Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Metoclopramida pensa 1 mg/ml solución oral EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Metoclopramida Pensa y para qué se utiliza
Metoclopramida Pensa es un antiemético. Contiene un medicamento denominado “metoclopramida”. Actúa en una zona del cerebro que previene las náuseas o los vómitos.
Población adulta
Metoclopramida Pensa se usa en adultos:
Se puede tomar metoclopramida en combinación con analgésicos orales en el caso de migraña para que los analgésicos sean más efectivos.
Población pediátrica
Metoclopramida Pensa está indicado en niños (1-18 años) si otros tratamientos no funcionan o no se pueden utilizar para prevenir las náuseas y vómitos retardados que pueden aparecer después de la quimioterapia.
2. Que necesita saber antes de empezar a tomar Metoclopramida Pensa
No tome Metoclopramida Pensa
No administre Metoclopramida Pensa a niños menores de 1 año (ver debajo “Niños y adolescentes”).
No tome Metoclopramida Pensa si alguno de los casos de arriba le aplica. Si no está seguro, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar Metoclopramida Pensa.
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar Metoclopramida Pensa si:
Su médico puede realizar análisis de sangre para controlar sus niveles de pigmentos de la sangre. En casos de niveles anormales (metahemoglobinemia) se debe interrumpir el tratamiento de forma inmediata y permanentemente.
Debe esperar al menos 6 horas entre cada dosis de metoclopramida, incluso en el caso de vómito o rechazo de la dosis, para evitar sobredosis.
No exceder 3 meses de tratamiento por el riesgo de espasmos musculares involuntarios.
Consulte a su médico o farmacéutico si aparecen tales síntomas.
Niños y adolescentes
Pueden aparecer movimientos incontrolables (trastornos extrapiramidales) en niños y adultos jóvenes. Este medicamento no se debe utilizar en niños menores de 1 año debido al elevado riesgo de movimientos incontrolables (ver arriba “No tome Metoclopramida Pensa”)
Uso de Metoclopramida Pensa con otros medicamentos
Comunique a su médico, farmacéutico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto se debe a que algunos medicamentos pueden afectar a la forma de actuar de Metoclopramida Pensa o Metoclopramida Pensa puede afectar a la forma de actuar de otros medicamentos. Estos medicamentos incluyen los siguientes:
Uso de Metoclopramida Pensa con alcohol
No se debe consumir alcohol durante el tratamiento con metoclopramida porque aumenta el efecto sedante de Metoclopramida Pensa.
Embarazo y lactancia
Embarazo
Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Si es necesario, se puede tomar Metoclopramida Pensa durante el embarazo. Su médico decidirá si se debe o no administrar este medicamento.
Lactancia
No está recomendado Metoclopramida Pensa si está en período de lactancia porque metoclopramida pasa a la leche materna y puede afectar a su bebé.
Conducción y uso de máquinas
Después de tomar Metoclopramida Pensa se puede sentir somnoliento, mareado o tener movimientos incontrolables de tics, sacudidas o de torsión y tono de los músculos no usual que cause distorsión de su cuerpo. Esto puede afectar a su visión y también interferir en su capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de este medicamento
Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de propilo (E-216) y parahidroxibenzoato de metilo (E-218).
3. Cómo tomar Metoclopramida Pensa
Siga exactamente las instrucciones de administración de Metoclopramida Pensa indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Posología
La dosis máxima diaria recomendada es de 30 mg (30 ml) ó 0,5 mg/kg de peso corporal.
La duración máxima de tratamiento es de 5 días.
La dosis recomendada es de 0,1 a 0,15 mg/kg de peso corporal, que se puede repetir hasta tres veces al día, tomada por la boca (vía oral).
La dosis máxima en 24 horas es de 0,5mg/kg de peso corporal
Tabla de dosis
Edad
Peso corporal
Dosis
Frecuencia
1-3 años
10-14 kg
1 mg
Hasta 3 veces al día
3-5 años
15-19 kg
2 mg
Hasta 3 veces al día
5-9 años
20-29 kg
2,5 mg
Hasta 3 veces al día
9-18 años
30-60 kg
5 mg
Hasta 3 veces al día
15-18 años
Más de 60 kg
10 mg
Hasta 3 veces al día
Utilice el tapón dosificador que se incluye en el envase de la solución oral para poder administrar la dosis adecuada de metoclopramida.
El tapón dosificador está graduado en ml. La correspondencia con el peso corporal se detalla en la tabla de dosis.
No debe tomar este medicamento durante más de 5 días para prevenir las náuseas y vómitos retardados que pueden aparecer después de la quimioterapia.
Forma de administración
Metoclopramida Pensa se administra por vía oral.
Debe esperar al menos 6 horas entre cada dosis de metoclopramida, incluso en el caso de vómito o rechazo de la dosis, para evitar sobredosis.
Población de edad avanzada
Puede ser necesario reducir la dosis dependiendo de los problemas de los riñones, problemas en el hígado y de los problemas de la salud en general.
Adultos con problemas renales
Informe a su médico si tiene problemas en los riñones. Se debe reducir la dosis si tiene problemas renales de moderados a graves.
Adultos con problemas hepáticos
Informe a su médico si tiene problemas en el hígado. Se debe reducir la dosis si tiene problemas hepáticos graves.
Niños y adolescentes
No se debe usar metoclopramida en niños menores de 1 año (ver sección 2).
Si toma más Metoclopramida Pensa del que debiera
Contacte inmediatamente con su médico o farmacéutico. Puede experimentar movimientos incontrolables (trastornos extrapiramidales), sentir somnolencia, tener algunos problemas de consciencia, estar confuso, tener alucinaciones y problemas en el corazón. Su médico puede recetarle un tratamiento para estos efectos si fuera necesario.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, tel. 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Metoclopramida Pensa
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, enfermero o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Interrumpa el tratamiento e informe inmediatamente a su médico, farmacéutico o enfermero si experimenta uno de los siguientes signos mientras esté tomando este medicamento:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Frecuencia no conocida (frecuencia que no se puede estimar a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Metoclopramida Pensa
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice Metoclopramida Pensa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.