Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
{Kreon 10.000 U cápsulas duras gastrorresistentes
Pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Kreon y para qué se utiliza
Kreon pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como enzimas pancreáticos.
Gracias a su actividad sobre las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas, los enzimas pancreáticos facilitan la digestión y favorecen la absorción de alimentos a aquellas personas cuyo organismo no es capaz de fabricar dichos enzimas en cantidad suficiente.
La pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa), que contiene este preparado se extrae del páncreas de cerdo.
Kreon se usa para el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Kreon
No tome Kreon:
Advertencias y precauciones:
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Kreon.
Tenga especial cuidado con Kreon:
No obstante, si padece fibrosis quística y toma más de 10.000 unidades de lipasa por kilo de peso al día y presenta síntomas abdominales no habituales o cambios en los síntomas abdominales informe a su médico.
Toma de Kreon con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Toma de Kreon con alimentos, bebidas y alcohol
Este medicamento se toma durante o inmediatamente después de las comidas. Si fuera necesario, el contenido de las cápsulas puede mezclarse con alimentos líquidos o blandos. En este caso, la mezcla debe tomarse inmediatamente para evitar dañar los enzimas.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No existen datos en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pero los estudios en animales no muestran absorción ni exposición sistémica de los enzimas pancreáticos. Deben tomarse precauciones a la hora de prescribir esta medicación a embarazadas, así como a mujeres en periodo de lactancia.
En caso de que sea necesario emplear Kreon durante el embarazo o la lactancia debe administrarse en dosis que sean suficientes para obtener un estado nutricional adecuado.
Conducción y uso de máquinas
Dadas las características de este medicamento, no es probable que su administración afecte a la capacidad de conducir y manejar máquinas peligrosas.
3. Cómo tomar Kreon
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Dosificación en pacientes pediátricos y adultos con fibrosis quística
La dosis inicial se establece según el peso y la edad. La dosis inicial debe ser 1.000 unidades de lipasa/kg/comida en niños menores de 4 años y 500 unidades de lipasa/kg/comida en niños mayores de 4 años.
El médico decidirá la dosis de mantenimiento en función del control de los síntomas.
La dosis administrada no debe sobrepasar las 10.000 unidades de lipasa/kg peso corporal y día o las 4000 unidades de lipasa/g de grasa ingerida.
Dosificación en otras condiciones asociadas con una insuficiencia pancreática exocrina
La dosis debe ajustarse de forma individual de acuerdo con los síntomas y el contenido en grasas de la dieta. La dosis necesaria por comida varía entre alrededor de 25.000 a 80.000 unidades Ph. Eur. De lipasa y la mitad de la dosis individual en caso de comidas ligeras.
Las cápsulas deben tragarse enteras, sin masticar, con líquido suficiente durante o después de las comidas principales y menores.
Cuando exista dificultad para tragar las cápsulas, éstas pueden abrirse y el contenido se puede mezclar con alimentos blandos o líquidos. Esta mezcla debe tomarse inmediatamente para evitar dañar el recubrimiento de los gránulos.
Beba abundantemente (2-3 litros de líquido) mientras esté tomando este medicamento para mantener un estado de hidratación adecuado.
Si toma más Kreon del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, es aconsejable suspender el tratamiento y beber mucho agua.
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Kreon
Si olvida tomar este medicamento, espere hasta la próxima comida y tome el número habitual de cápsulas. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Kreon
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Kreon. No lo interrumpa sin consultar antes con él.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Kreon puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
El efecto adverso más frecuente (afecta a más de 1 de cada 10 personas) es el dolor abdominal. Los efectos adversos frecuentes (afectan a 1 de cada 10 pacientes) son de naturaleza gastrointestinal, tales como diarrea, estreñimiento, abdomen inflamado, náuseas y vómitos.
El efecto adverso poco frecuente (afecta a 1 de cada 100 pacientes) es la erupción en la piel.
Además, con una frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) se ha descrito prurito (picor) y urticaria.
También se ha visto, durante la post-comercialización, que Kreon puede causar reacciones alérgicas graves (hipersensibilidad), de frecuencia no conocida.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Kreon
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30 ºC.
Mantener el envase perfectamente cerrado.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.