Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Serdolect 16 mg comprimidos recubiertos con película
Sertindol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Serdolect y para qué se utiliza.
2. Que necesita saber antes de empezar a tomar Serdolect.
3. Cómo tomar Serdolect.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de Serdolect.
6. Contenido del envase e información adicional.
1. Qué es Serdolect y para qué se utiliza
Serdolect contiene el principio activo sertindol y pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos. Éstos actúan en vías nerviosas en áreas específicas del cerebro y ayudan corrigiendo ciertos desequilibrios químicos en el cerebro que causan sus síntomas.
Serdolect está indicado para tratar la esquizofrenia en los casos en los que otro medicamento no sea efectivo.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Serdolect
No tome Serdolect:
Si usted es/tiene
-fallo cardíaco con hinchazón de los tejidos causado por exceso de fluido
-aumento del tamaño del corazón
-latidos cardíacos irregulares o lentos
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Serdolect si usted es/tiene:
Al inicio del tratamiento con Serdolect, usted puede sentirse mareado cuando se levante de la cama o se ponga de pie. Su médico puede reducir este riesgo empezando con una dosis baja, incrementándola gradualmente durante varias semanas. Esta sensación normalmente desaparecerá cuando haya tomado Serdolect durante un tiempo.
Monitorización antes y durante el tratamiento
Antes y durante su tratamiento con Serdolect, su médico puede realizarle ciertas pruebas, tales como:
Esta prueba se repite después de 3 semanas de tratamiento o cuando alcance una dosis diaria de 16 mg de sertindol. Durante el tratamiento de mantenimiento se realizará cada 3 meses. Además se realizará un ECG antes y después de aumentar la dosis. Esto también se realizará si varía la dosis de otro medicamento que usted tome que pueda afectar el nivel de sertindol en sangre.
Si los niveles de potasio o magnesio disminuyen, su médico iniciará un tratamiento para corregirlo. No tome Serdolect si usted tiene niveles bajos de potasio o magnesio en sangre no tratados.
Contacte con su médico si tiene vómitos, diarrea, trastornos electrolíticos o toma medicamentos para aumentar la cantidad de orina. Su médico puede medir la cantidad de potasio en su sangre.
• monitorización de la tensión arterial
Niños menores de 18 años
Serdolect no debe utilizarse en este grupo de edad ya que no existen datos disponibles.
Toma de Serdolect con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Serdolect no debe utilizarse cuando se usen los siguientes medicamentos:
-algunos medicamentos para tratar trastornos mentales como tioridazina
-algunos medicamentos para tratar infecciones bacterianas, con nombres del principio activo terminados en “micina”como eritromicina
-algunos medicamentos para tratar alergias como terfenadina, astemizol
-algunos medicamentos para tratar infecciones bacterianas, con nombres del principio activo terminado en “oxacina” como gatifloxacino, moxifloxacino
-medicamentos tomados oralmente para tratar infecciones fúngicas, como ketoconazol, itraconazol
-algunos medicamentos para tratar infecciones bacterianas con nombres de principios activos terminados en “micina”, como eritromicina, claritromicina
-medicamentos para tratar infecciones por VIH con nombres de principios activos terminados en “navir” como indinavir
-algunos medicamentos para tratar la tensión arterial alta y trastornos cardíacos llamados bloqueantes de los canales del calcio como diltiazem, verapamilo
-cimetidina: medicamento para reducir la acidez de estómago
Otros medicamentos que pueden afectar o que pueden verse afectados por Serdolect son:
Toma de Serdolect con alimentos y bebidas
Evitar el alcohol durante el tratamiento con Serdolect, aunque no es de esperar ninguna influencia por el alcohol.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Serdolect no se recomienda durante el embarazo.
Los síntomas siguientes pueden aparecer en recién nacidos de madres que han tomado Serdolect durante el último trimestre (los tres últimos meses del embarazo):
-temblor
-agarrotamiento y/o debilidad muscular
-somnolencia, inquietud
-problemas de respiración
-dificultad para la alimentación.
Póngase en contacto con su médico si su bebé presenta cualquiera de estos síntomas.
Serdolect no debería usarse durante la lactancia materna a menos que su médico diga que es absolutamente necesario. Debe considerarse la interrupción de la lactancia materna, si el tratamiento es necesario, ya que Serdolect se excreta por la leche materna.
Serdolect puede tener efectos adversos que pueden afectar su actividad sexual y fertilidad. Estos son reversibles. Por favor hable con su médico de cualquier problema relacionado con su actividad sexual.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca o utilice maquinaria hasta que conozca cómo le afecta Serdolect, aunque éste no causa somnolencia.
Serdolect contiene lactosa
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azucares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Serdolect
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Alternativamente, la dosis máxima puede alcanzarse tomando 1 comprimido de 20 mg de Serdolect más 1 comprimido de 4 mg de Serdolect.
Pacientes mayores de 65 años
Muy probablemente, su médico irá aumentando la dosis de Serdolect durante un período más largo de tiempo de lo habitual. Su médico puede también prescribirle una dosis de mantenimientomás baja de la normalmente recomendada.
Pacientes con función hepática reducida
Su médico puede controlarle más de cerca y aumentar su dosis durante un período largo si usted tiene su función hepática leve o moderadamente reducida. su médico puede también prescribirle una dosis de mantenimiento
más baja de la normalmente recomendada.
Serdolect no debe usarse en pacientes con función hepática gravemente reducida.
Pacientes con función renal reducida
Serdolect se puede administrar a los pacientes con función renal reducida a las dosis habituales.
Administración
Tomar los comprimidos enteros, con un vaso de agua, cada día a la misma hora. Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos.
Duración del tratamiento
Tome los comprimidos durante el tiempo recomendado por su médico.
Nunca cambie la dosis del medicamento sin consultar antes con su médico.
Si quiere dejar de utilizar el medicamento, por favor, tenga en cuenta la información de la sección 3 “Si interrumpe el tratamiento con Serdolect”.
Si toma más Serdolect del que debe
Si esto ocurre, contacte con su médico u hospital más cercano inmediatamente. Hágalo incluso aunque no tenga signos de malestar.
Los síntomas de sobredosis son:
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Hágalo incluso cuando no observe molestias o signos de intoxicación. Lleve el envase de Serdolect con usted si acude al médico o al hospital.
Si olvidó tomar Serdolect
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
En caso de que olvide tomar su dosis diaria, contacte con su médico. Su médico le indicará cómo continuar su tratamiento correctamente.
Si interrumpe el tratamiento con Serdolect
No deje de tomar Serdolect sin el permiso de su médico, incluso aunque usted se empiece a encontrar mejor. La enfermedad de base puede persistir durante un largo período. Si usted interrumpe su tratamiento demasiado pronto los síntomas de su enfermedad pueden volver y pueden aparecer también movimientos involuntarios.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de éste medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Contacte con su médico u hospital inmediatamente si usted tiene alguno de los efectos adversos mencionados en los siguientes 4 puntos:
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Estos síntomas pueden indicar latidos cardiacos irregulares que amenacen la vida.
Esto podría indicar un trastorno del sistema nervioso llamado discinesia tardía
Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Estos síntomas pueden indicar un trastorno nervioso que amenaza la vida llamado síndrome neuroléptico maligno.
No conocidos: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes : pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:
En pacientes de edad avanzada con demencia, se ha notificado un pequeño incremento en el número de fallecimientos por en pacientes que tomaron antipsicóticos, en comparación con los que no los tomaron.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de
Medicamentos de Uso Humano: http;//www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de
este medicamento.
5. Conservación de Serdolect
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en el envase original, para protegerlo de la luz.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.