Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Ranitidina Toriol 150 mg comprimidos recubiertos con película
Ranitidina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Ranitidina Toriol y para qué se utiliza
Ranitidina Toriol pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores H2 de la histamina.
Ranitidina Toriol está indicado en:
Adultos:
Este medicamento requiere receta médica y no debe tomarse para tratar síntomas menores de indigestión ácida tales como acidez y molestias que aparecen inmediatamente después de las comidas.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ranitidina Toriol
No tome Ranitidina Toriol
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Ranitidina Toriol:
Uso de Ranitidina Toriol con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Algunos medicamentos pueden afectar al funcionamiento de Ranitidina Toriol o aumentar la probabilidad de que sufra efectos adversos. Ranitidina Toriol también puede afectar al funcionamiento de otros medicamentos. Entre estos se incluyen:
Interacciones con pruebas de diagnóstico
Se recomienda no tomar Ranitidina Toriol durante las 24 horas anteriores a la realización de una prueba de secreción gástrica o de una prueba cutánea de alergia.
Se recomienda no tomar Ranitidina Toriol cuando se vaya a realizar un análisis para determinar proteínas en la orina.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Su médico valorará los beneficios y los riesgos para usted y para su hijo de tomar Ranitidina Toriol.
Los componentes de Ranitidina Toriol pueden pasar a la leche materna. Si está dando el pecho, debe consultarlo con su médico antes de tomar Ranitidina Toriol.
Conducción y uso de máquinas
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se producen mareos, no se debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa.
3. Cómo tomar Ranitidina Toriol
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Adultos
Úlcera duodenal activa
La dosis recomendada es un comprimido de Ranitidina Toriol 150 mg dos veces al día (uno por la mañana y otro por la noche) sin que sea necesario ajustar la toma de los comprimidos a las comidas. También puede tomar dos comprimidos de Ranitidina Toriol 150 mg por la noche.
Esta pautas se mantendrán, por lo general, durante 4 a 6 semanas, incluso si se ha conseguido alivio de los síntomas en menos tiempo.
En pacientes con úlcera recurrente, se recomienda el tratamiento de mantenimiento con un comprimido de Ranitidina Toriol 150 mg por la noche.
Úlcera gástrica activa benigna
La dosis recomendada es un comprimido de Ranitidina Toriol 150 mg dos veces al día (uno por la mañana y otro por la noche) sin que sea necesario ajustar la toma de los comprimidos a las comidas. También puede tomar dos comprimidos de Ranitidina Toriol 150 mg por la noche.
Estas pautas se mantendrán, por lo general, durante 6 semanas.
Esofagitis por reflujo
La dosis recomendada es un comprimido de Ranitidina Toriol 150 mg dos veces al día (uno por la mañana y otro por la noche) sin que sea necesario ajustar la toma de los comprimidos a las comidas. También puede tomar dos comprimidos de Ranitidina Toriol 150 mg por la noche.
Estas pautas se mantendrán, por lo general, durante 6-8 semanas, y si fuera necesario hasta 12 semanas.
Si presenta esofagitis de moderada a grave, puede tomar hasta cuatro comprimidos de Ranitidina Toriol 150 mg durante un máximo de 12 semanas.
Para el tratamiento de los síntomas asociados, tome un comprimido de Ranitidina Toriol 150 mg dos veces al día durante 2 semanas. Si la respuesta inicial no es la esperada, puede seguir tomando esta misma pauta durante otras 2 semanas.
Síndrome de Zollinger-Ellison (cuadro clínico que ocasiona un aumento de la secreción de ácido gástrico).
La dosis inicial es de un comprimido de Ranitidina Toriol 150 mg, tres veces al día, aumentándola si es necesario. Los pacientes con este síndrome han recibido dosis hasta un máximo de 6 gramos/día.
Prevención del síndrome de Mendelson (síndrome de aspiración ácida).
Se administrará una dosis oral de un comprimido de Ranitidina Toriol 150 mg dos horas antes de la anestesia general y, preferiblemente, otra dosis de 150 mg la tarde anterior.
Prevención de la hemorragia de esofago y estómago.
La administración intravenosa debe sustituirse por la oral tan pronto como las condiciones del paciente lo permitan.La dosis oral es de 150 mg, dos veces al día.
Pacientes con insuficiencia renal
Su médico le indicará la dosis adecuada para usted que no será superior a 150 mg
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Ranitidina Toriol. No suspenda el tratamiento antes.
En caso de tomar todos los comprimidos indicados y no sentirse mejor, comuníqueselo al médico tan pronto como sea posible.
Uso en niños y adolescentes
Niños de 3 a 11 años y con un peso superior a 30 kg.
Este medicamento no es adecuado para la administración en niños entre 3 y 11 años debido a que los comprimidos no se pueden dividir para adecuar la dosis a su peso ni se pueden triturar para tragarlos más fácilmente.
Cómo tomarlo
Trague los comprimidos enteros con la ayuda de un poco de agua. Los comprimidos no se deben dividir ni triturar. Si tiene dificultad para tragar los comprimidos, comuníqueselo a su médico.
Si toma más Ranitidina Toriol del que debe
Si ha tomado más Ranitidina Toriol del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 5620420. No obstante, si la cantidad ingerida es importante, acuda al médico lo antes posible o al servicio de urgencias del hospital más próximo. Lleve este prospecto con usted.
Si olvidó tomar Ranitidina Toriol
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
En caso de que olvide tomar una dosis, tome otra dosis tan pronto como sea posible. Luego, continúe tomando la medicación como le han indicado.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Poco frecuentes (pueden afectar a menos de 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Avise al médico si le van a realizar un análisis de sangre u orina o cualquier otra prueba, ya que el medicamento puede afectar al resultado.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Ranitidina Toriol
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.