Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA 5 mg/g pomada oftálmica
Hidrocloruro de clortetraciclina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA
3. Cómo usar OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA y para qué se utiliza
OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA es una pomada para los ojos que contiene un antibiótico (clortetraciclina) del grupo llamado tetraciclinas, que actúa frente a muchos microorganismos que causan infecciones en los ojos.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Se utiliza para el tratamiento de infecciones bacterianas externas del ojo causadas por gérmenes sensibles a la clortetraciclina, tales como orzuelos, conjuntivitis y blefaritis (inflamación de los párpados).
En infecciones graves en los ojos, la aplicación oftálmica deberá ser completada con la administración sistémica de un antibiótico adecuado.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA
No use OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA.
Interacción de OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No utilice este medicamento durante el embarazo ni la lactancia, a menos que su médico lo considere necesario.
Conducción y uso de máquinas
Inmediatamente después de la aplicación de esta pomada puede notar que su visión se vuelve borrosa. No conduzca ni utilice máquinas hasta que su visión sea clara.
3. Cómo usar OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de:
Adultos (incluidos pacientes de edad avanzada) y niños
En general, aplicar 1 cm de pomada aproximadamente en el ojo(s) afectado(s) dos o tres veces al día.
El número de aplicaciones diarias y la duración del tratamiento podrá modificarse según criterio médico.
Recomendaciones de uso:
Si está utilizando otros medicamentos oftálmicos, espere al menos 5 minutos entre la administración de esta pomada y los otros medicamentos oftálmicos. Las pomadas oftálmicas deben administrarse en último lugar.
Si usa más OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA del que debe, puede eliminarla lavando los ojos con agua templada. No se aplique más pomada hasta que vuelva a tocarle.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó usar OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA, aplíquesela en cuanto se dé cuenta y continúe con la siguiente dosis que estaba prevista. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, no se aplique la dosis olvidada y continúe con la siguiente dosis de su régimen habitual. No se aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA
Es importante que termine el ciclo de tratamiento indicado por su médico aun cuando comience a sentirse mejor después de unos días. Si deja de utilizar este medicamento demasiado pronto, es posible que la infección no se haya curado del todo y que los síntomas vuelvan a manifestarse o incluso empeoren. También podría generarse resistencia al antibiótico (perder eficacia).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han observado los siguientes efectos adversos con este medicamento:
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Efectos en el ojo: dolor, picor, sensación anormal, irritación y enrojecimiento.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5. Conservación de OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Para evitar infecciones, debe desechar el tubo 4 semanas después de haberlo abierto por primera vez.
Anote la fecha de apertura del tubo en el recuadro reservado para esta finalidad en la caja.