Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
KEMADREN 5 mg comprimidos
(prociclidina hidrocloruro)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Kemadren y para qué se utiliza
Kemadren contiene prociclidina hidrocloruro. Kemadren pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticolinérgicos.
Este medicamento actúa anulando la sustancia llamada acetilcolina que produce nuestro cuerpo.
Se utiliza para:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Kemadren
No tome Kemadren
No tome Kemadren si usted padece alguno de los anteriores síntomas. Si usted no está seguro consulte a su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Kemadren si:
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Kemadren en niños y adolescentes.
Toma de Kemadren con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Kemadren puede afectar la forma en que algunos medicamentos funcionan. También, otros medicamentos pueden afectar la forma en que funciona Kemadren.
En especial, informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Estos comprimidos pueden causar que algunas personas tengan la visión borrosa, mareos, confusión o desorientación. Si usted tiene alguno de los anteriores síntomas o sufre episodios repentinos de sueño, no conduzca ni maneje máquinas.
Kemadren contiene lactosa
Kemadren contiene lactosa (un tipo de azúcar). Si usted ha sido informado por su médico de que padece una intolerancia a ciertos tipos de azúcares no debe tomar Kemadren.
3. Cómo tomar Kemadren
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Trague los comprimidos con un vaso de agua. El comprimido puede dividirse en dosis iguales.
Enfermedad de Parkinson
Adultos
La dosis inicial habitual es la mitad de un comprimido tres veces al día.
Su médico puede aumentar la dosis añadiendo la mitad o un comprimido cada día hasta que surta efecto. Esto se conoce como la dosis de mantenimiento. La dosis de mantenimiento habitual de Kemadren es de 15-30 mg (de 3 a 6 comprimidos) por día.
La dosis máxima que su médico le prescribirá será de 60 mg (doce comprimidos) al día. Aunque la dosis se toma generalmente tres veces al día, su médico puede pedirle que tome una cuarta dosis antes de acostarse.
Movimientos incontrolados del cuerpo (síntomas extrapiramidales) causados por tomar otros medicamentos
Adultos
La dosis inicial habitual es la mitad de un comprimido tres veces al día.
Su médico puede aumentar la dosis añadiendo la mitad de un comprimido al día hasta que surta efecto.
La dosis diaria de mantenimiento es generalmente 10-30 mg (de 2 a 6 comprimidos).
Su médico puede decidir detener su tratamiento con Kemadren después de 3- 4 meses para ver si continúan sus efectos secundarios.
Personas mayores
Es necesario vigilar cuidadosamente la dosis en personas mayores para evitar efectos secundarios.
Si toma más Kemadren del que debe
Este medicamento se debe tomar a intervalos regulares, según lo determine su médico. Si usted ha tomado más de lo que debe por error, consulte inmediatamente con su médico o al servicio de urgencias más cercano. Lleve sus comprimidos.
Si olvidó tomar Kemadren
En caso de olvidar tomar una dosis, tome las dosis lo más pronto posible. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la siguiente dosis a la hora habitual. Si tiene problemas para acordarse de tomar los comprimidos, informe a su médico o farmacéutico.
Si interrumpe el tratamiento con Kemadren
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
No interrumpa abruptamente el tratamiento con Kemadren ya que podrían aparecer síntomas de Parkinson como efecto rebote.
No deje de tomar Kemadren sin consultar a su médico, ya que su salud puede empeorar.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si está tomando medicamento para una enfermedad mental (llamado neuroléptico) al mismo tiempo que Kemadren:
Efectos adversos frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (puede afectar hasta 1 de cada 1000):
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Kemadren
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilizar Kemadren después de la fecha de caducidad indicada en el envase. No conservar a temperatura superior a 25 °C.
En caso de signos visibles de deterioro deseche el envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto
SIGRE de la farmacia. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. En caso de duda consulte a su farmacéutico como deshacerse de los medicamentos que no necesita.