Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Paroxetina APOTEX 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película y para qué se utiliza
Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Todo el mundo tiene en su organismo una sustancia denominada serotonina. Se piensa que los bajos niveles de serotonina pueden ser causa de depresión y otras patologías relacionadas. Paroxetina actúa devolviendo los niveles de serotonina a la normalidad.
Paroxetina se usa para tratar:
Paroxetina hidrocloruro, el principio activo de su medicamento, también está indicado para el tratamiento de otras enfermedades que no se mencionan en este prospecto. Consulte a su médico, farmacéutico u otros profesionales de la salud si tiene alguna duda y siga siempre sus instrucciones.
Es importante que siga tomando sus comprimidos, aunque empiece a sentirse mejor. No deje de tomar los comprimidos a menos que su médico se lo indique.
Para obtener información sobre el uso de Paroxetina en niños y adolescentes menores de 18 años, por favor consulte la sección 2.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película
No tome Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película
Advertencias y precaucionesSi responde SI a cualquiera de las siguientes preguntas y no lo ha discutido con su médico, vuelva a su médico y pregúntele qué hacer:
Pensamientos suicidas y empeoramiento de su depresión o ansiedad
Si padece depresión y/o trastorno de ansiedad, puede tener a veces pensamientos de autolesionarse o suicidarse. Estos pensamientos pueden incrementarse al principio de comenzar a tomar antidepresivos, ya que estos medicamentos tardan un tiempo en conseguir su efecto, normalmente dos semanas, pero a veces más.
Es más probable:
Si en cualquier momento tiene pensamientos de autolesionarse o suicidas, contacte con su médico o vaya al hospital más próximo.
Puede ser de ayuda decirle a un amigo o pariente que usted padece depresión o trastorno de ansiedad y pedirles que lean el prospecto. Usted podría pedirles que le dijeran si ellos piensan que su depresión o ansiedad está empeorando o si ellos están preocupados por cambios en su comportamiento.
Ciertos grupos de pacientes pueden tener más probabilidad de tener estos pensamientos:
Niños y adolescentes
Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película no debe utilizarse en niños y adolescentes menores de 18 años, ya que no ha demostrado ser efectiva para el tratamiento de este grupo de pacientes. Asimismo, debe saber que en pacientes menores de 18 años existe un mayor riesgo de efectos adversos como pensamientos suicidas y autoagresión cuando toman este medicamento. Si su médico le ha prescrito este medicamento a usted (o a su hijo) y desea comentar esta decisión, consulte a su médico.
En estudios realizados en pacientes menores de 18 años los efectos adversos frecuentes, que afectaron a menos de 1 de cada 10 niños o adolescentes fueron: un aumento en los pensamientos suicidas e intentos de suicidio, intento de autolesionarse, comportamientos hostiles, agresivos o poco amistosos, falta de apetito, temblores, sudoración anormal, hiperactividad (tener demasiada energía), agitación, emociones inestables (incluyendo llantos y cambios de estado de ánimo). Estos estudios también demostraron que los mismos síntomas afectaban a niños y adolescentes que tomaban pastillas de azúcar (placebo) en lugar de este medicamento, aunque con menor frecuencia.
En estos estudios en menores de 18 años, algunos pacientes manifestaron síndrome de abstinencia cuando dejaron de tomar este medicamento.
En su mayoría, estos efectos fueron similares a los observados en adultos después de suspender el tratamiento (ver sección 3. “Si interrumpe el tratamiento con Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película”). Además, los pacientes menores de 18 años también experimentaron con frecuencia (afectan a menos de 1 de cada 10) dolor de estómago, sensación de nerviosismo y alteraciones emocionales (incluyendo llanto, cambios de humor, intento de autoagresión, pensamientos suicidas e intentos de suicidio).
Uso de Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Si está tomando alguno de estos medicamentos, y todavía no lo ha discutido con su médico, acuda de nuevo a su médico y pregúntele que debe hacer. Puede ser necesario modificar la dosis o prescribirle otro medicamento.
Si está tomando otros medicamentos no mencionados anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar paroxetina. Ellos sabrán si es seguro para usted.
Uso de Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película con los alimentos, bebidas y alcohol
Debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.
Debe tomar su medicamento con alimentos y tragar los comprimidos con agua.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico, que le aconsejará antes de tomar cualquier medicamento.
Fertilidad
Los estudios en animales han demostrado que la paroxetina disminuye la calidad del esperma. Teóricamente, esto podría afectar a la fertilidad, pero hasta ahora no se ha observado el impacto sobre la fertilidad humana.
Conducción y uso de máquinas
Algunos de los efectos adversos que puede causar paroxetina son mareo, confusión, sensación de somnolencia o visión borrosa. Si padece estos efectos adversos, puede significar que su coordinación, juicio o concentración se encuentran afectados, y por tanto, no es posible realizar determinadas actividades. Si sufre alguno de estos efectos, no conduzca vehículos ni use máquinas.
Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película
Siga las instrucciones de administración indicadas por su médico o farmacéutico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. En ocasiones puede necesitar tomar más de un comprimido o medio comprimido para alcanzar la dosis exacta. La siguiente tabla le ayudará a decidir cuantos comprimidos debe tomar:
Dosis diaria
Número de comprimidos necesarios
10 mg
Medio comprimido de 20 mg
20 mg
Un comprimido de 20 mg
30 mg
Un comprimido de 20 mg + Medio comprimido de 20 mg
40 mg
Dos comprimidos de 20 mg
50 mg
Dos comprimidos de 20 mg + Medio comprimido de 20 mg
60 mg
Tres comprimidos de 20 mg
Tome los comprimidos por la mañana con alimentos. Los comprimidos deben tragarse enteros con agua. Los comprimidos no deben masticarse.
Su médico le indicará qué dosis debe tomar cuando inicie el tratamiento con este medicamento. La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor después de un par de semanas. Si después de este tiempo no comienza a sentirse mejor, consulte a su médico que le indicará cómo actuar. Su médico puede decidir aumentar la dosis gradualmente, en incrementos de 10 mg, hasta la dosis máxima diaria.
Las dosis recomendadas para las diferentes indicaciones se detallan en la tabla siguiente:
Dosis inicial
Dosis diaria recomendada
Dosis máxima diaria
Depresión
20 mg
20 mg
50 mg
Trastorno obsesivo compulsivo (obsesiones y compulsiones)
20 mg
40 mg
60 mg
Trastorno de angustia con y sin agorafobia
10 mg
40 mg
60 mg
Trastorno de ansiedad social/fobia social (temor o evitación a situaciones sociales)
20 mg
20 mg
50 mg
Trastorno de ansiedad generalizada
20 mg
20 mg
50 mg
Trastorno de estrés post-traumático
20 mg
20 mg
50 mg
Recuerde, su médico le aconsejará la dosis diaria que debe tomar.
Su médico le indicará la duración del tratamiento. Este periodo podrá prolongarse varios meses o incluso más tiempo.
Pacientes de edad avanzada
La dosis máxima para personas mayores de 65 años es de 40 mg al día.
Pacientes con insuficiencia renal o hepática
Si padece insuficiencia renal o hepática, su médico puede decidir que debe tomar una dosis menor de lo habitual. Si padece insuficiencia renal o hepática grave la dosis máxima es de 20 mg al día.
Si toma másParoxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película del que debe
No tome nunca más comprimidos de los que le ha recomendado su médico. Si usted (o alguna otra persona) toma demasiado medicamento, consulte a su médico o acuda inmediatamente al hospital. Enséñeles el envase del medicamento. También puede llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película
Tome su medicamento a la misma hora cada día.
No interrumpa el tratamiento hasta que su médico se lo indique.
Cuando interrumpa el tratamiento, su médico le indicará cómo reducir las dosis lentamente durante un periodo de varias semanas o meses, lo que ayudará a reducir el riesgo de sufrir síntomas de retirada. Una forma de hacerlo, es reducir gradualmente la dosis que esté tomando en 10 mg cada semana. La mayoría de las personas consideran que los posibles síntomas que ocurren cuando se interrumpe el tratamiento son leves y desaparecen por sí solos en dos semanas. Para otras personas, estos síntomas pueden ser más graves o durar más tiempo.
Si sufre efectos debidos a la retirada mientras esté interrumpiendo su tratamiento, el médico puede decidir que lo interrumpa más lentamente. Si experimenta síntomas de retirada graves, por favor, consulte a su médico. Su médico podría aconsejarle que inicie el tratamiento de nuevo y que posteriormente lo interrumpa de una forma más lenta.
Aunque sufra algún efecto debido a la retirada, usted podrá interrumpir su tratamiento.
Posibles efectos de retirada cuando se interrumpe el tratamiento
Estudios han demostrado que 3 de cada 10 pacientes experimentan uno o más síntomas cuando interrumpen su tratamiento con este medicamento. Algunos de estos efectos ocurren con mayor frecuencia que otros.
Pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas:
Pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas:
Consulte a su médico si le preocupan los efectos debidos a la retirada de este medicamento.
Su medicamento no aliviará los síntomas de inmediato - todos los antidepresivos tardan un tiempo en actuar. Algunas personas comienzan a sentirse mejor después de un par de semanas, pero otras personas pueden requerir más tiempo. Algunas personas que toman antidepresivos se sienten peor antes de empezar a notar la mejoría. Si no empieza a sentirse mejor después de un par de semanas, comuníqueselo al médico, quien le dirá qué debe hacer. Es posible que éste le haya citado al cabo de las 2 semanas de haber iniciado su tratamiento. Informe a su médico si no ha comenzado a sentirse mejor.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Consulte a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante su tratamiento.
Puede ser necesario que contacte con su médico o acuda al hospital, inmediatamente.
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes):
Raros (afectan a menos de 1 cada 1.000 pacientes):
Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
Frecuencia desconocida
Otros posibles efectos adversos durante el tratamiento
Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes):
Frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes):
Raros (afectan a menos de 1 de cada 1.000 pacientes):
Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
En pacientes que toman este tipo de medicamentos se ha observado un aumento del riesgo de fracturas de huesos.
Si experimenta cualquiera de estos síntomas mientras toma este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de los efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Paroxetina Apotex 20 mg comprimidos recubiertos con película
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el envase original.
Si está tomando medio comprimido, tenga cuidado de conservarlo de forma segura en el envase.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche y en el blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.