Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: Información para el paciente
Rabeprazol Kern Pharma 20 mg comprimidos gastrorresistentes EFG
Rabeprazol sódico
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Rabeprazol Kern Pharma y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Rabeprazol Kern Pharma
3. Cómo tomar Rabeprazol Kern Pharma
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Rabeprazol Kern Pharma
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Rabeprazol Kern Pharma y para qué se utiliza
Rabeprazol Kern Pharma contiene rabeprazol, que pertenece a la clase de medicamentos conocidos con el nombre de ¿Inhibidores de la bomba de Protones¿.
Rabeprazol Kern Pharma actúa reduciendo la cantidad de ácido producido por el estómago. Esto evita la irritación de la mucosa del estómago, permitiendo la cicatrización de la úlcera gástrica y aliviando el dolor y el malestar causados por las úlceras.
Rabeprazol Kern Pharma se utiliza para:
- úlceras duodenales,
- úlceras gástricas benignas,
- dolor o malestar causados por el ácido del estómago que sube hacia el esófago (tubo que conecta la boca con el estómago). Esta acción puede irritar el esófago, causando sensación de ardor en el pecho y otros síntomas,
- cuando los síntomas desaparecen, Rabeprazol para puede usarse también para prevenir la recurrencia de la enfermedad,
- la erradicación del Helicobacter pylori (bacteria que infecta el estómago) en pacientes con úlceras gástricas benignas (úlceras pépticas) en combinación con antibióticos,
- síndrome de Zollinger-Ellison (trastorno que causa tumores en el páncreas y el duodeno, y úlceras en el estómago y el duodeno).
Debe consultar con su médico si no se encuentra bien o empeora.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Rabeprazol Kern Pharma
No tome Rabeprazol Kern Pharma:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Rabeprazol Kern Pharma.
Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con rabeprazol. Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar, como dolor en las articulaciones.
Durante el tratamiento
Consulte a su médico o farmacéutico si:
La toma de un inhibidor de la bomba de protones como Rabeprazol, especialmente durante más de un año, puede aumentar significativamente el riesgo de sufrir fracturas de cadera, muñeca o columna. Consulte a su médico si tiene osteoporosis o si está tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis).
Si está sometido a un tratamiento de larga duración (particularmente si ha sido tratado durante más de un año) con rabeprazol. Debería ser revisado regularmente.
Niños
El uso de Rabeprazol Kern Pharma no está recomendado en niños.
Toma de Rabeprazol Kern Pharma con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Rabeprazol puede interaccionar con ciertos medicamentos tales como:
- Ketoconazol o
- itraconazol (medicamento utilizado para el tratamiento de infecciones producidas por hongos).
- Atazanavir (medicamento utilizado para tratar el VIH).
- Metotrexato (un medicamento de quimioterapia utilizado a dosis altas para tratar el cáncer y condiciones inflamatorias) ¿ si usted está tomando una dosis alta de metotrexato, su médico puede suspender temporalmente su tratamiento con rabeprazol.
Si está tomando alguno de estos medicamentos puede ser necesario ajustar la dosis.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No tome rabeprazol si está embarazada, si planea estarlo o durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Es poco probable que Rabeprazol Kern Pharma altere su capacidad de conducción o las habilidades para manejar maquinaria. Si siente sensación de sueño durante el tratamiento, evite conducir y manejar máquinas complejas.
3. Cómo tomar Rabeprazol Kern Pharma
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Toma de este medicamento
Los comprimidos de Rabeprazol Kern Pharma deben tragarse enteros, sin masticarlos ni triturarlos, y junto con un poco de agua.
Cuando la administración Rabeprazol Kern Pharma sea de una única toma diaria, es preferible que se la tome por la mañana, antes de ingerir alimentos.
Dosis:
Cuando hay úlcera activa: la dosis recomendada es de 20 mg una vez al día durante 4-8 semanas.
Cuando hay úlcera no activa: la dosis recomendada es de 10 mg una vez al día. Si los síntomas continúan después de 4 semanas, es posible que su médico le realice ciertas pruebas. Una vez los síntomas hayan desaparecido, puede controlarse su reaparición tomando 10 mg al día según necesidad.
Duración del tratamiento:
- para úlcera duodenal: normalmente 4 semanas, pero después de este periodo su médico decidirá si debe o no continuar con el tratamiento 4 semanas más.
- para úlcera gástrica (de estómago) benigna: normalmente 6 semanas, pero después de este periodo su médico decidirá si debe o no continuar con el tratamiento 6 semanas más.
- para el dolor o malestar causados por el ácido del estómago que sube hacia el esófago con úlcera activa: 4-8 semanas.
- para el dolor o malestar causados por el ácido del estómago que sube hacia el esófago sin úlcera activa:normalmente 4 semanas.
- para la prevención la reaparición de la enfermedad: su médico le indicará cuanto tiempo debe tomar los comprimidos.
- para la erradicación de Helicobacter pylori: normalmente 7 días.
- para el Síndrome de Zollinger-Ellison: el tratamiento deberá continuar durante tanto tiempo como esté indicado clínicamente.
Si toma más Rabeprazol Kern Pharma del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad ingerida).
Si olvidó tomar Rabeprazol Kern Pharma
Si olvidó tomar un comprimido, en cuanto se dé cuenta tome uno y luego continúe normalmente. Sin embargo, si es casi la hora de tomar la dosis siguiente, sáltese la toma del comprimido que olvidó.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Rabeprazol Kern Pharma
No cambie la dosificación o interrumpa el tratamiento sin consultarlo primero con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos son graves. Si usted padece cualquiera de ellos, informe a su médico inmediatamente:
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
- Fractura de cadera, muñeca o columna vertebral.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- Reacción alérgica grave – puede experimentar erupciones cutáneas con prurito (urticaria), hinchazón de manos, pies, piernas, cara, labios, boca o garganta (que pueden causar dificultad al tragar o respiratoria), disminución de la presión sanguínea y puede tener sensación de desmayo.
- Un aumento en las infecciones o fiebre, por ejemplo dolor de garganta o úlceras en la boca, que puede ser debidos a la disminución de cierto tipo de glóbulos blancos.
- Inflamación del hígado, que puede incluir síntomas como coloración amarillenta de la piel o los ojos, heces pálidas o dolor de estómago. Los pacientes que previamente han tenido problemas de hígado pueden tener daño cerebral debido a una enfermedad hepática (encefalopatía hepática).
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- Reacciones cutáneas graves, incluyendo enrojecimiento de la piel en todo el cuerpo, intensas erupciones en la piel, ampollas en los labios, ojos, boca o genitales, descamación de la piel, inflamación de la membrana mucosa y fiebre.
Otros posibles efectos adversos:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Cefalea
- Diarrea
- Náuseas (sensación de malestar)
- Vómitos (estar enfermo)
- Dolor abdominal
- Estreñimiento
- Vértigo
- Tos
- Moqueo (rinitis)
- Inflamación de la garganta (faringitis)
- Infección
- Insomnio (dificultad para dormir)
- Flatulencia (gases)
- Dolores sin causa conocida, dolor de espalda
- Síntomas gripales
- Astenia (debilidad inusual)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
- Aumento de las enzimas del hígado
- Problemas digestivos (dispepsia)
- Eructación
- Nerviosismo
- Somnolencia
- Calambres en las piernas
- Dolor en el pecho
- Escalofríos
- Fiebre
- Infección del tracto urinario
- Dolor muscular
- Dolor en las articulaciones
- Bronquitis (inflamación de la tráquea)
- Sinusitis (inflamación de los senos con síntomas como dolor de cabeza, congestión nasal, tos y congestión)
- Enrojecimiento de la piel
- Erupción cutánea
- Boca seca
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- Problemas renales graves (nefritis intersticial). Usted podría orinar poco o nada, tener orina turbia o sangre en la orina, o tener un dolor severo en la parte baja de la espalda.
- Pérdida de apetito (anorexia)
- Moratones o sangrar más fácilmente o sin explicación. Esto puede ser debido a la disminución de cierto tipo de células sanguíneas llamadas plaquetas (trombocitopenia)
- Aumento del nivel de glóbulos blancos en sangre que puede ser detectado en análisis de sangre
- Sudoración
- Aumento de peso
- Depresión
- Visión anormal
- Boca inflamada, que incluye inflamación de los labios
- Alteraciones del gusto
- Inflamación del revestimiento interno del estómago (gastritis)
- Picor
- Ampollas subepidérmicas
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- Erupción con manchas redondas tipo sarampión (eritrema multiforme).
Desconocidos (su frecuencia no se puedes estimar a partir de los datos disponibles)
- Hiponatremia (niveles bajos de sodio, que puede causar cansancio y confusión, contracciones musculares, convulsiones y coma).
- Confusión
- Desarrollo de las mamas en varones
- Hinchazón de tobillos, pies, piernas
- Si usted está tomando rabeprazol durante más de tres meses es posible que los niveles de magnesio en sangre puedan descender. Los niveles bajos de magnesio pueden causar fatiga, contracciones musculares involuntarias, desorientación convulsiones, mareos aumento del ritmo cardiaco. Si usted tiene algunos de estos síntomas, acuda al médico inmediatamente. Niveles bajos de magnesio también pueden producir una disminución de los niveles de potasio y calcio en sangre. Su médico le puede decidir realizar análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de magnesio.
- Erupción, posiblemente con dolor en las articulaciones.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de uso humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Rabeprazol Kern Pharma
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC. Conservar en el embalaje original.
No utilice este medicamento si observa el envase dañado o con señales de manipulación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.