Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: Información para el usuario
Lanirapid 0,1 mg comprimidos
β-Metildigoxina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Lanirapid y para qué se utiliza
Lanirapid pertenece al grupo de medicamentos denominados glucósidos cardíacos (digitálicos). Su principio activo es la β-Metildigoxina, que actúa sobre las células del corazón aumentando la fuerza y la velocidad de contracción, retrasando la conducción del estímulo y aumentando la respuesta del estímulo ventricular.
Este medicamento está indicado para el tratamiento de:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Lanirapid
No tome Lanirapid
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento en cualquiera de los siguientes casos:
Debe tenerse muy presente que los trastornos del ritmo del corazón producidos por un aumento en la dosis digitálica son muy semejantes a ciertas condiciones clínicas donde los digitálicos están indicados. El medicamento se usará con máximo cuidado en los casos en que no pueda excluirse totalmente la posibilidad de que el estado a tratar tenga como causa una intoxicación digitálica.
Asimismo, se recomienda tener especial precaución en caso de alteraciones de la formación o conducción del estímulo con bradicardia, así como antes de una cardioversión. Se utilizará en caso de ser absolutamente necesario y con las máximas precauciones en caso de bloqueo completo de conducción (bloqueo AV de los grados II y III), síndrome de Adam-Stokes, estenosis subaórtica o enfermedad renal glomerular (glomerulonefritis).
Niños y adolescentes
La sensibilidad a β-Metildigoxina puede aumentar en la población pediátrica (niños y adolescentes).
Toma de Lanirapid con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
La combinación de este medicamento con otros medicamentos puede causar aumento o disminución de los efectos de la β-Metildigoxina.
Los medicamentos que pueden aumentar la acción de la β-Metildigoxina son:
Los medicamentos que pueden disminuir la acción de la ?-Metildigoxina son:
Asimismo, se debe prestar especial atención si se combina este medicamento con medicamentos que aumentan la función del corazón o con medicamentos inductores de hipokalemia e hipomagnesemia.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo:
Su médico decidirá si puede tomar este medicamento durante el embarazo, ya que debe utilizarse sólo si el beneficio esperado para la madre supera el posible riesgo para el feto.
Lactancia:
La β-Metildigoxina se elimina con la leche materna.
Este medicamento deberá usarse cuando sea estrictamente necesario, bajo control médico, debiendo controlarse la frecuencia del corazón de los lactantes.
Conducción y uso de máquinas
No se dispone de datos sobre cómo afecta β-Metildigoxina a la hora de conducir o manejar maquinaria, por tanto procure no realizar tareas que puedan requerir una atención especial hasta que compruebe como tolera el medicamento.
Lanirapid contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Lanirapid
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Tanto la dosis inicial como la dosis de mantenimiento deben establecerse de manera individual para cada paciente, de acuerdo con la concentración plasmática.
La dosis depende de las necesidades de glucósidos cardiacos y de la tasa de eliminación. La cantidad necesaria cambiará si sufre problemas en la función de la glándula tiroides, padece fallo del riñón o se trata de una persona de edad avanzada (ver apartado “Uso en poblaciones especiales”).
Como dosis de mantenimiento, la mayoría de los pacientes necesitan de 2 a 3 comprimidos al día (esto es, entre 0,2 y 0,3 mg de β-metildigoxina al día). En casos aislados es suficiente con un comprimido al día (0,1 mg de β-metildigoxina al día). Sólo en pacientes con necesidades altas de glucósido, está indicada una dosis diaria de mantenimiento de 0,4 mg de β-metildigoxina (4 comprimidos al día).
La siguiente tabla puede servir de orientación tanto para el tratamiento inicial, como para el de mantenimiento con dosis de 2 y 3 comprimidos al día (esto es, de 0,2 y 0,3 mg de β-metildigoxina al día):
Necesidad en glucósido
Duración del tratamiento de inicio
Dosis de inicio
Tratamiento de mantenimiento
pequeña
3 días
2 comprimidos, 2 veces al día
1 comprimido, 2 veces al día
elevada
5 días
1 comprimido, 3 veces al día
En casos de insuficiencia cardíaca graves (fallo grave del corazón) y según su necesidad de glucósido, su médico puede considerar oportuno efectuar un tratamiento de inicio más rápido. Así por ejemplo y de forma orientativa, una administración de 0,6 mg de β-metildigoxina al día (o sea, 2 comprimidos de Lanirapid 3 veces al día) durante 2 a 4 días, equivaldría a una dosis de mantenimiento de 2 a 4 comprimidos al día.
Forma de administración
Los comprimidos deben ingerirse sin masticar, preferiblemente después de las comidas y con un poco de líquido.
El comprimido se puede partir en dosis iguales.
Uso en poblaciones especiales
Pacientes con fallo del riñón:
En pacientes con insuficiencia renal, la dosis de metildigoxina debe ajustarse de acuerdo con el aclaramiento de creatinina.
Pacientes de edad avanzada:
En pacientes de edad avanzada, la dosis de metildigoxina debe adaptarse de acuerdo con la función renal. La disminución de la función renal en este grupo de pacientes debe determinarse calculando el aclaramiento de creatinina.
Pacientes con trastornos de la función de la glándula tiroides:
En pacientes con hipotiroidismo puede ser necesario reducir la dosis de metildigoxina. Por el contrario, los pacientes con hipertiroidismo pueden necesitar mayores dosis de metildigoxina, dependiendo de la concentración sérica de hormonas tiroideas.
Uso en niños y adolescentes
No existe una recomendación de uso específica de este medicamento en población pediátrica. No existen datos sobre la dosis en población pediátrica, por lo que no se recomienda su uso en esta población.
Si toma más Lanirapid del que debe
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Lanirapid
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La mayor parte de los efectos adversos que se atribuyen a los digitálicos son manifestaciones de sobredosis.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Trombocitopenia (disminución del número de plaquetas en sangre).
Trastornos del sistema inmunológico (sistema encargado de la defensa del cuerpo)
Reacciones de tipo inmunológico (como por ejemplo lupus eritematoso) y eosinofilia.
Trastornos del metabolismo y de la nutrición
Anorexia
Trastornos del sistema nervioso
Alteraciones del sistema nervioso central (por ejemplo cefaleas, dolor facial, mareos, fatiga, somnolencia, insomnio, alteraciones psíquicas, desorientación, depresiones, apatía, alucinaciones, delirio y psicosis aguda).
Trastornos oculares
Alteraciones visuales (visión coloreada o con halo, visión amarillenta, visión borrosa, disminución de la agudeza visual o visión doble).
Trastornos cardiacos
Bradicardia y arritmias, taquicardia y bloqueo AV de grado II y III.
En caso de sobredosis con β-metildigoxina las arritmias cardiacas (alteraciones del ritmo del corazón) pueden aumentar hasta el punto de producir alteraciones del ritmo cardíaco con riesgo de muerte en el caso de intoxicaciones graves.
Trastornos gastrointestinales
Hipersalivación, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, infarto mesentérico.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo (tejido que está bajo la piel)
Reacciones de tipo alérgico (como por ejemplo eritema).
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo (grupo de tejidos muy diversos)
Debilidad muscular.
Trastornos del aparato reproductor y de la mama
Ginecomastia (agrandamiento de las mamas masculinas).
Otros efectos adversos en niños y adolescentes
Las arritmias cardíacas suelen ser el primer síntoma de sobredosis en niños, y son fundamentalmente de naturaleza nodal o auricular.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de uso humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Lanirapid
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.