Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Panzyga 100 mg/ml solución para perfusión
Inmunoglobulina humana normal (IgIV)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Panzyga y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Panzyga
3. Cómo usar Panzyga
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Panzyga
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Panzyga y para qué se utiliza
Qué es Panzyga
Panzyga es una solución de inmunoglobulina humana normal (IgG), es decir, una solución de anticuerpos humanos, para su administración por vía intravenosa (es decir, perfusión en una vena). Las inmunoglobulinas son componentes normales de la sangre humana y apoyan a las defensas inmunitarias del organismo. Panzyga contiene todas las IgG que se encuentran en la sangre humana de las personas sanas. Las dosis adecuadas de Panzyga pueden devolver las concentraciones anormalmente bajas de IgG hasta los valores normales.
Panzyga tiene un amplio espectro de anticuerpos frente a diferentes agentes infecciosos.
Para qué se utiliza Panzyga
Panzyga se utiliza para el tratamiento de niños y adultos (tratamiento de sustitución). Existen 4 grupos de pacientes en los que se utiliza el tratamiento de sustitución:
Panzyga también se puede utilizar en el tratamiento de trastornos inflamatorios (inmunomodulación). Existen 3 grupos de pacientes:
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Panzyga
No use Panzyga:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Panzyga.
Ciertas reacciones adversas pueden producirse con mayor frecuencia:
En caso de reacción adversa, su médico reducirá la velocidad de administración o detendrá la perfusión. El tratamiento necesario del acontecimiento adverso dependerá de la naturaleza y gravedad del mismo.
Circunstancias y condiciones que incrementan el riesgo de tener efectos adversos
Efectos en los análisis de sangre
Panzyga contiene una amplia variedad de anticuerpos distintos, algunos de ellos pueden afectar a los análisis de sangre. Si se le realiza un análisis de sangre tras recibir Panzyga, informe a la persona que le extrae la sangre o a su médico que ha recibido inmunoglobulina humana normal.
Seguridad vírica
Cuando los medicamentos están fabricados a partir de sangre o plasma humano, se establecen ciertas medidas para evitar que las infecciones se transmitan a los pacientes. Estas incluyen:
A pesar de estas medidas, cuando se administran medicamentos derivados de sangre o plasma humano, la posibilidad de transmitir una infección no puede excluirse completamente. Esto también se aplica a cualquier virus desconocido o emergente o a otros tipos de infecciones.
Las medidas tomadas se consideran eficaces para los virus encapsulados como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, así como para los virus no encapsulados como el virus de la hepatitis A o el parvovirus B19.
Las inmunoglobulinas no se han asociado con infecciones por el virus de la hepatitis A o por el parvovirus B19, posiblemente debido a los anticuerpos frente a estas infecciones, que se encuentran en el producto y que tienen un efecto protector.
Se recomienda encarecidamente que cada vez que reciba una dosis de Panzyga se registre el nombre y el número de lote del producto, a fin de mantener un registro de los lotes utilizados.
Niños y adolescentes
No existen advertencias o precauciones específicas o adicionales, aplicables a niños y adolescentes.
Uso de Panzyga con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos obtenidos sin receta, o si se le ha administrado una vacuna durante los últimos tres meses.
Panzyga puede alterar el efecto de las vacunas con virus atenuados como
Tras la administración de este producto debe transcurrir un intervalo de 3 meses antes de la vacunación con vacunas que contengan virus vivos atenuados. En el caso del sarampión, esta alteración puede persistir hasta 1 año.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar o seguir utilizando este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La capacidad de conducir o utilizar máquinas puede verse alterada por algunas reacciones adversas asociadas con Panzyga. Los pacientes que experimenten reacciones adversas durante el tratamiento deben esperar a que estas se resuelvan antes de conducir o usar máquinas.
Panzyga contiene sodio
Este medicamento no contiene más de 0,03 mmol (o 0,69 mg) de sodio por ml. Se debe tener en cuenta en pacientes con una dieta pobre en sodio.
3. Cómo usar Panzyga
Su médico decidirá si necesita Panzyga y en qué dosis. La administración de Panzyga en forma de perfusión intravenosa (perfusión en una vena) está a cargo del personal sanitario. La dosis y la pauta posológica dependen de la indicación y puede ser necesario ajustarlas de forma individual para cada paciente.
Si tiene alguna otra pregunta sobre el uso de este producto, consulte a su médico o farmacéutico.
Uso en niños y adolescentes
La administración de Panzyga en niños y adolescentes (por vía intravenosa) no se diferencia de la administración en adultos.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Consulte a su médico lo antes posible si experimenta cualquiera de los efectos adversos graves descritos a continuación (todos son muy raros y pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 perfusiones). En algunos casos, su médico puede necesitar interrumpir el tratamiento y reducir su dosis, o detener el tratamiento:
Si experimenta cualquiera de los síntomas anteriores, póngase en contacto con su médico lo antes posible.
También se han notificado los siguientes efectos adversos:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 perfusiones):
Dolor de cabeza, náuseas, fiebre
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 perfusiones):
Sarpullidos, dolor de espalda, dolor en el pecho, escalofríos, mareos, sensación de cansancio, tos, vómitos, dolor de vientre, dolor en las articulaciones, dolor en los músculos, picor en el lugar de la inyección, reducción del sentido del tacto o de la sensibilidad, reducción de los glóbulos rojos, reducción de los glóbulos blancos, meningitis aséptica, picor en los ojos, taquicardia, hipertensión, dolor en el oído, rigidez, sensación de frío, cambios en los análisis de sangre que informan sobre cómo funciona el hígado.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación.. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
España
Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:
www.notificaRAM.es
5. Conservación de Panzyga
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C). Conservar el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. No congelar.
El producto se puede retirar de la nevera durante un periodo de 9 meses (sin superar la fecha de caducidad) y conservarse por encima de +8 °C y por debajo de +25 °C. Al final de este periodo, el producto no se debe refrigerar de nuevo y se debe eliminar. Se debe registrar en el embalaje exterior la fecha en la que se sacó el producto de la nevera.
No utilice este medicamento si observa que la solución está turbia, tiene depósitos o tiene un color intenso.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.