comprobar su hígado mediante un análisis de sangre.
Toma de Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas con otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye medicamentos que pueda comprar sin receta o hierbas medicinales.
En particular, no tome estos medicamentos y consulte a su médico si está tomando cualquier de los que se indican:
- Midazolam (oral) o triazolam, para la ansiedad o para ayudar a dormir.
- Pimozida y sertindol, medicamentos para alteraciones que afectan al pensamiento, sentimientos y comportamiento.
Si está tomando cualquiera de los medicamento indicados anteriormente, no empiece a tomar itraconazol cápsulas y consulte a su médico.
Consulte a su médico antes de tomar o si ya está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos. Pueden disminuir drásticamente la acción de itraconazol:
Antes de tomar o si ya está tomando cualquiera de los medicamento indicados anteriormente consulte con su médico. Pueden impedir que itraconazol cápsulas actúe correctamente.
Consulte a su médico antes de tomar o si ya está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos. Puede ser necesario cambiar la dosis de itraconazol o de los otros medicamentos:
Consulte a su médico antes de tomar o si ya está tomando cualquiera de los medicamento indicados anteriormente. Puede ser necesario cambiar la dosis de itraconazol o de los otros medicamentos:
Toma de Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas con alimentos y bebidas:
Tome siempre la dosis de itraconazol después de una comida ya que ayuda a su organismo a utilizar el medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Itraconazol cápsulas puede causar en ocasiones mareos, visión doble/borrosa o pérdida auditiva. Si tiene estos síntomas no conduzca ni use máquinas.
Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas contiene sacarosa
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Método y vía de administración:
Itraconazol se debe tomar inmediatamente seguido de una comida para una óptima absorción. Las cápsulas deben tragarse con una pequeña cantidad de agua.
Frecuencia y duración del tratamiento:
El número de cápsulas y la duración del tratamiento dependerán del hongo y localización de la infección. Su médico le indicará exactamente que dosis tiene que tomar.
La siguiente tabla indica alguna de las dosificaciones más frecuentes:
TIPO DE INFECCIÓN
CÁPSULAS POR DÍA
DURACIÓN
Infecciones vaginales
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 2 veces al día ó
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 1 vez al día
1 día
3 días
Infecciones de la piel
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 1 vez al día ó
1 cápsula (100 mg de itraconazol) 1 vez al día
7 días
15 días
Si se ha formado una fina capa de piel callosa en la palma de las mano o en la planta del pie, se pueden necesitar 2 cápsulas (200 mg de itraconazol) dos veces al día durante 7 días o 1 cápsula (100 mg de itraconazol) una vez al día durante 1mes.
Infecciones de la boca
1 cápsula (100 mg de itraconazol) 1 vez al día
15 días
Infecciones de órganos internos
Dosis mayores
Períodos más largos
Para infecciones de las uñas, dependiendo de sus necesidades personales su doctor optará por un tratamiento continuo o intermitente:
TIPO DE INFECCIÓN
CÁPSULAS POR DÍA
DURACIÓN
Tratamiento continuo para uñas
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 1 vez al día
3 meses
Tratamiento intermitente para uñas
Semana 1
S 2
S 3
S 4
Semana 5
S 6
S 7
S 8
Semana 9
S 10
Uñas de los pies con/sin afectación de las uñas de las manos
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 2 veces al día
No itraconazol
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 2 veces al día
No itraconazol
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 2 veces al día
Suspenda el tratamiento
Sólo uñas de las manos
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 2 veces al día
No itraconazol
2 cápsulas (200 mg de itraconazol) 2 veces al día
Suspenda el tratamiento
Cuando debe esperar los resultados
El efecto del medicamento no es inmediato.
En infecciones de piel, las lesiones normalmente desaparecen en unas pocas semanas después de suspender el tratamiento. Esto es característico de las lesiones fúngicas ya que el medicamento eliminará el hongo pero las lesiones permanecerán hasta que la nueva piel crezca.
Las lesiones de las uñas desaparecerán de seis a nueve meses después de terminar el tratamiento, ya que el medicamento eliminará el hongo pero el crecimiento de la nueva uña tarda varios meses.
No se preocupe si usted no nota mejoría durante el tratamiento.
El medicamento se mantiene en sus uñas durante varios meses y cumple su misión.
Debe de interrumpir el tratamiento en el momento que le indique su médico aunque usted no vea ningún signo de mejoría.
Para infecciones de órganos internos se pueden necesitar dosis más altas y durante mucho tiempo.
No olvide tomar su medicamento.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le indique otra cosa.
Su médico le dirá durante cuánto tiempo debe tomar Itraconazol Tarbis.
No interrumpa el tratamiento antes de que se lo indique su médico o puede que no se cure completamente.
Si toma más Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas del que debe
Informe inmediatamente a su médico si ha tomado más Itraconazol Tarbis cápsulas del que debiera.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó tomar Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es casi el momento de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y siga su programa de dosificación normal. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de tomar itraconazol cápsulas y consulte a su médico inmediatamente si nota o sospecha cualquiera de los siguientes efectos. Puede necesitar tratamiento médico urgente.
Consulte a su médico o farmacéutico si nota alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Los siguientes efectos adversos han sido notificados, sin embargo la frecuencia precisa no se puede identificar y por lo tanto la frecuencia con la que ocurren se clasifica como desconocida:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Itraconazol Tarbis 100 mg cápsulas
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de Cad. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa indicios visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.