Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
NIPENT® 10 mg
Polvo para solución inyectable y para perfusión
Pentostatina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nipent y para qué se utiliza
Nipent es un medicamento anticanceroso que se emplea para tratar adultos con leucemia de células peludas, una forma de cáncer que afecta a los linfocitos (células blancas de la sangre para combatir virus y bacterias).
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nipent
No use Nipent:
Comunique a su médico si alguna de las circunstancias anteriormente citadas le afectan a usted.
Nipent no está recomendado para el empleo en niños.
Tenga especial cuidado con Nipent:
Comunique a su médico si alguna de las circunstancias anteriormente citadas le afectan a usted.
Pruebas
Antes de recibir Nipent la primera vez, sus riñones deben ser examinados para estar seguros que funcionan normalmente. También se le hará un análisis de sangre que se repetirá regularmente a lo largo de su tratamiento con Nipent.
Comente con su médico si después de haber recibido Nipent sufre lo siguiente: confusión, mareos, trastornos del sueño, hormigueo y pinchazos, pérdidas de memoria, tambaleos al andar, temblores, agitaciones, desmayos, dolores de cabeza, ataques epilépticos u otras condiciones del sistema nervioso central.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico si está utilizando o, ha utilizado recientemente otros medicamentos incluso los adquiridos sin receta médica.
Nipent no debería ser usado con:
Comunique a su médico si está tomando los siguientes medicamentos:
Embarazo, lactancia y fertilidad
Nipent no se recomienda en el embarazo. Informe a su médico si está embarazada, tratando de quedarse embarazada o en periodo de lactancia.
Si está en edad fértil debería adoptar medidas anticonceptivas apropiadas. Si se queda embarazada, consulte a su médico.
Los hombres no deberían tener hijos durante el tratamiento y durante un periodo de hasta 6 meses después del tratamiento con Nipent.
Conducción y uso de máquinas
Tras la administración de este medicamento puede sentirse mal o experimentar mareos y tener problemas en la vista. No debe conducir o manejar máquinas si experimenta estos efectos adversos.
3. Cómo usar Nipent
Nipent le será administrado bajo la supervisión de un médico especialista en este tipo de
tratamientos.
Dosis
Su médico conocerá exactamente cuánto necesita en función de su altura, peso y estado de salud. La dosis habitual para adultos, incluyendo ancianos, es de 4 mg/m² de superficie de área corporal, una vez cada dos semanas Este medicamento le será administrado en una inyección corta o en una perfusión intravenosa larga en un vena (goteo) durante 20 a 30 minutos.
Antes y después de la administración de Nipent, usted recibirá por medio de una perfusión
intravenosa una solución (glucosa o glucosa salina) para asegurar que el cuerpo se encuentra
lleno de líquido. Esto ayudará al medicamento a llegar al lugar donde sea necesario y reducirá los efectos secundarios.
Duración del tratamiento
Usted será tratado con Nipent hasta que se hayan destruido las células cancerosas. Su médico le realizará una revisión a los 6-12 meses después del comienzo del tratamiento con Nipent para ver si ha respondido a éste.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Nipent puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Nipent actúa eliminando las células cancerígenas pero, algunas veces, también elimina células sanguíneas normales, lo cuál puede incrementar el riesgo de sufrir una infección. También puede disminuir el número de plaquetas (necesarias para la coagulación de la sangre). Su médico controlará su estado y le comunicará si esto ocurre. Existen ciertas precauciones que usted deberá tener para reducir el riesgo de infección o sangrado. Si es posible, evite el contacto con personas que tengan infecciones.
Consulte con su médico o enfermera en cuanto sea posible si experimenta alguno de los efectos que se enumeran a continuación:
Muy frecuentes (ocurren en más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes (ocurren en menos de 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (ocurren en menos de 1 de cada 100 pacientes)
Raras (ocurren en menos de 1 de cada 1.000 pacientes)
Muy raras (ocurren en menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
Este medicamento puede también causar los siguientes efectos secundarios que su doctor debería controlar:
Muy frecuentes (ocurren en más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes (ocurren en menos de 1 de cada 10 pacientes)
Algunas veces los efectos del Nipent pueden no ocurrir hasta meses o años después del uso del medicamento y, en raros casos, los efectos adversos han sido graves con riesgo mortal.
Estos efectos retrasados pueden incluir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer (por ejemplo de la piel y leucemia aguda). Comente estos posibles efectos con su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos puede usted contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nipent
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utiliza este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de ¿CAD:¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C).
Las inyecciones preparadas o las perfusiones deben emplearse inmediatamente, sin embargo, si no es posible se pueden conservar hasta 8 horas a temperatura inferior a 25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente