Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto:información para el paciente
Prepidil 0,5 mg gel endocervical
Dinoprostona
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Prepidil gel endocervical y para qué se utiliza
Prepidil 0,5 mg gel endocervical es un medicamento que contiene dinoprostona, también conocida como prostaglandina E2. Las prostaglandinas son sustancias naturales fabricadas por el organismo, que tienen diversas funciones, entre las que se encuentran la estimulación de las contracciones del útero (órgano del embarazo y del parto) y el ablandamiento y dilatación del cuello del útero, cambios que ocurren espontáneamente a medida que avanza el embarazo, y que permiten que el feto pueda salir del útero en el momento del parto.
Prepidil 0,5 mg gel endocervical se utiliza en los casos en los que es necesario una ayuda para comenzar el proceso del parto en mujeres embarazadas que están a punto de dar a luz. Este medicamento produce la dilatación y maduración del cuello del útero para permitir la salida del bebé.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Prepidil gel endocervical
No use Prepidil gel endocervical:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar Prepidil gel endocervical:
Durante la utilización de este medicamento, el médico vigilará su correcta colocación en el cuello del útero y controlará las contracciones del útero, el estado del cuello del útero y el estado del feto.
Uso de Prepidil gel endocervicalcon otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Ciertos medicamentos pueden afectar a la forma de actuación de Prepidil gel endocervical. En estos casos su médico puede decidir que es conveniente cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de los medicamentos.
Prepidil gel endocervical puede aumentar el efecto de un medicamento llamado oxitocina que estimula las contracciones del útero, por lo que estos medicamentos no deben usarse al mismo tiempo. Si el médico considera necesario administrar oxitocina, deberá dejar un intervalo de 6 horas entre la administración de ambos medicamentos y deberá controlarle cuidadosamente la actividad del útero.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si se utiliza Prepidil 0,5 mg gel endocervical siguiendo las recomendaciones, no debe esperarse ningún efecto clínico sobre el feto.
Conducción y uso de máquinas
No procede.
3. Cómo usar Prepidil gel endocervical
El tratamiento con Prepidil 0,5 mg gel endocervical se llevará a cabo únicamente en centros hospitalarios con acceso a cuidados intensivos y cirugía de urgencia.
Antes y durante su utilización se controlarán la actividad del útero, el estado del feto y las características del cuello del útero. También se medirá la proporción que hay entre la cabeza del feto y la pelvis de la madre.
Prepidil 0,5 mg gel endocervical se administra en el interior del cuello del útero.
Para administrar Prepidil 0,5 mg gel endocervical de forma correcta, la paciente se tumbará boca arriba. Una vez visualizado el cuello del útero, se le administrará el contenido de la jeringa utilizando el catéter estéril.
Tras la administración del gel, la paciente permanecerá tumbada boca arriba durante 15-30 minutos. Si no se obtiene la respuesta adecuada, se administrará una segunda dosis a las 6 horas de habérsele administrado la primera. La necesidad de una dosis adicional y el intervalo de tiempo, serán determinados por su médico. No se administrarán más de 3 jeringas por día.
Si usan más Prepidil gel endocervical del que debe
Este medicamento debe ser administrado por profesionales sanitarios, por lo que es poco probable que usted reciba más Prepidil 0,5 mg gel endocervical del que debe. No obstante, si usted cree que le han administrado más Prepidil 0,5 mg gel endocervical del que debiera, informe inmediatamente al médico.
El exceso de administración de Prepidil 0,5 mg gel endocervical puede manifestarse por un incremento en la actividad del útero (contracciones más fuertes, frecuentes y dolorosas). No obstante, este hecho es transitorio y suele terminar con un cambio de posición de la mujer y administración de oxígeno. También se pueden administrar un tipo de medicamentos llamados beta-adrenérgicos (presentan una acción similar a la adrenalina).
Si la actividad del útero fuera muy intensa, su médico podrá reducirle la dosis o dejar de aplicarle el medicamento. Si la actividad del útero fuera excesivamente intensa, su médico tomará las medidas oportunas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidaron usar Prepidil 0,5 mg gel endocervical
Dado que este medicamento debe ser administrado por profesionales sanitarios, es muy poco probable que se olvide la administración de una dosis. Sin embargo, si usted cree que no se le ha administrado una dosis, informe al médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Prepidil gel endocervical puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
A continuación se indican los posibles efectos adversos según su frecuencia:
Efectos sobre la madre:
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Tras la comercialización se ha visto que los medicamentos que estimulan las contracciones del útero pueden producir un aumento del riesgo de aparición de problemas de coagulación dentro de los vasos sanguíneos de forma generalizada después del parto (coagulación intravascular diseminada).
Efectos sobre el feto:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes): sufrimiento del feto, alteración de la frecuencia del latido del corazón del feto.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): fallecimiento del recién nacido y casos de niños nacidos no vivos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Prepidil gel endocervical
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC) protegido de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.