Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
normoginkgo 70 mg comprimidos recubiertos con película
Extracto seco de Ginkgo biloba
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 8 semanas.
Contenido del prospecto:
1. Qué es normoginkgo y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar normoginkgo
3. Cómo tomar normoginkgo
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de normoginkgo
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es normoginkgo y para qué se utiliza
Normoginkgo pertenece a un grupo de medicamentos utilizados en trastornos del sistema cerebrovascular y circulatorio.
Normoginkgo está indicado en el tratamiento sintomático de los trastornos leves derivados de las alteraciones circulatorias cerebrales (como vértigo, mareos y tinnitus-pitidos en los oídos-) o de las extremidades inferiores (como calambres y sensación de frío en las piernas).
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 8 semanas.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar normoginkgo
No tome normoginkgo
- Si es alérgico (hipersensible) al Ginkgo Biloba o a cualquiera de los demás componentes de normoginkgo.
- Debido a que no hay suficiente experiencia clínica en el empleo de normoginkgo en niños, no se recomienda el uso en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
- En caso de embarazo (ver apartado Embarazo y lactancia).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar normoginkgo:
- Si se administra más de 8 semanas seguidas, excepto por indicación del médico. Si los síntomas empeoran o persisten después de este periodo de tiempo, a pesar de la toma regular y dosis suficiente, se debe consultar con el médico, indicándole la dosis y el tiempo que ha estado tomando este medicamento.
- En el tratamiento del vértigo la administración durante más de 8 semanas no aporta beneficio terapéutico.
- En caso de tinnitus (pitidos en los oídos), si no se observara mejoría en las 6-8 primeras semanas de tratamiento, no se recomienda continuar con el mismo, ya que la mejoría no es esperable.
- En caso de tendencia aumentada al sangrado (diátesis hemorragica) y del tratamiento simultáneo con medicamentos anticoagulantes (medicamentos que mejoran la circulación sanguínea), este medicamento sólo debería ser tomado después de consultar con el médico.
- Si va a someterse a una intervención quirúrgica, ya que podría aumentar la tendencia al sangrado. Informe a su médico de que ha tomado normoginkgo para que pueda decidir cómo proceder.
- Si sufre ataques de epilepsia, consulte a su médico antes de iniciar el tratamiento con normonginkgo.
Interacción de normoginkgo con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Normoginkgo puede aumentar la acción de los anticoagulantes (medicamentos que mejoran la circulación sanguínea tales como acenocumarol, warfarina, clopidogrel, ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos). Por esta razón, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar normoginkgo.
Normoginkgo con alimentos y bebida
Los comprimidos deben administrarse separados de las comidas, sin masticar y con algo de líquido (preferiblemente con un vaso de agua).
Embarazo, lactancia y fertilidad
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo
Casos aislados indican la posibilidad de que preparados que contienen Ginkgo pueden aumentar la tendencia al sangrado, por lo tanto, este preparado no debe tomarse durante el embarazo.
Lactancia
No se dispone de datos clínicos sobre su utilización durante la lactancia, por lo que no se recomienda el uso de este medicamento durante la misma.
IMPORTANTE PARA LA MUJER
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
Conducción y uso de máquinas
No se han descrito efectos sobre la conducción ni el uso de máquinas.
3. Cómo tomar normoginkgo
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es un comprimido dos veces al día, administrados por vía oral, separados de las comidas. Los comprimidos deben ingerirse sin masticar. No tome los comprimidos estando en posición acostada.
Uso en niños
Normoginkgo no tiene indicaciones adecuadas para su uso en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
Si toma más normoginkgo del que debe
No se han notificado casos de sobredosis, sin embargo, en el caso de que se produzcan, informe a su médico ya que pueden verse afectadas las reacciones adversas indicadas en el apartado 4.
Si usted ha tomado más normoginkgo de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Si olvidó tomar normoginkgo
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas y continúe tomando normoginkgo de la forma habitual.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, o farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, normoginkgo puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Los posibles efectos adversos que pueden aparecer son:
Con el uso crónico se pueden producir hematomas subdurales unilaterales o bilaterales (acúmulos de sangre en el espacio existente entre las dos membranas que protegen el cerebro).
Se desconoce la frecuencia de aparición de los efectos adversos descritos anteriormente.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5. Conservación de normoginkgo
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.