Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Nimodipino STADA 30 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nimodipino STADA y para qué se utiliza
Nimodipino pertenece al grupo de los vasodilatadores periféricos y posee, esencialmente, un efecto vasodilatador (dilata las arterias del corazón) y antiisquémico cerebral (mejora el suministro de oxígeno al cerebro). Investigaciones en pacientes con alteraciones circulatorias cerebrales han demostrado que nimodipino aumenta el flujo sanguíneo cerebral.
Nimodipino STADA está i ndicado en la pr evención del deterioro neurológico ocasionado por vasoespasmo cerebral secundario a hemorragia su baracnoidea, un tipo de hemorragia cerebral por rotura de aneurisma (ensanchamiento o abombamiento anormal de una porción de una arteria, que tiene como consecuencia la debilidad en la pared de dicho vaso sanguíneo).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nimodipino STADA
No tome Nimodipino STADA
- si es alérgico al nimodipino o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si está tomando alguno de los siguientes medicamentos antiepilépticos: fenobarbital, fenitoina o carbamazepina.
- si está tomando rifampicina (antibiótico utilizado en el tratamiento de la tuberculosis).
- si padece alguna enfermedad grave del hígado (p.ej.: cirrosis).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nimodipino STADA:
- si tiene alteraciones de la tensión arterial o está en tratamiento para disminuir la tensión arterial.
- si padece alguna enfermedad del riñón.
- si tiene retención hídrica del tejido cerebral (edema cerebral generalizado) o si existe una hipertensión intracraneal marcada, a pesar de que el tratamiento con nimodipino no ha sido asociado con aumentos en la presión intracraneal.
- si ha sufrido algún traumatismo en el tejido cerebral que haya producido una hemorragia intracraneal.
Toma de Nimodipino STADA con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con nimodipino; en estos casos, su médico deberá ajustar
la d osis o i nterrumpir el t ratamiento co n al guno de los medicamentos. Esto es especialmente importante en el caso de tomar:
¿ Medicamentos an tirretrovirales (utilizados e n e l t ratamiento de l a i nfección por V comoIH) ritonavir y zidovudina.
Toma de Nimodipino STADA con alimentos y bebidas
No se recomienda la ingesta conjunta de zumo de pomelo y nimodipino, ya que podría resultar en una alteración de su eficacia.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Nimodipino STADA está co ntraindicado d urante el em barazo y l a lactancia, salvo prescripción médica. Si fuese imprescindible utilizar nimodipino, su médico valorará la posibilidad de administrar
este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
En c aso de s entirse m areado de spués de t omar nimodipino, no debería conducir vehículos o manipular maquinaria.
3. Cómo tomar Nimodipino STADA
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
En general, el comprimido se ingiere entero sin masticar con ayuda de un poc o de líquido (p.ej. un vaso de agua), excepto zumo de pomelo. Nimodipino STADA debe tomarse fuera de las comidas.
Como norma general la pauta de tratamiento es,espuésd de una i nfusión pr evia de ni modipino solución, una dosis diaria de 2 c omprimidos recubiertos de nimodipino, 6 veces alíad. El intervalo entre administraciones no debería ser inferior a cuatro horas.
En pacientes con insuficiencia renal o hepática, se i nformará al médico, que determinará la conveniencia de un reajuste de la dosis.
Su médico le indicará la duración del tratamiento con nimodipino. No suspenda el tratamiento antes.
Si toma más Nimodipino STADA del que debe
Los s íntomas que pue de e xperimentar son: disminución marcada de la tensión arterial, aumento o reducción de la frecuencia cardiaca, alteraciones gastrointestinales y náuseas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, i ndicando elmedicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Nimodipino STADA
En caso de olvido de una dosis deberá ingerir el comprimido lo más pronto posible continuando el tratamiento de la forma prescrita. Sin embargo, cuando esté próximo a la siguiente toma,es mejor no tomar el comprimido olvidado y tomar el siguiente a la hora prevista.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Nimodipino STADA
Si interrumpe el tratamiento, consulte con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Nimodipino STADApuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos, más o menos molests, se manifiestan, en algunos pacientes, sobretodo al inicio del tratamiento.
Se han descrito los siguientes efectos adversos con las siguientes frecuencias:
Frecuentes: pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes.
Poco frecuentes: pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes.
Raros: pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes.
Muy raros: pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Trastornos del sistema inmunológico
¿ Las reacciones de hipersensibilidad aguda comprenden reacciones alérgicas leves o
moderadas, de carácter poco frecuente.
Trastornos del sistema nervioso
Trastornos cardíacos
Trastornos vasculares
Trastornos gastrointestinales
Trastornos hepatobiliares
¿ Las reacciones hepáticas consisten en un incrementotransitorio y raro de las enzimas hepáticas (incluye aumento de las transaminasas, fosfatasa alcalina y ?-GT).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cu alquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de Nimodipino STADA
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Extraer el comprimido del envase original inmediatamente antes de su administración. Conservar en el envase original.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidadque aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben t irar p or l os d esagües n i a l a b asura. Deposite l os en vases y l os medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.