Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
MELOXICAM SANDOZ 15 mg comprimidos EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Meloxicam Sandoz y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Meloxicam Sandoz
3. Cómo tomar Meloxicam Sandoz
4. Posibles efectos adversos
1. Qué es Meloxicam Sandoz y para qué se utiliza
Meloxicam Sandoz contiene como principio activo meloxicam, sustancia que pertenece a un grupo de medicamentos denominado antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Se utilizan para reducir la inflamación y el dolor de las articulaciones y los músculos. Esto es debido a que tiene artritis o algún otro problema de las articulaciones.
Meloxicam Sandoz se utiliza para:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Meloxicam Sandoz
No tome Meloxicam Sandoz si:
- está en el tercer trimestre de embarazo,
- es niño o adolescente menor de 16 años,
- es alérgico a meloxicam o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
- es alérgico al ácido acetilsalicílico o a otros medicamentos antiinflamatorios (AINEs, p.ej. naproxeno, ibuprofeno), p.ej., si tiene asma, pólipos nasales (hinchazón de la mucosa nasal), angioedema (hinchazón de la piel y las mucosas) o urticaria (también conocida como ronchas o erupción urticante tras el uso de ácido acetilsalicílico u otros medicamentos antiinflamatorios (AINEs)),
- padece una enfermedad inflamatoria intestinal activa (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa),
- tiene problemas graves de hígado o de los riñones, o tiene un fallo cardiaco grave,
- usted alguna vez tuvo hemorragias o perforaciones en el estómago o intestino, o ha sufrido en alguna ocasión hemorragias en su cerebro,
- alguna vez tuvo hemorragias o perforaciones en el estómago o intestino, relacionados con una terapia previa con AINEs,
- padece un dolor grave estomacal o intestinal, o si tiene heces negras o sangre en las heces (lo cual puede ser síntoma de una úlcera en el estómago o el duodeno),
- alguna vez tuvo úlceras recurrentes de estómago o duodeno o hemorragias (dos o más episodios distintos de ulceración demostrada o hemorragia).
No se recomienda el tratamiento del dolor con meloxicam en el ámbito clínico antes, durante y después de una cirugía de corazón en particular llamada operación de la arteria coronaria (CABG).
No se recomienda el uso de meloxicam si posee condiciones hereditarias raras que pueden ser incompatibles con un excipiente del medicamento.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Meloxicam Sandoz si:
Meloxicam no es adecuado si usted necesita aliviar de inmediato un dolor agudo.
El uso al mismo tiempo de meloxicam con otros medicamentos antiinflamatorios (AINEs) incluyendo los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2, deben ser evitados.
Si tiene antecedentes de enfermedades gastrointestinales (colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn) debe tomar AINEs con cuidado ya que su condición se puede exacerbar (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”).
La hemorragia gastrointestinal, ulceración o perforación, la cual puede ser mortal, ha sido notificada con todos los AINEs en cualquier momento del tratamiento, con o sin síntomas de advertencia o un antecedente previo de serios casos gastrointestinales.
Los medicamentos como meloxicam pueden estar asociados con un ligero aumento del riesgo de ataques cardiacos ("infarto de miocardio") o apoplejía.
El riesgo es más probable con dosis altas y tratamiento prolongado. No exceda las dosis recomendadas o la duración del tratamiento.
Si tiene problemas cardiacos, apoplejía previa o cree que puede estar en riesgo con alguna de estas enfermedades (por ejemplo si tiene una presión sanguínea alta, diabetes o alto nivel de colesterol o es fumador), debe comentar su tratamiento con su médico o farmacéutico.
Reacciones cutáneas
Se han notificado con el uso de meloxicam erupciones en la piel potencialmente mortales (dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica), apareciendo inicialmente manchas como rojizas o parches circulares a menudo con ampollas centrales en el tronco.
Otros signos a tener en cuenta son úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y conjuntivitis (ojos rojos e hinchados).
Estas erupciones cutáneas potencialmente mortales están a menudo acompañadas por síntomas similares a la gripe. La erupción puede progresar a la formación de ampollas o descamación generalizada de la piel.
El mayor riesgo de aparición de reacciones graves de la piel se encuentra dentro del primer mes de tratamiento.
Si ha desarrollado dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica con el uso de meloxicam, no debe reiniciar el tratamiento con meloxicam en ningún momento.
Si desarrolla una erupción o estos síntomas en la piel, deje de tomar meloxicam, acuda urgentemente a un médico e infórmele de que está tomando este medicamento.
Pruebas en orina y sangre
Meloxicam Sandoz puede alterar su recuento en sangre o la actividad hepática o renal. Esto es especialmente importante si está tomando otros medicamentos o tiene una enfermedad cardiaca, hepática o renal. También puede ocurrir en raras ocasiones, inflamación del hígado (hepatitis). Esto significa que su médico pueda desear hacerle pruebas para controlar su sangre u orina mientras está con el tratamiento.
Toma de Meloxicam Sandoz con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos sin receta. Algunos medicamentos pueden causar problemas si los toma junto con Meloxicam Sandoz. Estos son:
El tratamiento con meloxicam puede perjudicar el efecto anticonceptivo de un “DIU” (dispositivo intrauterino anticonceptivo conocido como DIU).
Informe a su médico antes de tomar Meloxicam Sandoz si está tomando cualquiera de estos medicamentos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Meloxicam Sandoz puede afectar al feto.
No tome Meloxicam Sandoz durante el último trimestre de embarazo.
No se recomienda el uso de Meloxicam Sandoz durante la lactancia.
Consulte a su médico antes de tomar Meloxicam Sandoz.
Conducción y uso de máquinas
Normalmente Meloxicam Sandoz no afectará a su habilidad para conducir y utilizar máquinas.
Sin embargo, puede causar efectos adversos como sentirse mareado, adormecido o problemas de la vista o los oídos (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”). Si alguno de éstos le afecta, no conduzca ni utilice máquinas.
Meloxicam Sandoz contiene lactosa
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo Meloxicam Sandoz
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.
En caso de duda consulte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es: un comprimido (15 mg) de Meloxicam Sandoz una vez al día o medio comprimido (7,5 mg) de Meloxicam Sandoz una vez al día. La dosis depende de la dolencia por la cual está tomando este medicamento. Consulte con su médico.
Forma de administración:
No sobrepasar la dosis máxima recomendada de 15 mg al día.
Los efectos adversos se pueden minimizar empleando la dosis efectiva más baja durante el menor tiempo necesario para controlar los síntomas.
Uso en niños y adolescentes
Meloxicam Sandoz no debe administrarse a niños y adolescentes menores de 16 años.
Pacientes de edad avanzada y pacientes con un riesgo aumentado de efectos adversos
La dosis recomendada para el tratamiento a largo plazo de artritis reumatoide y espondilitis anquilosante en los pacientes de edad avanzada es de 7,5 mg una vez al día (medio comprimido). Los pacientes con riesgo aumentado de padecer efectos adversos deben iniciar el tratamiento con 7,5 mg una vez al día (medio comprimido).
Si toma más Meloxicam Sandoz del que debe
Si accidentalmente ha tomado demasiados comprimidos, contacte con su médico u hospital. Muestre el envase o este prospecto.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Meloxicam Sandoz
Si ha olvidado una dosis de Meloxicam Sandoz, siga con la próxima dosis de forma habitual.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Meloxicam Sandoz
No interrumpa el tratamiento sin antes comentarlo con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si alguno de los siguientes efectos adversos graves ocurre, deje de tomar este medicamento y comuníqueselo a su médico inmediatamente o vaya al departamento de urgencias de su hospital más cercano.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Se han notificado reacciones cutáneas potencialmente mortales (dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica) esto puede producir ampollas alrededor de los ojos, boca y garganta y genitales (Ver sección 2).
Diarrea grave, esta dura mucho tiempo o contiene sangre, con dolor de estómago o fiebre. Esto puede ser un signo de una inflamación intestinal.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Infección con síntomas como fiebre y un serio empeoramiento de sus condiciones generales, o fiebre con síntomas de infección local como dolor de garganta, faringe o boca o problemas urinarios.
Esto puede ser un signo de agranulocitosis, por ejemplo: una reducción en el número de glóbulos blancos los cuales le harían más sensible a la infección. Se hará un análisis de sangre para comprobar una posible reducción de los glóbulos blancos. Dolor estomacal grave y persistente o heces negras o sangre en las heces.
No conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Reacciones alérgicas tales como sibilancias y opresión en el pecho, hinchazón de los párpados, la cara, la lengua y la faringe, dificultad para tragar.
Durante el tratamiento con Meloxicam Sandoz pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- dispepsia, náusea, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Medicamentos como meloxicam se pueden asociar con trastornos del flujo urinario, incluyendo incapacidad para vaciar la vejiga.
Pueden empeorar los trastornos crónicos en el intestino (colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn).
Se ha notificado fallo cardiaco en asociación con medicamentos como meloxicam.
Los medicamentos como meloxicam pueden estar asociados con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardiaco ("infarto de miocardio") o apoplejía.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Meloxicam Sandoz
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.