Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
Ondansetrón Fresenius Kabi 2 mg/ml solución inyectable EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted:
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero,
incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Ondansetrón Fresenius Kabi y para qué se utiliza.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ondansetrón Fresenius Kabi.
3. Cómo usar Ondansetrón Fresenius Kabi.
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Ondansetrón Fresenius Kabi.
6. Contenido del envase e información adicional.
1. Qué es ONDANSETRÓN FRESENIUS KABI y para qué se utiliza
Ondansetrón Fresenius Kabi pertenece al grupo de medicamentos denominados anti-eméticos, fármacos contra la sensación de mareo o contra el mareo. Algunos tratamiento médicos con medicamentos para el tratamiento del cáncer (quimioterapia) o radioterapia pueden hacerle sentir mareado (náuseas) o marearse (vómitos). También puede sentirse mareado (náuseas) o marearse (vómitos) después de un tratamiento quirúrgico. Ondansetrón Fresenius Kabi puede ayudarle a prevenir o detener estos efectos.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar ONDANSETRÓN FRESENIUS KABI
No use Ondansetrón Fresenius Kabi
dolastrón), o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Ondansetron Fresenius Kabi
Uso de Ondansetrón Fresenius Kabi con otros medicamentos
Informe a su médico si usted está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Si está tomando tramadol (analgésico): ondansetrón puede reducir el efecto analgésico de tramadol.
Si está tomando fenitoína, carbamacepina (antiepiléptico) o rifampicina (antibiótico): disminuyen las concentraciones sanguíneas de ondansetrón.
Si está tomando medicamentos cardiotóxicos (por ejemplo, antraciclinas, antibióticos contra el cáncer como la doxorrubicina, daunorrubicina o trastuzumab), antibióticos (como eritromicina o ketoconazol),
antiarrítmicos (por ejemplo, amiodarona) y betabloqueantes (fármacos que enlentecen el ritmo del corazón, como atenolol o timolol ): el uso de ondansetrón con otros fármacos que prolongan el intervalo QT puede dar lugar a una prolongación adicional del intervalo QT, es decir, aumentar el riesgo de arritmias.
Si está tomando otros medicamentos serotoninérgicos tales como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o inhibidores de la recaptación de noradrenalina y serotonina (IRSNs)
como sertralina o duloxetina (ambos son antidepresivos): se han notificado casos de pacientes con el
llamado síndrome de la serotonina (por ejemplo, excesivo estado de alerta y agitación, aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial, temblores y movimientos involuntarios) tras el uso concomitante de ondansetrón con otros fármacos serotoninérgicos.
Si está tomando apomorfina (medicamento para tratar la enfermedad de Parkinson): apomorfina no debe usarse junto con ondansetrón, ya que se han notificado casos de hipotensión profunda (tensión arterial
baja) y pérdida de consciencia cuando ambos fármacos se administran de forma conjunta.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
A causa de la falta de experiencia, no se recomienda el uso de ondansetrón durante el embarazo
Ondansetrón pasa a la leche materna. Por lo tanto, las madres que reciben ondansetrón no deben dar el pecho.
Consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Ondansetrón no afecta a la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Ondansetrón Fresenius Kabi
Este medicamento contiene 2,3 mmol (53,5 mg) de sodio por dosis diaria máxima. Debe tenerse en
cuenta para pacientes que siguen una dieta con control de sodio.
3. Cómo usar ONDANSETRÓNFRESENIUSKABI
Método de administración
Ondansetrón Fresenius Kabi se administra como una inyección intravenosa (en la vena) o, después de
diluir, como perfusión intravenosa (durante más tiempo). Habitualmente, la administración la realiza un médico o enfermera.
Dosis
Adultos (menores de 75 años de edad)
Su doctor decidirá la dosis correcta del tratamiento con ondansetrón para usted. La dosis varía dependiendo de su tratamiento médico (quimioterapia o cirugía), del funcionamiento de su hígado y de
si se le ha administrado por inyección o perfusión.
En caso de quimioterapia o radioterapia la dosis normal en adultos es de 8-32 mg de ondansetrón al día. Para el tratamiento de las náuseas y los vómitos post-operatorios, normalmente se administra una única dosis de 4 mg de ondansetrón. Para la prevención de las náuseas y vómitos post-operatorios, normalmente se administra una dosis única de 4 mg de ondansetrón.
Niños mayores de 6 meses y adolescentes
En caso de quimioterapia, la dosis normal es una dosis única por vía intravenosa de 5 mg/m2 (área corporal) inmediatamente antes de la quimioterapia. La dosis intravenosa no debe exceder de
8 mg.
Niños mayores de 1 mes y adolescentes
Para el tratamiento de náuseas y vómitos post-operatorios la dosis normal es de 0,1 mg / kg (peso corporal). La dosis máxima como inyección en vena es de 4 mg.
Para la prevención de náuseas y vómitos post-operatorios la dosis normal es de 0,1 mg/kg (peso corporal). La dosis máxima como inyección en vena es de 4 mg. Esta dosis debe administrarse justo antes de la intervención.
Ajuste de la dosis
Personas mayores
En caso de quimioterapia las dosis iniciales no deben exceder los 8 mg en pacientes de 75 años de edad o mayores.
Pacientes con insuficiencia hepática:
En pacientes con problemas hepáticos la dosis debe ajustarse a una dosis máxima diaria de 8 mg de ondansetrón.
Pacientes con insuficiencia renal o metabolizadores lentos de esparteína/debrisoquina:
No se requiere variar la dosis diaria, frecuencia de dosis o vía de administración.
Duración del tratamiento
Su médico decidirá la duración de su tratamiento con ondansetrón.
Después de una administración intravenosa de Ondansetrón Fresenius Kabi el tratamiento debe continuarse con comprimidos de ondansetrón o supositorios durante 5 días.
Si usted ha recibido más Ondansetrón Fresenius Kabi del que debería
Poco se sabe actualmente sobre la sobredosis con ondansetrón. La sobredosis aumenta la probabilidad
de que aparezcan los efectos adversos descritos en la sección 4. En un número limitado de pacientes, se observaron los siguientes efectos después de una sobredosis: alteraciones visuales, estreñimiento grave, presión sanguínea baja, alteraciones del ritmo cardiaco y desfallecimiento. En todos los casos, los síntomas desaparecieron completamente.
Su médico o enfermero le administrará Ondansetrón Fresenius Kabi a usted o a su hijo por lo que es improbable que usted o su hijo reciba más cantidad. Si cree que a usted o a su hijo le han administrado más cantidad o no le han dado una dosis, informe al médico o enfermero.
No hay un antídoto específico para ondansetrón; por consiguiente, en caso de sospecha de sobredosis, solo deberán tratarse los síntomas.
Si alguno de estos síntomas aparece, dígaselo a su médico.
4. Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, Ondansetrón Fresenius Kabi puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuente
pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuente
pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuente
pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Raro
pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Muy raro
pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
Desconocido
No puede estimarse a partir de los datos disponibles
Muy frecuentes
Frecuentes
Poco frecuentes
Raros
Muy raros
- ceguera transitoria, que normalmente se resuelve en 20 minutos.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de ONDANSETRÓN FRESENIUS KABI.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Ondansetrón Fresenius Kabi no debe administrase después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta de la ampolla y en la caja. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes.
Mantener las ampollas en la caja externa, para protegerlas de la luz.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envase y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.