Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO
Nemea 25 mg comprimidos EFG
Clozapina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Nemea y para qué se utiliza
Nemea es un medicamento antipsicótico (algunas veces llamado neuroléptico) que pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como dibenzodiazepinas.
Nemea se usa para el tratamiento de la esquizofrenia en personas que han probado al menos otros dos medicamentos antipsicóticos a los que no respondieron muy bien, o en personas que no toleran otros antipsicóticos debido a sus efectos secundarios.
Nemea también se usa para el tratamiento de trastornos graves del pensamiento en pacientes con enfermedad de Parkinson, cuando otros tratamientos no han sido eficaces.
2. Qué necesita saber antes de tomar Nemea
Este medicamento es de Especial Control Médico (ECM), es decir el uso de clozapina deberá ser vigilado por un médico especializado. Siga cuidadosamente todas las instrucciones que le haya dado su médico.
No tome Nemea:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Nemea si usted:
Análisis de sangre
Antes de iniciar el tratamiento con Nemea, se le realizará un análisis de sangre para asegurarse de que puede tomar este medicamento.
Le harán análisis de sangre periódicos durante todo el tiempo que siga tomando Nemea y cuatro semanas después de finalizar el tratamiento. Su médico le indicará cuándo y dónde realizarse los análisis.
Estos análisis se harán todas las semanas durante los primeros meses, pero luego se podrá reducir la frecuencia a una vez cada dos semanas. Después de que haya tomado Nemea durante un año o más, es posible que pueda hacerse los análisis de sangre cada cuatro semanas. Es importante que sepa que, por razones de seguridad, si no se hace estos análisis, su médico no le dejará seguir tomando más comprimidos. Por tanto, su cooperación es fundamental.
Asimismo, el médico le realizará una exploración física antes de iniciar el tratamiento y podrá hacerle un electrocardiograma (ECG) para controlarle el corazón, pero sólo si es necesario en su caso, o si usted tiene alguna preocupación en particular.
Si presenta alteraciones hepáticas, se le practicarán pruebas periódicas de la función del hígado a lo largo tratamiento con Nemea.
Si tiene niveles de glucosa elevados en sangre (diabetes), su médico puede realizar una comprobación periódica de los niveles de glucosa.
Nemea puede alterar los niveles de lípidos de la sangre. Nemea puede provocar un aumento del peso corporal. Su médico puede vigilar su peso y sus niveles de lípidos.
Si tiene que someterse a una intervención quirúrgica o si por algún motivo usted no puede caminar durante un tiempo prolongado, hable con su médico sobre el hecho de estar tomando Nemea. Puede correr el riesgo de sufrir una trombosis (coágulo de sangre en una vena).
Niños y adolescentes menores de 16 años
Si tiene menos de 16 años no debe tomar Nemea ya que no se dispone de suficiente información para su uso en este grupo de edad.
Pacientes ancianos
Los pacientes ancianos pueden ser más propensos a sufrir los siguientes efectos adversos durante el tratamiento con Nemea: desmayos o aturdimiento después de cambiar de posición, mareos, latido cardíaco acelerado, dificultad para orinar y estreñimiento.
Informe a su médico o farmacéutico si sufre una enfermedad llamada demencia.
Uso de Nemea con otros medicamentos
La clozapina puede interactuar con otros medicamentos y estos medicamentos pueden afectar a la forma en que actúa Nemea.
No tome Nemea juntamente con:
Nemea puede interactuar con:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar alguno de los medicamentos antes mencionados o cualquier otro medicamento.
Uso de Nemea con alimentos, bebidas y alcohol
Los alimentos y las bebidas no afectan a Nemea. No debe beber alcohol mientras esté tomando Nemea.
Informe a su médico si fuma y con qué frecuencia toma bebidas que contienen cafeína (café, té, refrescos de cola). Los cambios repentinos en el hábito de fumar o de tomar bebidas con cafeína también pueden modificar los efectos de Nemea.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
No se dispone de suficientes datos sobre la seguridad del uso de la clozapina durante el embarazo.
Los siguientes síntomas pueden ocurrir en recién nacidos, de madres que han usado Nemea en el último trimestre (últimos tres meses de su embarazo): temblores, rigidez muscular y/o debilidad, somnolencia, agitación, problemas respiratorios y dificultad para comer. Si su bebé tiene cualquiera de estos síntomas, póngase en contacto con su médico.
Lactancia
Debe interrumpir la lactancia durante el tratamiento con Nemea, ya que ésta puede pasar a la leche materna.
Mujeres en edad fértil
Los períodos menstruales pueden ser irregulares o desaparecer mientras tome Nemea. Si sustituye otro antipsicótico por la clozapina, puede volver a tener su menstruación normal. Debe usar métodos anticonceptivos adecuados para evitar un embarazo no deseado durante el tratamiento con este medicamento.
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Nemea puede producir síntomas tales como somnolencia, mareo o alteraciones en la vista, y disminuir la capacidad de reacción. Estos efectos, así como la propia enfermedad, pueden dificultar su capacidad para conducir vehículos o manejar máquinas. Por tanto, no conduzca, ni maneje máquinas, ni practique otras actividades que requieran especial atención, hasta que su médico valore su respuesta a este medicamento.
Nemea contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Nemea
Para reducir en lo posible el riesgo de padecer crisis epilépticas, somnolencia o hipotensión es necesario que su médico incremente la dosis de forma gradual. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Trague el comprimido (o parte del comprimido) sin masticarlo con la ayuda de un vaso de agua. Puede tomar Nemea con o sin alimentos. No debe beber alcohol mientras esté en tratamiento con Nemea.
Uso en niños y adolescentes
Los niños o adolescentes menores de 16 años no deben tomar Nemea.
Tratamiento de la esquizofrenia
La dosis diaria normal de clozapina es de entre 200 y 450 mg. Para alcanzar esta dosis, se realizan aumentos progresivos, con especial cuidado, durante 2 a 3 semanas.
El tratamiento se inicia con la mitad de un comprimido de 25 mg (12,5 mg) una o dos veces el primer día. El médico aumentará poco a poco la dosis en cantidades de 25 ó 50 mg por día hasta alcanzar la dosis mínima eficaz. Puede ser necesario seguir aumentando la dosis en cantidades de 50 ó 100 mg una o dos veces por semana. La dosis máxima es de 900 mg al día.
Los ancianos deben iniciar el tratamiento con una dosis más baja de 12,5 mg, una vez el primer día, con aumentos posteriores de 25 mg al día.
Se puede tomar clozapina en dosis repartidas en partes desiguales durante el día, con una dosis mayor antes de acostarse. Si su dosis diaria no excede los 200 mg, deberá tomarla una vez al día por la noche.
La duración del tratamiento debe ser de un mínimo de 6 meses.
Si vuelven a aparecer los síntomas, consulte a su médico o farmacéutico, pero no interrumpa el tratamiento con clozapina a menos que se lo indique el médico.
Tratamiento de trastornos graves del pensamiento en pacientes con enfermedad de Parkinson
La dosis diaria normal de clozapina es de entre 25 y 37,5 mg. Para alcanzar esta dosis, se realizan aumentos progresivos, con especial cuidado, durante 2 semanas. El tratamiento se inicia con la mitad de un comprimido de 25 mg (12,5 mg) por la noche. El médico aumentará lentamente la dosis en cantidades de 12,5 mg, con un máximo de dos aumentos por semana, hasta alcanzar la dosis mínima eficaz. El médico controlará su presión arterial durante las primeras semanas de tratamiento para decidir si es seguro aumentar la dosis. La dosis máxima es de 100 mg al día. Debe tomar la clozapina en una dosis única por la noche.
Si toma más Nemea del que debe
Si usted ha tomado más Nemea de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Póngase en contacto con su médico, farmacéutico u hospital de inmediato. Lleve con usted este prospecto y los comprimidos que le queden para mostrárselos a su médico o farmacéutico.
Puede sufrir latido cardíaco acelerado o irregular, somnolencia, cansancio, confusión, aumento de la producción de saliva, dilatación de las pupilas, visión borrosa, convulsiones, movimientos anormales, presión arterial baja, dificultad para respirar (ahogo o respiración lenta), mareos/desmayos, puede imaginar cosas que no son reales (alucinaciones), padecer agitación, delirio y entrar en coma.
Será necesario hacerle un seguimiento atentamente durante al menos 5 días, ya que algunos efectos adversos aparecen con retraso.
Si olvidó tomar Nemea
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Sáltese la dosis que olvidó y tome el próximo comprimido en el horario habitual.
Si han pasado más de dos días desde la última vez que tomó su dosis de Nemea, consulte a su médico antes de tomar otro comprimido. Deberá reiniciar el tratamiento con 12,5 mg una o dos veces al día y luego, con cuidado, aumentar progresivamente la dosis.
Si interrumpe el tratamiento con Nemea
No interrumpa el tratamiento con Nemea sin preguntárselo a su médico, ya que podría tener síntomas de abstinencia. Estos síntomas incluyen sudoración, dolor de cabeza, náuseas (sensación de mareo), vómitos (estar mareado) y diarrea. Si presenta alguno de estos síntomas, consulte inmediatamente con su médico. Estos síntomas pueden ir seguidos de otros más graves a menos que usted sea tratado inmediatamente. Sus síntomas iniciales podrían producirse de nuevo. Si tiene que interrumpir el tratamiento se recomienda disminuir gradualmente en cantidades de 12,5 mg a largo de un período de 1 a 2 semanas.
Su médico le dará las indicaciones de cómo debe reducir su dosis diaria. Si tiene que interrumpir su tratamiento repentinamente, su médico le deberá examinar.
Si su médico decide reiniciar el tratamiento con Nemea y su última dosis de Nemea fue hace dos días o más, deberá hacerlo con la dosis inicial de 12,5 mg.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Algunos efectos adversos pueden ser graves. Estos efectos adversos son poco frecuentes (es decir, aparecen en más de 1 de cada 1.000, pero en menos de 1 de cada 100 personas).
Consulte de inmediato al médico si tiene:
Si tiene signos de coagulación sanguínea en las venas, especialmente en las piernas (síntomas que incluyen hinchazón, dolor y enrojecimiento en las piernas), que puede propagarse a través de los vasos sanguíneos a los pulmones causando dolor de pecho y dificultad para respirar. Si usted nota alguno de estos síntomas, acuda inmediatamente a su médico.
Otros efectos adversos son:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes ( pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos muy raros ( pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Efectos adversos con frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
En pacientes de edad avanzada con demencia, se ha notificado un pequeño aumento del número de casos de muerte en los pacientes que toman antipsicóticos comparado con los que no lo toman.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, website: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nemea
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice Nemea después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en el estuche. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30 ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.