Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Oximen 3% solución cutánea y concentrado para solución bucal
Peróxido de hidrógeno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico,o farmacéutico.
1. Qué es Oximen y para qué se utiliza
El peróxido de hidrógeno es un antiséptico. Está indicado en heridas superficiales de la piel y enjuagues bucales tras extracciones dentales, en adultos y niños mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de 5 días.
2. Qué necesita saber antes de empezar a Oximen 3%
No use Oximen 3%
- Si es alérgico (hipersensible) a peróxido de hidrogeno o cualquiera de los demás componente (ver apartado 6).
- En cavidades del cuerpo cerradas o heridas quirúrgicas profundas
- Como enjuague bucal en caso de heridas gingivales
Niños y adolescentes
NO utilizar como enjuague bucal en menores de 12 años. En adolescentes, de 12 a 18 años, se debe de administrar bajo la supervisión de un adulto.
Advertencias y precauciones
- Solo para uso externo. NO TRAGAR.
- Evitar el contacto con los ojos. Si accidentalmente se produjese contacto con los ojos, lavar abundantemente con agua y consultar a un oftalmólogo si fuese necesario.
- En algunos casos, sobre todo con el uso repetido, en enjuagues orales puede producir irritación de la mucosa bucal (lengua "vellosa"), ver sección 4.
Uso de Oximen 3% con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en perido de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas es nula o insignificante.
3. Cómo Oximen 3%
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se administra por vía cutánea en el caso de heridas superficiales de la piel y por vía bucal en el caso de enjuagues tras extracciones dentales
Posología
-En heridas superficiales de la piel, aplicar sobre la herida directamente o mediante un algodón o gasa
-En los enjuagues bucales tras extracciones dentales, en adultos y adolecentes de más de 12 años, diluir con la misma cantidad de agua.
Enjuague la boca durante 1 minuto. Se puede repetir hasta un máximo de 4 veces al día.
No se debe utilizar en el caso de heridas gingivales (ver apartado 2).
Se debe de emplear durante un máximo de 5 días.
Niños y adolescentes, en el caso de enjuagues bucales tras extracciones dentales
No se debe administrar en menores de 12 años.
En adolescentes (entre 12 y 18 años) debe ser administrado bajo la supervisión de un adulto.
Si usa más Oximen 3% del que debe
La ingesta accidental puede causar dolor de garganta, trastornos gástricos y vómitos.
El avance progresivo de oxigeno por el organismo puede causar lesiones por distensión aguda del estómago y hemorragia interna.
La ingestión de grandes volúmenes puede provocar una embolia gaseosa.
Información para el profesional sanitario:
Tratamiento: administrar abundante agua para diluir la sustancia; se requiere tratamiento sintomático.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a un centro médico o llame al
Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: (91) 562 04 20 indicando el producto y la cantidad ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han notificado casos de embolia gaseosa, a veces causante de un paro cardíaco, cuando el peróxido de hidrógeno se ha aplicado cerca de cavidades corporales cerradas o en heridas quirúrgicas profundas.
El peróxido de hidrógeno en soluciones concentradas produce quemaduras irritantes en la piel y en las mucosas produciendo una escara (costra) blanca. El dolor desaparece al cabo de 1 hora aproximadamente.
El uso continuado como enjuague bucal puede causar una hipertrofia (inflamación) reversible de las papilas de la lengua
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Oximen 3%
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.