Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Levodropropizina STADA 6 mg/ml jarabe EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Levodropropizina Stada y para qué se utiliza
Este medicamento contiene levodropropizina y pertenece al grupo de medicamentos llamados antitusígenos.
Levodropropizina está indicada en:
Tratamiento de las formas improductivas de tos, como tos irritativa o tos nerviosa en adultos, adoles-centes y niños mayores de 2 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 4 días.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Levodropropizina Stada
No tome Levodropropizina Stada:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Levodropropizina Stada.
Se debe evaluar la administración de este medicamento:
Niños
No administrar a niños menores de 2 años.
Toma de Levodropropizina Stada con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
No se han observado interacciones o incompatibilidades con otros medicamentos. Es necesario ser cauteloso en el caso de administración conjunta de fármacos ansiolíticos (disminuyen la ansiedad), como venzodiazepinas, en particular, en pacientes sensibles ya que podría producirse un aumento del efecto sedante.
Uso de Levodropropizina Stada con alimentos
Dado que no hay información disponible del efecto de la comida sobre la absorción del producto, éste debe tomarse fuera de las comidas.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de que-darse embarazada consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda utilizar este medicamento durante el embarazo, ni en mujeres en edad fértil que no estén utilizando métodos anticonceptivos.
La levodropropizina se excreta en la leche materna, por lo que, por este motivo, se desaconseja el uso durante el período de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Dado que este producto puede, aunque raramente, causar somnolencia, debe tenerse precaución al con-ducir vehículos, manejar maquinaria peligrosa y en general en aquellas actividades donde la falta de con-centración y destreza suponga un riesgo.
Levodropropizina Stada contiene sacarosa, parahidroxibenzoato de metilo y parahidroxibenzoato de propilo
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azucares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que este medicamento contiene 1,84 g de glu-cosa por cada 10 ml de jarabe (a medir con el vasito medidor graduado que se acompaña en el estuche).
Puede producir caries en los dientes.
Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y parahidroxibenzoato de propilo (E-216).
3. Cómo tomar Levodropropizina Stada
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
Medir la cantidad de medicamento a administrar utilizando el vasito dosificador que se incluye en el envase.
Una vez usado, lavar el vasito con agua.
No se debe administrar con comida.
Los antitusígenos son medicamentos sintomáticos y sólo deben utilizarse mientras los síntomas persisten.
No es aconsejable utilizar el medicamento más de 7 días.
Si el paciente empeora o los síntomas persisten después de 4 días de tratamiento se debe interrumpir el mismo y evaluar la situación clínica del paciente.
La dosis recomendada es:
Adultos
- 10 ml cada 6-8 horas. No administrar más de 3 veces al día.
Uso en niños y adolescentes
- Niños menores de 2 años: No deben tomar este medicamento.
- Niños de 2 -6 años: Solo bajo control médico.
- Adolescentes y niños a partir de 6 años: La dosis se calcula según el peso del paciente administrando 1 mg por kg/toma, cada 6-8 horas. No más de 3 tomas en 24 horas.
La cantidad de medicamento a administrar se indica en la tabla siguiente:
kg
Ml 3 veces al día
Niños
10-15
2,5
16-20
3
21-30
5
Adolescentes
31-45
7,5
Más de 45
10
a menos que el médico establezca otra pauta, pero en ningún caso se administrará más de 10 ml 3 veces al día.
Pacientes de edad avanzada
Los pacientes de edad avanzada no requieren ni ajustes ni modificaciones en la pauta posológica, no obstante debe tenerse especial atención cuando se les administra este medicamento y evaluar su situación clínica.
Si toma más Levodropropizina Stada de la que debe
Usted podría experimentar taquicardia (aumento del ritmo cardiaco) ligera y transitoria. Consulte inme-diatamente a su médico o a su farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Levodropropizina Stada
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos detectados incluyen:
Frecuentes (que afectan a menos de 1 de cada 10 pacientes pero a más de 1 de cada 100)
Raros (que afecta a menos de 1 de cada 1.000 pacientes pero a más de 1 de cada 10.000)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano https:/ www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Levodropropizina STADA
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Desechar a las 6 semanas tras la apertura.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medica-mentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farma-céutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.