Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
MucoActiol 50 mg/ml Solución oral
Carbocisteína
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicaciones por su médico farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es MucoActiol y para qué se utiliza
La carbocisteína, principio activo de este medicamento pertenece al grupo de medicamentos denominados mucolíticos, que actúan disminuyendo la viscosidad del moco, fluidificándolo y facilitando su eliminación.
Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos y adolescentes a partir de los 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento.
2. Antes de tomar MucoActiol
No tome MucoActiol
Si es alérgico a la carbocisteína, a algún compuesto relacionado o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en las sección 6).
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar MucoActiol:
Niños
Toma de MucoActiol con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
No tome este medicamento con medicamentos utilizados para reducir la tos no productiva (antitusivos) ni con medicamentos utilizados para inhibir las secreciones bronquiales, ya que puede provocar un acúmulo del moco fluidificado.
Toma de MucoActiol con alimentos y bebidas
Tome este medicamento preferentemente antes de las comidas.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Este medicamento no se debe utilizar durante el embarazo o en periodo de lactancia, a no ser que su médico se lo indique.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de MucoActiol sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
MucoActiol contiene sacarosa, tartrazina, parahidroxibenzoato de propilo, prahidroxibenzoato de metilo y etanol.
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que este medicamento contiene 9 g de sacarosa por 15 ml.
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene tartrazina (E-102). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y parahidroxibenzoato de propilo (E-216).
Este medicamento contiene un 2,4% de etanol (alcohol), que se corresponde con una cantidad de 0,36 g por 15 ml de solución, lo que equivale a 7,2 ml de cerveza ó 3 ml de vino. Este medicamento es perjudicial para personas que padecen alcoholismo. El contenido en alcohol debe tenerse en cuenta en el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños y grupos de alto riesgo, como pacientes con enfermedades del hígado o epilepsia.
3. Cómo tomar MucoActiol
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes mayores de 12 años:
1 dosis de 15 ml medida con el vaso dosificador 3 veces al día.
Una vez que se observe mejoría, puede reducir la dosis a 10 ml, 3 veces al día.
Uso en niños:
Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento.
Tome este medicamento por vía oral y preferiblemente antes de las comidas.
Medir con el vasito dosificador incluido en el envase, la cantidad de medicamento a tomar.
Se recomienda beber un vaso de agua después de cada dosis y abundante cantidad de líquido durante el día.
Si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento, o se produce fiebre, erupciones en la piel, dolor de cabeza persistente o dolor de garganta, debe consultar a su médico.
Si toma más MucoActiol del que debe
Si usted ha tomado más MucoActiol de lo que debe, puede notar dolor de estómago, náuseas y diarrea, picor y erupciones en la piel.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o bien llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad tomada.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, MucoActiol también puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización de la carbocisteína se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud. Se pueden producir reacciones alérgicas como erupción cutánea, urticaria, picor, eritema multiforme (reacción alérgica grave de la piel que provoca manchas rojas en relieve que pueden formar ampollas).
También pueden aparecer trastornos gastrointestinales (diarrea, náuseas, vómitos, dolor en la zona superior del abdomén, hemorragia gastrointestinal), dolor de cabeza, vértigo, dificultad para respirar, acompañada o no de pitidos (broncoespasmo).
En estos casos se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de MucoActiol
Mantener este medicamento fuera dela vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.