Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
METHERGÍN® 0,2 mg/ml solución inyectable
Metilergometrina maleato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable y para qué se utiliza
Methergín contiene metilergometrina como principio activo. Pertenece a un grupo de medicamentos que actúan estimulando el útero aumentando la frecuencia y duración de las contracciones uterinas.
Methergín se utiliza:
Methergín no debe utilizarse para inducir o acelerar el parto.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable
No use Methergín
Advertencias y precauciones
Si se da alguna de estas circunstancias coménteselo a su médico:
- si tiene la tensión arterial alta
- si tiene una enfermedad de corazón (en particular alguna que afecte a las arterias que conectan con el corazón) o si tiene riesgo de sufrir una enfermedad de corazón (por obesidad, diabetes, colesterol alto o por fumar)
- si padece alguna enfermedad de hígado o de riñón
Niños
Methergín no es para uso en niños. Se han notificado administraciones accidentales en recién nacidos que han tenido consecuencias graves.
Uso de Methergín con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Es importante que comunique a su médico si está usando:
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Methergín no debe administrarse a mujeres embarazadas dado su potente acción estimulante del útero.
Methergín pasa a la leche materna. Dados los posibles efectos sobre el niño y la reducción de la secreción de la leche provocada por este medicamento, no se recomienda la lactancia mientras se esté utilizando Methergín. Se ha de desechar la leche durante su tratamiento con Methergín hasta transcurridas 12 horas desde la última administración.
Conducción y uso de máquinas
Methergín puede provocar mareos y convulsiones, por tanto debe tenerse precaución al conducir, utilizar maquinaria o realizar cualquier actividad que requiera concentración.
3. Cómo usar Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Tanto para partos programados como para la pérdida de tono del útero, la vía de administración de Methergín recomendada es la vía intramuscular.
Partos programados
La vía de administración de Methergín recomendada es la vía intramuscular.
1 ml (0,2 mg) inyectado en músculo o 0,5 a 1 ml (0,1 a 0,2 mg) por vía intravenosa lenta cuando aparece el hombro, o como máximo inmediatamente después de la salida del niño.
En algún caso puede ser conveniente ayudar manualmente a la expulsión de la placenta.
En caso de parto con anestesia, la dosis recomendada es de 1 ml (0,2 mg) inyectado lentamente en la vena.
Pérdida del tono muscular del útero
La vía de administración de Methergín recomendada es la vía intramuscular.
1 ml (0,2 mg) intramuscular o de 0,5 a 1 ml (0,1 a 0,2 mg) intravenosa lenta. Puede repetirse cada 2-4 horas si fuera necesario, hasta 5 veces en 24 horas.
Cesárea
Después de la extracción del niño 1 ml intramuscular o de 0,5 a 1 ml intravenosa o en el músculo del útero.
Hemorragias, cuando no disminuye el tamaño del útero o aparecen coágulos en el útero
De 0,5 a 1 ml (0,1 a 0,2 mg) intramuscular o subcutánea hasta 3 veces al día durante 5 días.
INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Las inyecciones en músculo son más recomendadas que en vena. En el caso de inyectarlo en vena, Methergín solución inyectable deberá administrarse lentamente durante un período no inferior a 60 segundos. Deberá evitarse la inyección intra- o periarterial.
Administrar únicamente si la solución es transparente e incolora.
Ampolla rompible. Línea de Colocar el pulgar por encima del punto
ruptura por debajo del punto coloreado y romper la ampolla presionando
coloreado. hacia atrás.
Si usa más Methergín del que debe
Si cree que se le ha administrado más Methergín del que debiera, informe inmediatamente a su médico, enfermero o farmacéutico o acuda al centro hospitalario más cercano.
Una dosis demasiado alta puede provocar náuseas, vómitos, cambios en la tensión, adormecimiento, hormigueo y dolor en las extremidades, dificultad para respirar, convulsiones y pérdida de consciencia.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Methergín puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Estos efectos adversos aparecen con más frecuencia cuando se utiliza la vía intravenosa y afectan principalmente a los músculos del útero, aparato digestivo, vasos sanguíneos y bronquios.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaram.es). Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el envase original protegido de la luz, en la nevera (entre 2 y 8ºC). No congelar. Las ampollas pueden conservarse fuera de la nevera durante 14 días a temperatura no superior a 25ºC.
No utilizar Methergín solución inyectable después de la fecha de caducidad que aparece indicada en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.