Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Magión 450 mg comprimidos masticables
Magaldrato
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
1. Qué es Magión y para qué se utiliza
Magión pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiácidos. El principio activo, magaldrato, es transformado en sales de aluminio y magnesio en el estómago, regulando la acidez del estómago.
Está indicado en el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y niños mayores de 12 años.
2. Qué necesita saber antes de tomar Magión
No tome Magión
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de iniciar el tratamiento con Magión en caso de que sufra o haya sufrido alguno de los trastornos siguientes:
Magión puede enmascarar los síntomas de una afección gástrica mayor. Si sus síntomas empeoran o persisten más de 7 días, consulte a su médico.
Uso de Magión con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Magión modifica la absorción y la excreción de otros medicamentos, por lo que deberá separar su toma un mínimo de 1 a 2 horas, para evitar posibles interacciones.
Debe evitar la administración simultánea de Magión con los siguientes medicamentos, ya que Magión puede hacer que éstos se absorban menos:
Por este motivo, la ingesta de los medicamentos mencionados debería realizarse al menos 2-3 horas antes o después de la administración de Magión.
Toma de Magión con los alimentos y bebidas
Tome este medicamento de 1 a 2 horas después de las comidas principales.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No hay datos para pensar que la administración ocasional de magaldrato en embarazadas pueda provocar daño fetal. Sin embargo, conviene tener en cuenta la posibilidad de aparición de problemas ligados a una disminución de la absorción de hierro, fluoruros y fosfatos en tratamientos prolongados y/o a altas dosis.
Por lo tanto, no se recomienda administrar este medicamento durante el embarazo salvo que los beneficios potenciales superen a los riesgos.
Lactancia:
Se pueden excretar pequeñas cantidades de aluminio y magnesio con la leche materna, pero las concentraciones que se alcanzan no son lo suficientemente elevadas como para provocar efectos adversos en niños recién nacidos/niños lactantes. Por lo tanto, se acepta su uso en periodo de lactancia, recomendándose evitar un uso crónico y/o excesivo.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Información importante sobre algunos de los componentes de Magión
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por sobre, por lo que se considera esencialmente ¿exento de sodio¿.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Magión sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
3. Cómo tomar Magión
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Adultos y niños mayores de 12 años:
La dosis normal es de 450 mg a 900 mg (1 a 2 comprimidos de 450 mg) por vía oral, dependiendo de la intensidad de los síntomas, de una a dos horas después de las comidas principales.
En determinados casos se puede tomar otro comprimido adicional antes de acostarse.
No exceder los 8 g de magaldrato (18 comprimidos) al día salvo que a juicio médico se estime necesario.
Niños menores de 12 años:
Magión no está recomendado en niños menores de 12 años.
Normas para la correcta administración:
Los comprimidos deberán tragarse, disolverse en la boca o masticarse. Se recomienda beber algo de líquido posteriormente.
Si toma más Magión del que debe
Si usted ha tomado más de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Se recomienda no superar la cantidad total diaria de 8 gramos de magaldrato.
Dosis excesivas o dosis habituales en pacientes con dieta pobre en fosfatos, pueden llevar a una pérdida de fósforo lo que conlleva una pérdida de hueso y calcio en orina, con riesgo de osteomalacia (ablandamiento de los huesos).
No se han descrito casos de sobredosis. En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte a su médico y/u hospital.
Si olvidó tomar Magión
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica: 91 562 04 20.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Magión puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos de Magión son en general leves y transitorios. Especialmente a dosis elevadas, puede producir estreñimiento y diarrea. Sin embargo, a la dosis recomendada son muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Magión
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice Magión si observa signos de deterioro del envase o del contenido del mismo.
No utilice Magión después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.