Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Sevredol 10 mg comprimidos recubiertos con película
Sulfato de morfina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Sevredol y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sevredol
3. Cómo tomar Sevredol
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Sevredol
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Sevredol y para qué se utiliza
Estos comprimidos le han sido recetados por su médico para aliviar el dolor intenso.
Contienen la sustancia activa morfina, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados analgésicos potentes.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sevredol
No tome Sevredol
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Sevredol.
Antes de empezar el tratamiento con estos comprimidos comunique a su médico o farmacéutico si usted:
Si se va a someter a una operación, por favor dígale a su médico que está tomando estos comprimidos.
Puede experimentar un aumento de la sensibilidad al dolor debido al hecho de estar tomando dosis crecientes de estos comprimidos (hiperalgesia). Su médico decidirá si necesita un cambio en su dosis o cambiar a otro analgésico potente.
Uso en deportistas
Este medicamento contiene morfina que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control del dopaje.
Toma de Sevredol con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizando recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Por ejemplo:
También dígale a su médico si recientemente ha sido tratado con un anestésico.
No se debe administrar Sevredol simultáneamente si está tomando un tipo de medicamentos para tratar la depresión, llamados inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o dentro de las dos semanas posteriores tras la interrupción del uso de éstos (ver sección 2 “No tome…).
Toma de Sevredol con alimentos y alcohol
Beber alcohol mientras esté tomando Sevredol puede hacerle sentir más somnoliento o aumentar el riesgo de reacciones adversas graves tales como respiración superficial con el riesgo de dejar de respirar, y pérdida de conocimiento. Se recomienda no beber alcohol mientras esté tomando Sevredol.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada,consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Los comprimidos de Sevredol deben evitarse en la medida de lo posible en pacientes que estén embarazadas o en madres lactantes.
Conducción y uso de máquinas
Estos comprimidos pueden causar una serie de efectos secundarios como somnolencia, que podría afectar a su capacidad para conducir o usar maquinaria (ver sección 4 para una lista completa de efectos secundarios). Estos efectos son más apreciables cuando inicie el tratamiento con los comprimidos, o cuando se le aumente la dosis. Si le afecta, no debe conducir o utilizar máquinas.
Sevredol contiene:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Sevredol
Siga exactamente las instrucciones de administración de Sevredol indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico .
Los comprimidos de Sevredol deben ingerirse enteros y sin masticar con un vaso de agua.
Debe tomar siempre los comprimidos por la boca. Los comprimidos nunca deben triturarse o inyectarse, esto puede dar lugar a efectos adversos graves con un fatal desenlace.
La dosis recomendada es
La dosis dependerá de la intensidad de su dolor y de su historial previo a la necesidad de analgésicos.
Un paciente que presente dolor intenso debería comenzar con una dosis oral de uno o dos comprimidos de 10 mg cada 4 horas. Al incrementar la intensidad del dolor o la tolerancia a la morfina será necesario incrementar la dosis de morfina hasta alcanzar el alivio deseado. Su médico decidirá la cantidad de comprimidos que debe tomar.
Se recomienda una reducción de la dosis normal en adultos.
No está recomendado en niños menores de 5 años.
En niños de 5 a 12 años: 10 mg cada 4 horas.
No exceda la dosis recomendada por su médico.
En caso de una brusca reducción de la dosis se puede presentar síndrome de abstinencia.
Si tiene la impresión de que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Sevredol del que debiera
Informe inmediatamente a su médico o vaya a su hospital. Cuando necesite atención médica asegúrese de llevar este prospecto consigo y los comprimidos de que disponga para enseñárselo a su médico.
Los signos de sobredosificación y toxicidad por morfina son: pupilas de pequeño tamaño o puntiformes, dificultad para respirar e hipotensión. En casos más graves puede ocurrir insuficiencia circulatoria y eventualmente llegar a un coma profundo.
Si ha tomado demasiados comprimidos, bajo ninguna circunstancia debe ponerse en una situación que requiera que esté en alerta, por ejemplo conducir un automóvil.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Sevredol
Si olvidó tomar una dosis dentro de las 4 horas del tiempo debido, tome un comprimido lo antes posible. Tome su próximo comprimido a su hora habitual. Si el retraso en la toma es mayor de 4 horas, consulte a su médico o farmacéutico.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Sevredol
No interrumpa repentinamente el tratamiento con estos comprimidos a menos que se lo indique primero su médico. Si quiere dejar de tomar este medicamento hable primero con su médico. Su médico le dirá cómo hacerlo reduciendo la dosis diaria de forma gradual y así no experimentará efectos desagradables. Si deja de tomar de forma repentina estos comprimidos pueden ocurrir síntomas de abstinencia tales como agitación, ansiedad, palpitaciones, temblores o sudoración.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Sevredol puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Todos los medicamentos pueden producir reacciones alérgicas, aunque las reacciones alérgicas graves son comunicadas en raras ocasiones. Informe a su médico inmediatamente si sufre jadeos repentinos, dificultad para respirar, hinchazón de los párpados, cara o labios, erupción o picor en la piel especialmente si cubre todo su cuerpo.
El efecto adverso más grave, aunque poco frecuente, es cuando su respiración se hace más lenta o débil de lo normal (depresión respiratoria, un riesgo típico de la sobredosis por opioides).
Al igual que todos los analgésicos fuertes, existe un riesgo de adicción o dependencia a estos comprimidos.
Efectos adversos muy frecuentes
(Pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
Efectos adversos frecuentes
(Pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
Efectos adversos poco frecuentes
(Pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
Frecuencia no conocida
(No puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Sevredol
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y el cartonaje, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30º C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.