Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: Información para el usuario
Jurnista 32 mg comprimidos de liberación prolongada
Hidromorfona, hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Jurnista y para qué se utiliza
Jurnista contiene el principio activo hidrocloruro de hidromorfona. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados analgésicos opiáceos (o medicamentos contra el dolor relacionados con la morfina).
Jurnista está indicado en el tratamiento de dolor intenso en adultos.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Jurnista
No tome Jurnista:
Si cualquiera de estos puntos describe su situación, dígaselo a su médico.
Jurnista no debe ser administrado a mujeres durante el parto o alumbramiento, o pacientes que están en coma.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Jurnista. Algunas personas, cuando están tomando este medicamento, deben tomar precauciones adicionales.
Reacciones adversas graves
Jurnista puede causar reacciones adversas graves, que incluyen dificultades respiratorias y reacciones alérgicas. Usted debe ser consciente de estas reacciones adversas, o prestar atención a ciertos signos de enfermedad, mientras que usted esté tomando Jurnista. Consulte la sección "Preste atención a los efectos adversos graves" en la sección 4.
Comente con su médico si usted tiene o ha tenido recientemente:
Consulte a su médico
Uso con depresores del Sistema Nervioso Central, incluyendo alcohol y algunos medicamentos narcóticos
Informe a su médico si está tomando otros medicamentos que ralentizan su sistema nervioso central (por ejemplo, medicamentos que le producen somnolencia, reducen la ansiedad o disminuyen su conciencia). Tomar este tipo de medicamentos (depresores del SNC), incluyendo sedantes, alcohol y algunos medicamentos narcóticos con Jurnista pueden provocar somnolencia grave, disminución de la conciencia, dificultad para respirar con respiración lenta o superficial, coma y muerte.
Estreñimiento
El estreñimiento (evacuaciones intestinales difíciles o insuficientes) es un efecto secundario común de los medicamentos como Jurnista y es poco probable que desaparezca sin tratamiento. Comente con su médico o farmacéutico si está usando laxantes (medicamentos para tratar el estreñimiento) para prevenir o tratar el estreñimiento mientras tome Jurnista.
Cuando vaya al cuarto de baño
Puede que le parezca ver el comprimido de Jurnista en sus heces. No se preocupe, únicamente se trata de la cubierta del comprimido, que pasa por su cuerpo sin sufrir alteraciones. No significa que el comprimido no le haga efecto.
Control de dopaje en el deporte
El principio activo de Jurnista suele dar positivo en el control de dopaje para deportistas. Si se le hace un control mientras toma Jurnista, podrían descalificarle.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Jurnista en niños y adolescentes menores de 18 años. No se conoce la seguridad y eficacia del medicamento en este grupo de edad.
Uso de Jurnista con otros medicamentos
Algunos medicamentos pueden afectar a la eficacia de Jurnista o causar reacciones adversas.
No tome Jurnista, si usted está tomando:
Consulte a su médico si cualquiera de estas situaciones le aplica.
Antes de tomar Jurnista, dígale a su médico si está tomando:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Toma de Jurnista con alcohol
Beber alcohol mientras esté tomando Jurnista puede hacerle sentir más somnoliento o aumentar el riesgo de reacciones adversas graves tales como respiración superficial con el riesgo de dejar de respirar, y pérdida de conocimiento. Se recomienda no beber alcohol mientras esté tomando Jurnista.
Embarazo y Lactancia
No se recomienda el uso de Jurnista durante el embarazo. Los recién nacidos pueden sufrir síndrome de abstinencia (como llanto agudo, temblores, convulsiones, falta de apetito y diarrea) si sus madres han tomado hidromorfona de forma prolongada durante el embarazo. Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Jurnista no debe utilizarse durante el período de lactancia, ya que el principio activo puede pasar a la leche materna.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Jurnista puede producir somnolencia. No conduzca, maneje máquinas o realice trabajo arriesgado, hasta que esté seguro de que no le está afectando. Tenga especial cuidado si se le cambia la dosis o el medicamento.
Jurnista comprimidos de liberación prolongadacontiene lactosa
Si su médico le ha dicho que tiene intolerancia a ciertos azúcares, contacte con él, antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Jurnista
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Si usted no toma de forma rutinaria un analgésico relacionado con la morfina, la dosis de inicio normal de Jurnista, no debe ser más de 8 mg cada día. Si ha estado en tratamiento con otros medicamentos para el dolor relacionados con la morfina, es posible que su médico le recete una dosis de inicio diferente.
Su médico puede aumentar la dosis hasta que el dolor esté controlado, dejando un intervalo de al menos tres días entre los aumentos de dosis (por ejemplo, si la primera dosis se toma un lunes, el primer día para poder incrementar la dosis es el jueves).
Toma diaria del comprimido
Trague el comprimido de Jurnista entero con un vaso de agua.
No lo mastique, rompa o machaque. Si lo hace, hay peligro de sobredosis, porque el medicamento se liberará al organismo demasiado rápido.
No machaque ni inyecte los comprimidos, pues algunos de los ingredientes podrían causar potencialmente la muerte si se administraran por esta vía.
Intente tomar su comprimido de Jurnista a la misma hora cada día. Puede tomar este medicamento con o sin comida.
Si toma más Jurnista del que debiera
Consulte a su médico o diríjase al hospital más cercano inmediatamente, y si es posible indíqueles el número y tipo de comprimidos que ha tomado.
Si ha tomado una dosis demasiado alta, se puede sentir muy somnoliento y tener dificultad para respirar. Si los efectos de la sobredosis empeoraran, podría aparecer humedad de la piel, pupilas pequeñas, tensión baja y coma (inconsciencia). En caso de sobredosis grave puede dejar de respirar, sufrir un infarto y morir.
Si olvidó tomar Jurnista
Tome la dosis siguiente tan pronto como lo recuerde, y siga tomándolo a la misma hora cada día. No tome una dosis doble o comprimidos extras para compensar los comprimidos olvidados. Consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico si no está seguro de qué hacer.
Si interrumpe el tratamiento con Jurnista
Cuando sea el momento de dejar de tomar Jurnista, su médico reducirá su dosis gradualmente, normalmente la disminuirá a la mitad cada dos días. Una vez que se haya alcanzado la dosis más baja posible, su médico le dirá cuándo puede dejar de tomar Jurnista.
Algunas personas experimentan síntomas de abstinencia si se reduce la dosis de Jurnista repentinamente, o si se interrumpe el tratamiento repentinamente.
Comente con su médico si usted tiene alguno de estos síntomas:
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Preste atención a los efectos adversos graves
Dificultades para respirar. La respiración lenta o superficial (depresión respiratoria) es poco frecuente en las personas que toman Jurnista (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas). Esto es más probable que afecte a determinados grupos de personas, como los pacientes de edad avanzada o pacientes muy débiles. Si su respiración se vuelve muy lenta o superficial, y siente mucho sueño:
Consulte a su médico acerca de los medicamentos que pueden ser utilizados para tratar la depresión respiratoria.
Reacciones alérgicas. Estas son poco frecuentes en las personas que toman Jurnista (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas). Los síntomas incluyen:
Contacte con su médico o busque ayuda médica de emergencia de inmediato si nota alguno de estos síntomas. Su médico puede decidir que Jurnista no es adecuado para usted.
Otros efectos adversos
Efectos secundarios muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos secundarios frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos secundarios poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos secundarios raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Se han producido otros efectos adversos, aunque su frecuencia exacta es desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Otros efectos adversos han ocurrido con otros medicamentos que contienen clorhidrato de hidromorfona:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Jurnista
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad (CAD) que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25° C.
No utilice Jurnista si observa que los comprimidos están dañados.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.