Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Ofloxacino POS 3 mg/ml colirio en solución
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Ofloxacino POS y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ofloxacino POS
3. Cómo usar Ofloxacino POS
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Ofloxacino POS
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Ofloxacino POS y para qué se utiliza
Ofloxacino POS pertenece al grupo de medicamentos denominados agentes antibacterianos del tipo 4-quinolonas.
Ofloxacino POS es un colirio usado para tratar las infecciones oculares externas, tales como conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva) y queratitis (inflamación de la córnea) en adultos y niños, que están causadas por organismos sensibles a ofloxacino.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ofloxacino POS
No use Ofloxacino POS
si es alérgico a ofloxacino, a otras quinolonas, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento.
El uso prolongado puede originar una nueva infección bacteriana que puede no responder a Ofloxacino POS.
Durante el tratamiento con colirios que contengan ofloxacino debe evitar exponerse
excesivamente a la luz solar o a las lámparas ultravioletas (p. ej. lámparas solares, solárium, etc.) debido a la potencial fotosensibilidad.
No se recomienda el uso de lentes de contacto durante el tratamiento de una infección ocular.
Niños y adolescentes
Este medicamento puede usarse en niños. No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de un año.
Uso de Ofloxacino POS con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando/utilizando, ha tomado/utilizado recientemente o pudiera tener que tomar/utilizar cualquier otro medicamento.
Si utiliza otros colirios o pomadas oftálmicas además de Ofloxacino POS, debe mantener un intervalo de 15 minutos entre las aplicaciones de cada medicamento. Las pomadas oftálmicas deben aplicarse siempre en último lugar.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Su médico valorará si puede utilizar Ofloxacino POS. No se recomienda el uso de Ofloxacino POS durante el embarazo.
Conducción y uso de máquinas
Puede notar visión borrosa inmediatamente después de la aplicación de Ofloxacino POS. No conduzca ni utilice máquinas hasta que haya desaparecido este efecto.
Ofloxacino POS contiene cloruro de benzalconio
Este medicamento puede producir irritación ocular porque contiene cloruro de benzalconio. Evitar el contacto con lentes de contacto blandas. Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas. Altera el color de las lentes de contacto blandas.
3. Cómo usar Ofloxacino POS
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Dosis
Instilar una gota de Ofloxacino POS en el(los) ojo(s) afectado(s) cada dos a cuatro horas durante los dos primeros días y posteriormente cuatro veces al día. Para que Ofloxacino POS sea efectivo, debe usarse de forma regular.
Método de administración
diagrama 1
diagrama 2
diagrama 3
diagrama 4
Si una gota cae fuera del ojo, repita la operación.
Para evitar la contaminación, no permita que la punta del gotero toque su ojo o cualquier otra superficie. Ponga el tapón de nuevo y apriétalo para cerrar el envase después de su uso.
La correcta aplicación de las gotas en los ojos es muy importante. Si tiene alguna duda consulte a su médico o farmacéutico.
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento no debe exceder de 14 días. Si los síntomas persisten después de este tiempo, consulte a su médico.
Uso en niños
Este medicamento puede usarse en niños. No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de un año.
Si usa más Ofloxacino POS del que debe
Si se ha puesto demasiadas gotas en el/los ojo(s), enjuague sus ojos con agua fresca. Luego, aplíquese la siguiente dosis siguiendo la pauta habitual.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Ofloxacino POS
Si olvidó una dosis, aplíquesela tan pronto como se acuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente dosis, en cuyo caso olvídese de la dosis olvidada.
Aplique su siguiente dosis y continúe con su pauta habitual.
Si interrumpe el tratamiento con Ofloxacino POS
Ofloxacino POS debe utilizarse según las indicaciones de su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si se produce una reacción alérgica (incluyendo inflamación de la piel, membranas mucosas, garganta y/o lengua, dificultad para respirar) deje de administrarse las gotas de colirio y contacte con su médico inmediatamente.
Irritación ocular y molestias oculares son efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas).
Los siguientes efectos adversos pueden ocurrir, no obstante se desconoce el número de personas susceptibles de verse afectadas.
Efectos adversos que afectan al ojo:
¿ enrojecimiento del ojo/alergia ocular
¿ picor
¿ visión borrosa
¿ aumento del lagrimeo
¿ sequedad ocular
¿ dolor en el ojo
¿ sensibilidad a la luz
Efectos adversos que afectan al cuerpo:
¿ reacción alérgica
¿ mareo
¿ entumecimiento
¿ náuseas
¿ dolor de cabeza
¿ hinchazón de la cara o de la piel alrededor del ojo
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Ofloxacino POS
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Deseche este colirio a las 4 semanas de la primera apertura, incluso si aún queda solución.
No conservar a temperatura superior a 25 º C.
Conservar el envase en el embalaje original exterior para protegerlo de la luz.
Si la solución adquiere una tonalidad amarilla-verdosa más fuerte, se debe desechar el producto.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.