Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
NITOMAN 25 mg comprimidos
Tetrabenazina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nitoman y para qué se utiliza
2. Antes de tomar Nitoman
3. Cómo tomarNitoman
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Nitoman
6. Información adicional
1. Qué es NITOMAN y para qué se utiliza
Nitoman pertenece a un grupo de medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso.
Este medicamento está indicado para el tratamiento de los trastornos del movimiento asociados a la corea de Huntington (trastorno hereditario en el cual las neuronas en el cerebro se degeneran y aparecen signos de demencia y movimientos anormales).
2. ANTES DE TOMAR NITOMAN
No use Nitoman
- Si es alérgico (hipersensible) a la tetrabenazina o a cualquiera de los componentes de Nitoman.
- Durante el embarazo y la lactancia.
- En niños.
Tenga especial cuidado con Nitoman
- Si usted es metabolizador lento o intermedio de una enzima llamada CYP2D6, ya que en tal caso es posible que tenga que recibir una dosis diferente.
- Si padece enfermedad de Parkison, ya que Nitoman puede provocar parkinsonismo y aumentar los síntomas preexistentes de la enfermedad.
- Si está en tratamiento con medicamentos antidepresivos, o tiene un historial de depresión, ya que Nitoman puede causar depresión o empeorar la depresión preexistente. Se han comunicado casos de pensamientos y comportamientos suicidas en pacientes que toman Nitoman. Consulte con su médico antes de tomar este medicamento. Pueden producirse comportamientos con ira y agresividad, o empeorar los existentes.
- Si padece insuficiencia hepática (Ver sección “Cómo tomar Nitoman”).
- Si padece insuficiencia renal (Ver sección “Como tomar Nitoman”)
- Si padece alguna enfermedad del corazón (pacientes con síndrome congénito del alargamiento del QT, insuficiencia cardiaca congestiva, hipertrofia del corazón).
Si padece hipotensión (disminución de la presión arterial).
- Al interrumpir el tratamiento, ya que puede aparecer un síndrome neuroléptico maligno (SNM) (rigidez muscular, fiebre y alteraciones de la conciencia). Este síndrome puede aparecer inmediatamente después de comenzar el tratamiento, tras aumentar la dosis o en caso de tratamientos prolongados.
Nitoman puede elevar los niveles de prolactina en suero (hiperprolactinemia).Se desconoce la importancia clínica de este hecho
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Nitoman. Informe a su médico si está tomando alguno de ellos:
Uso de Nitoman con alimentos y bebidas
No se conocen interacciones con alimentos.
Este medicamento puede potenciar los efectos del alcohol.
Embarazo y lactancia.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Debe informar a su médico si estuviera embarazada, o si pensara o intentara quedarse embarazada. No se debe tomar Nitoman durante el embarazo.
No debe dar el pecho mientras esté tomando este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca o maneje herramientas o máquinas ya que Nitomanpuede causar somnolencia y por tanto, afectar a su capacidad de realizar tareas específicas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Nitoman
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo TOMAR NITOMAN
Sigaexactamente las instrucciones de administración de Nitoman indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Nitoman.
- Adultos:
La dosis normal inicial en adultos es de un comprimido tres veces al día (un total de 75 mg). Esta dosis se aumenta, por lo general, en un comprimido cada tres o cuatro días, hasta un máximo de ocho comprimidos al día (un total de 200 mg).
- Pacientes de edad avanzada:
Su médico debe decidir cual es la dosis adecuada.
- Pacientes con insuficiencia renal:
Se recomienda que el aumento gradual de la dosis de este medicamento sea lento. Además, puede ser necesaria una dosis diaria menor.
- Pacientes con insuficiencia hepática:
Se recomienda que el aumento gradual de la dosis de este medicamento sea lento. Además, puede ser necesaria una dosis diaria menor.
- Niños
No se recomienda el uso de Nitoman en niños.
Los comprimidos deben tragarse con una cantidad suficiente de líquido, ya sea agua u otra bebida no alcohólica.
Si usa más Nitoman del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620420.
En caso de sobredosis pueden aparecer los siguientes síntomas: distonía aguda (contracciones involuntarias de los músculos), crisis oculogiras (los ojos tienen un movimiento circular incontrolado), náuseas, vómitos, diarrea, sudoración, somnolencia, hipotensión (disminución de la tensión) e hipotermia (disminución de la temperatura del cuerpo), confusión, alucinación, sedación, enrojecimiento y temblor.
Si olvidó tomarNitoman
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Continúe tomando su dosis normal cuando le toque.
Si interrumpe el tratamiento con Nitoman
Se recomienda suspender gradualmente el tratamiento. La interrupción brusca del mismo podría inducir un síndrome neuroléptico maligno(afección grave caracterizada por rigidez muscular, fiebre alta y somnolencia).
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Nitoman puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos son, por lo general, leves y reversibles al interrumpir el tratamiento.
La frecuencia de los efectos adversos se define como sigue: (muy frecuente: que afecta a más de 1 de cada 10 pacientes, frecuente: que afecta entre 1 y 10 de cada 100 pacientes, poco frecuente: que afecta entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes, raro: que afecta entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes; muy raro: que afecta a menos de 1 paciente de cada 10.000, frecuencia desconocida: no se puede estimar a partir de los datos disponibles).
Infecciones e infestaciones:
Trastornos de la sangre y del sistema linfático:
Trastornos psiquiátricos:
Trastornos del metabolismo y de la nutrición:
Trastornos del sistema nervioso:
- Muy rara: síndrome neuroléptico maligno (rigidez muscular, fiebre y alteraciones de la conciencia).
- Frecuencia no conocida: ataxia (movimientos descoordinados), acatisia(sensación de intranquilidad a nivel corporal sin llegar a la angustia), distonía (contracciones involuntarias de los músculos), pérdida de memoria, mareo.
Trastornos oculares:
Trastornos cardiacos:
Trastornos vasculares:
- Frecuencia no conocida: hipotensión postural (mareo o incluso desmayo que ocurre al ponerse de pie rápidamente desde una posición sentada), crisis hipertensivas (aumento de la tensión).
Trastornos gastrointestinales:
- Frecuencia no conocida: dificultades para tragar, náusea, vómito, dolor de estómago, diarrea, estreñimiento, sequedad de boca.
Trastornos de la piel y del tejido conjuntivo:
Trastornos del aparato reproductor y de la mama:
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
- Frecuencia no conocida: fatiga, debilidad, hipotermia (disminución de la temperatura del cuerpo).
Exploraciones complementarias:
Lesiones traumáticas, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos terapéuticos:
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de NITOMAN
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilizar Nitoman después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.
De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.