Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Lipolac 2 mg/g gel oftálmico
Carbómero
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
1. Qué es Lipolac y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Lipolac
3. Cómo usar Lipolac
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Lipolac
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Lipolac y para qué se utiliza
Lipolac es un gel altamente viscoso blanquecino que contiene un lubricante que se utiliza como un sustituto de las lágrimas naturales. Sus ojos normalmente producen las suficientes lágrimas naturales para poderse mover con facilidad y comodidad. Si sus ojos no producen suficientes lágrimas pueden llegar a secarse, a enrojecerse y a doler. Lipolac le ayudará a mantener sus ojos sin molestias.
Lipolac es un gel altamente viscoso que forma una capa protectora sobre el ojo y mantiene su superficie húmeda.
Es fácil y cómodo de usar, y es especialmente apropiado en el tratamiento sintomático del ojo seco grave.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Lipolac
No use Lipolac
- si es alérgico al carbómero o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Lipolac.
Niños y adolescentes hasta 18 años
En la práctica clínica, se ha establecido la seguridad y eficacia de Lipolac en niños y adolescentes a la dosis recomendada en adultos, pero no se dispone de datos de ensayos clínicos.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Cuando Lipolac se usa al mismo tiempo que otros colirios o cremas oculares, debe dejarse un intervalo de tiempo de aplicación de aproximadamente 15 minutos entre el uso de estos otros medicamentos y Lipolac, que debe ser siempre la última medicación que se ponga.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Es posible que a usted se le recomiende este medicamento, pero también es posible que pueda utilizar una alternativa.
Conducción y uso de máquinas
Al igual que con todas las preparaciones para los ojos, usted puede tener la visión borrosa durante un corto período de tiempo, después de ponerse el gel. Espere hasta que su vista está clara antes de conducir o utilizar máquinas.
Lentes de contacto
Con el fin de evitar rayas o grumos de gel en las lentes de contacto, debe retirarlas antes de la aplicación de Lipolac. A los 30 minutos puede volver a ponérselas.
3. Cómo usar Lipolac
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es ponerse una gota en el ángulo del ojo más cercano a la nariz, 3-5 veces al día, y aproximadamente 30 minutos antes de acostarse.
Siga estas instrucciones con atención:
1. Lávese bien las manos.
2. Desenrosque el tapón.
3. Mire hacia arriba y suavemente tire hacia abajo el párpado inferior.
4. Sostenga el tubo de Lipolac justo por encima de su ojo y apriete suavemente hasta que caiga gel en el hueco entre el globo ocular y el párpado inferior.
5. Suelte el párpado inferior, y mueva el ojo mientras esté abierto para asegurar que el gel cubre completamente el ojo.
6. Repita el proceso en el otro ojo, si es necesario.
Niños y adolescentes hasta 18 años
En la práctica clínica, se ha establecido la seguridad y eficacia de Lipolac en niños y adolescentes a la dosis recomendada en adultos, pero no se dispone de datos de ensayos clínicos.
Si usa más Lipolac del que debe
Si se ha puesto demasiado Lipolac, enjuague el gel de sus ojos.
Si olvidó usar Lipolac
No se aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Lipolac
El trastorno de la sequedad ocular puede empeorar si se trata de forma incorrecta o inadecuada. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Sus ojos le pueden doler un poco cuando se ponga el gel y su visión puede volverse borrosa. Estos efectos desaparecerán en pocos minutos.
Se han recibido algunos informes de alergias (hipersensibilidad) después de la administración de Lipolac, debido a uno de los excipientes de la composición (podría afectar a 1 de cada 10.000 personas).
Otros efectos adversos que raramente han sido informados (podría afectar a 1 de cada 10.000 personas) son párpados pegajosos, conjuntivitis (ojos enrojecidos), moteado (o puntos) en la córnea (la superficie del ojo), ojos hinchados, ardor, picazón e irritación del ojo.
Si alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Lipolac
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC (temperatura ambiente)
Lipolac es estéril hasta que se abre el tubo por primera vez. Es importante mantener el tubo tan limpio como sea posible durante su uso.
El tubo tiene una tapa plana, lo que le permite estar en una posición vertical.
Deseche el contenido restante 28 días después de la apertura del tubo. Puede ser útil escribir en el tubo la fecha en la que se abrió por primera vez.
Recuerde que este medicamento es para usted. No se lo dé a otra persona.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.