Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
RELERT 20 mg comprimidos recubiertos con película
eletriptán
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Relert y para qué se utiliza
Relert contiene eletriptán como principio activo. Relert pertenece al grupo de medicamentos denominados agonistas del receptor de serotonina. La serotonina es una sustancia natural que se encuentra en el cerebro y que ayuda a estrechar los vasos sanguíneos.
Relert se puede utilizar para el tratamiento de la cefalea migrañosa con o sin aura en adultos. Antes de que comience la cefalea migrañosa usted puede experimentar una fase llamada ¿aura¿, en la cual pueden aparecer trastornos en la visión, entumecimiento y alteraciones del lenguaje.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Relert
No tome Relert:
Informe a su médico y no tome Relert, si presenta alguna de estas circunstancias actualmente o si las ha presentado en el pasado.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Relert si:
Uso repetido de medicamentos para la migraña
Si utiliza repetidamente Relert o algún medicamento para el tratamiento de la migraña durante varios días o semanas, esto puede causar dolores de cabeza diarios de larga duración. Informe a su médico si ha experimentado esto, puesto que puede necesitar interrumpir el tratamiento por un tiempo.
Uso de Relert con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
La toma de Relert junto con algunos medicamentos puede causar graves efectos adversos. No tome Relert si:
Algunos medicamentos pueden afectar la manera en la que Relert actúa, o Relert por sí mismo puede reducir la eficacia de otros medicamentos tomados al mismo tiempo. Esto incluye:
La preparación a base de plantas con Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) no debe ser tomada al mismo tiempo que este medicamento. Si ya toma Hierba de San Juan, consulte a su médico antes de dejar de tomar la preparación de Hierba de San Juan.
Informe a su médico antes de empezar el tratamiento con eletriptán, si está tomando algunos medicamentos (comúnmente denominados ISRSs* o IRSNs**) para la depresión u otros trastornos mentales. Estos medicamentos pueden incrementar el riesgo de desarrollar síndrome serotoninérgico durante el uso combinado con ciertos medicamentos para la migraña. Ver Sección 4 ¿Posibles efectos adversos¿ para mayor información sobre los síntomas del síndrome serotoninérgico.
*ISRSs ¿ Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
**IRSNs ¿ Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina.
Toma de Relert con alimentos y bebidas
Relert puede tomarse antes o después de ingerir alimentos y bebidas.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Se recomienda evitar la lactancia en las 24 horas siguientes a la toma de este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Relert, o la migraña en sí, pueden producirle sueño. Este medicamento también puede producir sensación de mareo. Por este motivo, debe evitar conducir y utilizar máquinas durante el ataque de migraña o después de tomar el medicamento.
Relert contiene lactosa y laca de aluminio de color amarillo anaranjado (E110)
La lactosa es un tipo de azúcar. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene laca de aluminio de color amarillo anaranjado (E110). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
3. Cómo tomar Relert
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Adultos
Puede tomar el medicamento en cualquier momento después del comienzo de la cefalea migrañosa, pero es mejor tomarlo lo antes posible. Sin embargo, sólo debe tomar Relert durante la fase de cefalea en la migraña. No debe tomar este medicamento para prevenir el ataque de migraña.
Uso en niños y adolescentes menores de 18 años
No se recomienda el uso de Relert comprimidos en niños y adolescentes menores de 18 años.
Mayores de 65 años
No se recomienda el uso de Relert comprimidos en pacientes mayores de 65 años.
Insuficiencia renal
Este medicamento puede ser utilizado en pacientes con problemas en el riñón leves o moderados. En estos pacientes la dosis inicial recomendada es de 20 mg (un comprimido de Relert 20 mg) y la dosis diaria total no debe superar los 40 mg (dos comprimidos de Relert 20 mg o un comprimido de Relert 40 mg).
Insuficiencia hepática
Este medicamento puede ser utilizado en pacientes con problemas de hígado leves o moderados. No se requieren ajustes de dosis para insuficiencia hepática leve o moderada.
Si toma más Relert del que debe
Si toma accidentalmente más Relert del que debiera, contacte con su médico inmediatamente o vaya al servicio de urgencias del hospital más cercano. Lleve siempre consigo el envase del medicamento, incluso si está vacío. Los efectos adversos por la sobredosis con Relert incluyen tensión arterial alta y problemas de corazón.
Consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Relert
Si olvidó tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde a menos que se acerque el momento de la siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas después de tomar el medicamento.
Otros efectos adversos que pueden ocurrir son:
Efectos adversos frecuentes:
(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes:
(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros:
(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Otros efectos adversos descritos incluyen desfallecimiento, tensión arterial alta, inflamación del intestino grueso, vómitos, accidentes de los vasos sanguíneos y del cerebro, inadecuado riego sanguíneo del corazón, ataque al corazón, espasmo de las arterias y de los músculos del corazón.
Puede que su médico le haga análisis de sangre de forma regular para examinar el aumento de enzimas del hígado o cualquier problema sanguíneo.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Relert
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Blísteres de PVC/Aclar/Aluminio: No se precisan condiciones especiales de conservación.
Frascos de HDPE: Conservar en el envase original. Mantener el envase perfectamente cerrado para protegerlo de la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.