Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
ORACEA 40 mg cápsulas duras de liberación modificada
Doxiciclina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tienes alguna duda, consulte a su medico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Oracea y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Oracea
3. Cómo tomar Oracea
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Oracea
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Oracea y para qué se utiliza
Oracea es un medicamento que contiene como principio activo doxiciclina, se utiliza en adultos para reducir los granos y bultos rojos de la cara causados por una enfermedad llamada rosácea.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Oracea
No tome Oracea
Oracea no debe administrarse a bebés ni niños menores de 12 años, ya que puede producir cambios permanentes en el color de los dientes o problemas en el desarrollo de los mismos.
Advertencias y precauciones
Oracea no debe ser usado para tratar infecciones causadas por bacterias.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Oracea si:
Oracea puede causar decoloración permanente de los dientes.
Durante su tratamiento con Oracea consulte a su médico o farmacéutico si:
Tome Oracea exactamente como le ha prescrito su médico. Tomar más de la dosis prescrita puede incrementear la posibilidad de que una bacteria intestinal se vuelva resistente a Oracea.
Toma de Oracea con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Oracea y ciertos medicamentos puede que no actúen adecuadamente si se administran a la vez. Informe a su médico acerca de los medicamentos que está tomando o piensa tomar durante el tratamiento con Oracea
Toma de Oracea con los alimentos y bebidas
Tome Oracea siempre con una cantidad adecuada de agua para que trague bien la cápsula, ya que esto reduce el riesgo de irritación o úlcera en la garganta o esófago.
No tome leche ni productos lácteos al mismo tiempo que Oracea ya que estos productos contienen calcio, que puede reducir la eficacia de Oracea. Deje pasar de 2 a 3 horas después de tomar su dosis diaria de Oracea antes de beber o comer productos lácteos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Oracea no debe utilizarse durante el embarazo, ya que puede producir cambios permanentes en el color de los dientes en el feto.
Oracea no debe utilizarse durante periodos prolongados por madres en periodo de lactancia, ya que puede causar cambios de coloración de los dientes y reducir el crecimiento de los huesos en el bebé lactante.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Oracea no tiene influencia, o es insignificante, sobre la capacidad de conducir y usar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Oracea
Oracea contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
La tinta utilizada para imprimir en la cápsula contiene laca de aluminio rojo Allura AC (E129) que puede producir reacciones alérgicas. Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
3. Cómo tomar Oracea
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es una cápsula de Oracea cada día, por la mañana, con el estómago vacío, preferentemente al menos una hora antes o dos horas después de la comida. Trague la cápsula entera y no la mastique.
Debe tomar la cápsula de Oracea con un vaso lleno de agua, mientras está sentado o de pie, para evitar irritación de la garganta.
Si toma más Oracea del que debiera
Si toma una sobredosis de Oracea, existe un riesgo de daño en el hígado, riñones o páncreas.
Si toma más cápsulas de Oracea de las que debiera, consulte con su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó tomar Oracea
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Oracea
Debe continuar tomando Oracea hasta que su médico le indique que lo interrumpa.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes
Los siguientes efectos adversos pueden aparecer frecuentemente (afectan de 1 a 10 de cada 100 pacientes) durante el tratamiento con Oracea:
Efectos adversos de frecuencia desconocida (no puede ser estimada con los datos disponibles). Los siguientes efectos adversos pueden aparecer durante el tratamiento con Oracea:
Efectos adversos raros
Los siguientes efectos adversos pueden aparecer raramente (afectan de 1 a 10 de cada 10.000 pacientes) durante el tratamiento con el tipo de medicamentos a los que pertenece Oracea (las tetraciclinas):
Efectos adversos muy raros
Los siguientes efectos adversos pueden aparecer muy raramente (afectan a menos de 1 paciente de cada 10.000) durante el tratamiento con el tipo de medicamentos a los que pertenece Oracea (las tetraciclinas):
Efectos adversos de frecuencia desconocida (no puede ser estimada con los datos disponibles).
Los siguientes efectos adversos pueden aparecer durante el tratamiento con el tipo de medicamentos a los que pertenece Oracea (las tetraciclinas):
* Informe a su médico inmediatamente o tómese la baja si sufre efectos adversos tales como cara, labios, lengua o garganta hinchada, dificultad en la respiración, urticaria, o escozor en la piel y en los ojos, o latidos rápidos del corazón (palpitaciones) y sensación de desmayo. Estos efectos pueden ser síntomas de reacciones alérgicas (hipersensibilidad) graves.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Oracea
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD:. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Consérvelo en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia.En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.