Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
leflunomida cinfa 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es leflunomida cinfa y para qué se utiliza
leflunomida cinfa pertenece a un grupo de medicamentos denominados medicamentos antirreumáticos. Contiene leflunomida como principio activo.
leflunomida cinfa se utiliza para tratar a pacientes adultos con artritis reumatoide activa o con artritis psoriásica activa.
Los síntomas de la artritis reumatoide incluyen inflamación de articulaciones, hinchazón, dificultad de movimiento y dolor. Otros síntomas que afectan a todo el cuerpo incluyen pérdida de apetito, fiebre, falta de energía y anemia (reducción del número de glóbulos rojos de la sangre).
Los síntomas de la artritis psoriásica activa incluyen inflamación de articulaciones, hinchazón, dificultad de movimiento, dolor, placas de color rojo y piel escamosa (lesiones en la piel).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar leflunomida cinfa
No tome leflunomida cinfa
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar leflunomida cinfa
Los varones que deseen tener hijos deben contactar con su médico, quien le podría aconsejarinterrumpir el tratamiento con leflunomida cinfa y tomar ciertos medicamentos para eliminar leflunomida de formarápida y suficiente de su organismo. En este caso, será necesario que le realicen un análisis desangre para asegurar que leflunomida se ha eliminado lo suficiente de su organismo y después, deberáesperar al menos otros 3 meses antes de intentar tener hijos.
Ocasionalmente, leflunomida puede producir algunos problemas en la sangre, en el hígado, en los pulmones,o en los nervios de los brazos o las piernas. Puede también producir algunas reacciones alérgicasgraves (incluyendo erupción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos [SíndromeDRESS]), o aumentar la posibilidad de padecer una infección grave. Para más información sobre estosefectos adversos, consultar la sección 4 (Posibles efectos adversos).
El Síndrome DRESS aparece inicialmente con síntomas parecidos a los de la gripe y una erupcióncutánea en la cara y a continuación una erupción cutánea extendida con fiebre, niveles elevados deenzimas hepáticas en sangre y un aumento en un tipo de glóbulos blancos (eosinofilia) y ganglioslinfáticos agrandados.
Su médico le realizará análisis de sangre a intervalos regulares, antes y durante el tratamiento conleflunomida cinfa, para monitorizar las células sanguíneas y el hígado. Su médico deberá también controlar supresión sanguínea regularmente ya que leflunomida puede producir un aumento de la presión sanguínea.
Consulte a su médico si experimenta diarrea crónica de origen desconocido. Puede que le realicen pruebas adicionales para establecer un diagnóstico diferencial.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de leflunomida en niños ni en adolescentes menores de 18 años.
Uso de leflunomida cinfa con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener quetomar cualquier otro medicamento. Esto incluye medicamentos adquiridos sin receta médica.
Esto es especialmente importante si usted está tomando:
Si está tomando un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINEs) y/o corticosteroides, puedecontinuar tomándolos después de iniciar el tratamiento con leflunomida cinfa.
Vacunaciones
Consulte con su médico si tiene que vacunarse. Algunas vacunas no pueden administrarse mientras seencuentre en tratamiento con leflunomida ni tampoco durante cierto tiempo después de terminar eltratamiento.
Toma de leflunomida cinfa con alimentos, bebida y alcohol
Leflunomida cinfa puede tomarse con o sin alimentos.
No se recomienda ingerir alcohol durante el tratamiento con leflunomida. El consumo de alcohol durante eltratamiento con leflunomida , puede aumentar la posibilidad de dañar el hígado.
Embarazo y lactancia
No tome Leflunomida cinfa si está o cree que puede estar embarazada. Si está embarazada o se queda embarazadamientras está tomando leflunomida, aumenta el riesgo de tener un niño con malformaciones graves. Lasmujeres en edad fértil no deben tomar leflunomida sin utilizar medidas de contracepción fiables.
Informe a su médico si planea quedarse embarazada después de interrumpir el tratamiento con leflunomida cinfa,puesto que es necesario asegurarse de que no quedan restos de leflunomida en su cuerpo antes de que sequede embarazada. La eliminación del medicamento del organismo puede durar hasta 2 años. Esteintervalo de tiempo puede reducirse a unas pocas semanas tomando ciertos medicamentos queaceleran la eliminación de leflunomida del organismo.
En cualquier caso, antes de quedarse embarazada, deberá realizarse un análisis de sangre paraconfirmar que leflunomida se ha eliminado lo suficiente de su organismo y una vez realizado este análisis,deberá esperar al menos 1 mes antes de quedarse embarazada.
Para más información sobre las pruebas de laboratorio, contacte con su médico.
Si usted sospecha que pudiera estar embarazada durante el tratamiento con leflunomida o en los dos añosdespués del tratamiento, debe contactar inmediatamente con su médico para que le haga una pruebade embarazo. Si la prueba confirma que está embarazada, su médico puede sugerirle que comience eltratamiento con ciertos medicamentos para eliminar leflunomida rápida y suficientemente de su organismo,y así disminuir el riesgo para su hijo.
No tome este medicamento mientras se encuentre en periodo de lactancia, puesto que leflunomida pasa a la lechematerna.
Conducción y uso de máquinas
leflunomida cinfa puede hacer que se sienta mareado lo que puede afectar a su capacidad para concentrarse yreaccionar. Si esto le sucede, no conduzca, ni use máquinas.
Leflunomida cinfa contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes detomar este medicamento.
3. Cómo tomar leflunomida cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis inicial habitual de leflunomida es de 100 mg una vez al día durante los tres primeros días. Después de esto, la mayoría de las personas necesitan una dosis de:
Trague el comprimido entero y con bastante agua.
Puede que transcurran unas 4 semanas o incluso más tiempo hasta que empiece a notar una mejoría en su estado. Algunos pacientes pueden incluso notar una nueva mejoría tras 4 ó 6 meses de tratamiento. Por lo general, leflunomida cinfa debe tomarse durante períodos de tiempo prolongados.
Si toma más leflunomida cinfa del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar leflunomida cinfa
Si olvidó tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde, salvo que sea casi la hora de tomar la siguiente. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas laspersonas los sufran.
Informe a su médico inmediatamente y deje de tomar leflunomida cinfa:
Informe a su médico inmediatamente si experimenta:
Reacciones adversas frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes)
Reacciones adversas poco frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 100 pacientes)
Reacciones adversas raras (pueden afectar hasta uno de cada 1.000 pacientes)
Reacciones adversas muy raras (pueden afectar hasta uno de cada 10.000 pacientes)
También pueden producirse, con frecuencia no conocida, otros efectos adversos tales como insuficiencia renal, descenso de los niveles de ácido úrico ensangre, hipertensión pulmonar, infertilidad masculina (este efecto es reversible una vez que finaliza el tratamiento con estemedicamento), lupus cutáneo (caracterizado por erupción cutánea/eritema en las zonas de la pielexpuestas a la luz), psoriasis (nueva o empeoramiento) y síndrome DRESS pueden ocurrir con unafrecuencia desconocida.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se tratade posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamento de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de leflunomida cinfa
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Período de validez después de la apertura: 100 días.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.