Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Madopar 200 mg/50 mg comprimidos
Levodopa / Benserazida
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Madopar y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Madopar
3. Cómo tomar Madopar
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Madopar
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Madopar y para qué se utiliza
Madopar está indicado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
Madopar contiene dos principios activos, levodopa y benserazida.
Madopar actúa de la siguiente forma:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Madopar
No tome Madopar
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico o farmacéutico, antes de empezar a tomar Madopar:
Cuando inicie el tratamiento, puede que le soliciten análisis para controlar la función del hígado y otras alteraciones en la sangre.
Es posible que al inicio del tratamiento, usted experimente un empeoramiento pasajero de los síntomas, que mejoran con el correcto ajuste de la dosis.
Este medicamento puede alterar los resultados de ciertas pruebas analíticas.
Antes de iniciar el tratamiento y durante el tratamiento, realizar exámenes periódicos de la piel.
Tras un tratamiento prolongado pueden producirse movimientos involuntarios, episodios de bloqueo que se pueden eliminar o disminuirse, reduciendo la dosis.
La depresión y pensamientos suicidas pueden aparecer durante el tratamiento con Madopar, aunque también pueden ser por causa de su enfermedad. Si se siente deprimido mientras esta en tratamiento, debe ponerse en contacto con su médico.
En algunos pacientes tratados con medicamentos para la enfermedad de Parkinson se han notificados casos de ludopatía (juego patológico), aumento de deseo sexual y exceso de deseo sexual, gasto compulsivo a comprar, comer en exceso o de forma compulsiva, todo esto atribuible a una toma de cantidades mayores de la medicación.
Usted debe continuar su tratamiento, siempre y cuando su médico se lo indique. Parar de repente podría causar efectose secundarios potencialmente peligrosos para la vida (ver sección 3).
Uso en niños
Madopar no debe administrarse a niños.
Uso de Madopar con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico que está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Esto es extremadamente importante ya que al tomar más de una medicina al mismo tiempo, el efecto de Madopar puede potenciarse o debilitarse. Por lo tanto, no debe tomar Madopar con ningún otro medicamento, a menos que se lo haya recetado su médico.
Madopar deberá administrarse con precaución junto con ciertos medicamentos como:
Madopar puede interferir con los resultados de las pruebas de los niveles de ciertas sustancias químicas en sangre. Los resultados de análisis de orina pueden dar falsos positivos para cuerpos cetónicos.
Toma de Madopar con alimentos y bebidas
La absorción de la levodopa puede retrasarse por causa de los alimentos ricos en proteinas.
Se recomienda tomar el medicamento por lo menos 30 minutos antes ó 1 hora después de las comidas.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedase embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Madopar no debe tomarse durante el embarazo. Existe la posibilidad de producir malformaciones esqueléticas en el feto.
Si está en edad fértil, debe utilizar métodos anticonceptivos fiables.
Si se queda embarazada mientras está tomando este medicamento, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento.
Usted no debe amamantar durante el tratamiento con Madopar .
Conducción y uso de máquinas
Dependiendo de su respuesta al tratamiento, Madopar puede afectar a la habilidad para conducir o manejar maquinaria. Por lo tanto, debe utilizarse con precaución hasta que se sepa cómo reacciona a este tratamiento.
Madopar puede causar somnolencia (excesiva modorra) y episodios repentinos de sueño. Por ello, si se nota muy somnoliento u observa que en ocasiones se queda dormido de repente, espere hasta que se sienta totalmente despierto de nuevo antes de conducir o hacer cualquier otra cosa que le exija estar alerta. Si no lo hace así, puede ponerse a sí mismo y a otros en peligro de una lesión grave o incluso de muerte.
3. Cómo tomar Madopar
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Madopar. No suspenda el tratamiento antes de tiempo ni bruscamente ya que podría provocar reacciones serias. Por lo tanto, siga estrictamente las instrucciones de su médico para la discontinuación del tratamiento. El tratamiento con Madopar se realizará sólo bajo el control y las recomendaciones de su médico.
La dosis normal varía de unos individuos a otros, ya que depende de los síntomas de cada paciente y de su respuesta individual al tratamiento.
El tratamiento con Madopar generalmente se inicia con dosis bajas, por ejemplo un cuarto de comprimido de dos a cuatro veces al día.
Después de tres a siete días, su médico puede, en caso necesario, empezar a aumentar su dosis hasta conseguir el control adecuado de sus síntomas.
La dosis máxima es, generalmente, no más de cuatro comprimidos al día.
Si ya ha tomado levodopa con otro inhibidor de descarboxilasa, debe dejar de tomarlo 12 horas antes de empezar a tomar Madopar.
El cambio de levodopa a Madopar podrá efectuarse de un día para otro según el esquema siguiente: de Madopar 200 mg/ 50mg se prescribirá ½ comprimido menos que la mitad de los comprimidos o cápsulas de 500 mg de levodopa que el enfermo viniera tomando por día.
Es posible que al inicio del tratamiento se experimente un empeoramiento pasajero de los síntomas, que mejoran con el correcto ajuste de la dosis.
Pueden pasar varias semanas para que el efecto pleno de su medicamento llegue a ser aparente.
Se recomienda tomar Madopar media hora antes o una hora después de las comidas. En caso de que aparezcan molestias gastrointestinales se recomienda ingerirlos con algo de comida o líquido.
Si toma más Madopar del que debe
Si usted ha tomado más Madopar de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
En caso de sobredosificación puede aparecer movimientos involuntarios, confusión e insomnio. Más raramente se pueden presentar nauseas, vómitos o arritmias cardiacas.
Si olvidó tomar Madopar
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Tome la siguiente dosis como de costumbre.
Si interrumpe el tratamiento con Madopar
El tratamiento con Madopar no debe suspenderse bruscamente ya que podría provocar reacciones serias. Por lo tanto, siga estrictamente las instrucciones de su médico para la discontinuación del tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Madopar puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) que pueden producirse durante el tratamiento con Madopar:
* En las últimas etapas de tratamiento, y en muchos casos después de que el medicamento se haya tomado durante muchos años, se pueden producir movimientos inusuales, incontrolables de los brazos, piernas, cara y lengua o fluctuaciones en la respuesta. Esto puede desaparecer si se cambia la dosis diaria o si se mejora la extensión de las dosis a lo largo del día.
** Estos efectos secundarios suelen producirse al inicio del tratamiento y normalmente puede ser controlados tomando Madopar con la comida o la bebida y aumentando la dosis más lentamente.
En pacientes tratados con agonistas dopaminérgicos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, incluyendo la levodopa, especialmente a dosis altas, se han notificado casos con signos de juego patológico (ludopatia), aumento del deseo sexual y exceso de deseo sexual, gasto compulsivo a comprar, comer de forma compulsiva, generalmente reversibles tras la reducción de la dosis o suspensión del tratamiento.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Madopar
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC. Mantener el frasco perfectamente cerrado. Proteger de la humedad.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda p regunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.