Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Pantomicina 500 mg, comprimidos recubiertos con película
Eritromicina etilsuccinato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Pantomicina 500 mg y para qué se utiliza
Pantomicina 500 mg contiene eritromicina etilsuccinato, un antibiótico que pertenece a un grupo llamado macrólidos.
Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película se usa para el tratamiento de:
Pantomicina 500 mg también se usa en la prevención de las siguientes infecciones :
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Pantomicina 500 mg
No tome Pantomicina 500 mg
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pantomicina 500 mg .
El uso repetido o prolongado de eritromicina puede producir resistencia en bacterias u hongos. En este caso, se debe interrumpir el tratamiento y adoptar las medidas adecuadas.
Si está tomando Pantomicina para tratar la neumonía, verifíquelo con su médico o farmacéutico, ya que Pantomicina no es el tratamiento de referencia por la frecuente resistencia del patógeno principal. En este caso solo se usará combinado con otros antibióticos.
Niños y adolescentes
Si está tratando a un niño pequeño y está irritable o vomita cuando come, contacte con su médico de inmediato.
Uso de Pantomicina 500 mg con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los medicamentos sin receta.
Es especialmente importante que le informe si está tomando alguno de los medicamentos y tratamientos indicados a continuación.
La administración de Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película puede aumentar el efecto de:
Los siguientes medicamentos podrían reducir el efecto de Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película:
La administración de Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película puede disminuir el efecto de:
El uso de Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película junto con bloqueantes de los canales de calcio, como verapamilo, puede provocar bajada de la tensión arterial, descenso del ritmo cardíaco o acidificación de la sangre.
El uso de Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película junto con cimetidina (medicamento utilizado para el tratamiento de úlceras) puede provocar un aumento en sangre de Pantomicina.
Uso de Pantomicina 500 mg con los alimentos y bebidas
Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película se puede administrar antes o después de las comidas.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Pantomicina 500 mg comprimidos recubiertos con película solo podrá utilizarse durante el embarazo y la lactancia si su médico lo considera necesario y siguiendo sus recomendaciones.
Conducción y uso de máquinas
Pantomicina tiene una influencia leve sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si experimenta síntomas como mareos o somnolencia, no conduzca ni use máquinas.
3. Cómo usar Pantomicina 500 mg
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, la pauta de administración y la duración del tratamiento prescrito por su medico.
Sólo para uso oral.
La dosis recomendada es:
Adultos y niños mayores de 8 años: 2 ó 4 comprimidos/día divididos en 3 ó 4 tomas es la dosis habitual. Esta dosis puede aumentarse hasta 8 comprimidos por día, según la gravedad de la infección.
Población pediátrica
Su médico le prescribirá la forma farmacéutica de Pantomicina más apropiada según la edad, el peso y la dosis.
Pantomicina 100mg/ml granulado para suspensión oral es la presentación más apropiada para niños menores de 2 años.
Pacientes de edad avanzada
La misma dosis que para adultos.
Pacientes con problemas del hígado o del riñón
Informe a su médico si tiene problemas renales o hepáticos, ya que su podría tener que modificar la dosis.
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento depende de la persona y del tipo y la gravedad de la infección. Para ser eficaz, este antibiótico se debe usar con regularidad a las dosis prescritas y durante el tiempo que le indique su médico. No deje de tomar este medicamento, aunque se sienta mejor, la interrupción temprana de este tratamiento puede hacer que reaparezca la infección.
Si usa más Pantomicina 500 mg de la que debe
Los síntomas habituales son náuseas, vómitos y diarreas.
Debe interrumpirse el tratamiento e instaurarse un tratamiento de soporte.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Pantomicina 500 mg
En caso de olvido de una dosis, tome otra tan pronto como sea posible. Luego continúe como se le ha indicado. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Pantomicina 500 mg
Es importante que termine el ciclo de tratamiento indicado por su médico, aun cuando comience a sentirse mejor después de unos días. Si deja de tomar este medicamento antes de lo indicado por su médico, es posible que la infección no se haya curado del todo y los síntomas vuelvan a aparecer o incluso empeoren.
No deje de tomar este medicamento sin informar antes a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Póngase en contacto con un médico cuanto antes si experimenta una reacción cutánea grave: una erupción roja y escamosa con bultos bajo la piel y ampollas (pustulosis exantemática). La frecuencia de este efecto adverso se considera como no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Algunos efectos adversos pueden ser graves, si experimenta alguno de los siguientes, deje de tomar el medicamento y acuda a consulta médica de inmediato:
Otros efectos adversos incluyen:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida (no se puede estimar con los datos disponibles):
Efectos adversos adicionales en niños y adolescentes:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Pantomicina 500 mg
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.