Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
SOMATULINA AUTOGEL 120 mg solución inyectable en jeringa precargada
Lanreotida
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es SOMATULINA AUTOGEL 120 mg y para qué se utiliza
El nombre del medicamento es SOMATULINA AUTOGEL 120 mg.
Es una formulación de liberación prolongada de lanreotida. Es una solución inyectable para administración exclusiva por vía subcutánea profunda. Esta solución sobresaturada se envasa en una jeringa precargada y lista para su uso.
La sustancia activa, lanreotida, pertenece a un grupo de fármacos denominados “inhibidores de la hormona del crecimiento”. Es similar a otra sustancia (una hormona)llamada “somatostatina”.
Lanreotida disminuye los niveles de hormonas en el cuerpo, tales como la hormona del crecimiento (GH) y el factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1) e inhibe la liberación de algunas hormonas en el tracto gastrointestinal y las secreciones intestinales. Además, tiene efecto sobre algún tipo de tumores (llamados tumores neuroendocrinos) del intestino y el páncreas, avanzados, al detener o retrasar su crecimiento.
Para qué se utiliza SOMATULINA AUTOGEL 120 mg:
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar SOMATULINA AUTOGEL 120 mg
No use SOMATULINA AUTOGEL:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar este medicamento:
Hable con su médico o farmacéutico si presenta algo de lo descrito anteriormente antes de usar SOMATULINA AUTOGEL.
Niños
No se recomienda el uso de SOMATULINA AUTOGEL en niños debido a la falta de datos de seguridad y eficacia.
Uso de SOMATULINA AUTOGEL con otros medicamentos
Algunos medicamentos pueden tener un efecto sobre la acción de otros medicamentos.Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Debe tener especial cuidado en caso de administración conjunta con:
Su médico decidirá si deben realizarse ajustes en la dosis de estos medicamentos.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Comunique a su médico inmediatamente si está usted embarazada, cree que puede estarlo o está en periodo de lactancia. Si es así, sólo se le debe administrar lanreotida si es realmente necesario.
Conducción y uso de máquinas
No es probable que el tratamiento con SOMATULINA AUTOGEL afecte a su capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria, pero es posible que se puedan producir efectos adversos como mareos. Si los presenta, tenga cuidado cuando conduzca o utilice máquinas.
3. Cómo usar SOMATULINA AUTOGEL 120 mg, solución inyectable
Siga exactamente las instrucciones de administración de SOMATULINA AUTOGEL indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
¿Cuál es la dosis habitual?
Tratamiento de la acromegalia
La dosis recomendada es una inyección cada 28 días. Su médico puede adaptar la dosis de su inyecciónutilizando una de las tres dosis disponibles de SOMATULINA AUTOGEL (60, 90 ó 120mg). No se debe interrumpir el tratamiento sin autorización del médico.
Si usted está bien controlado con su tratamiento, su médico le puede recomendar un cambio en la frecuencia de sus inyeccionesde SOMATULINA AUTOGEL 120 mg a una inyección cada 42 ó 56 días.
Su médico también decidirá la duración del tratamiento.
Alivio de los síntomas (como sofocos y diarrea) asociados a los tumores neuroendocrinos
La dosis recomendada es una inyección cada 28 días. Su médico puede adaptar la dosis de su inyección utilizando una de las tres dosis disponibles de SOMATULINA AUTOGEL (60, 90 ó 120 mg).
Su médico también decidirá la duración del tratamiento.
Tratamiento de tumores del intestino y del páncreas, llamados tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos o TNEs-GEP. Se utiliza cuando estos tumores están avanzados y no pueden ser eliminados por medio de cirugía.
La dosis recomendada es 120 mg cada 28 días. Su médico decidirá la duración del tratamiento con SOMATULINA AUTOGEL para el control tumoral.
No es necesario ningún ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal, hepática o ancianos.
Método de administración:
SOMATULINA AUTOGEL se administra mediante inyección subcutánea profunda.
Si la administración la realiza un profesional sanitario o alguien instruido para ello (familiar o amigo), la inyección se realizará en el cuadrante superior externo de la nalga (ver figura 5a).
Si se lo inyecta usted mismo después de un entrenamiento adecuado, inyéctelo en la parte superior externa del muslo (ver figura 5b).
Su médico deberá ser quien tome la decisión sobre la autoadministración del medicamento o de que éste sea administrado por otra persona instruida para ello.
Instrucciones de uso:
Las instrucciones siguientes explican cómo inyectar SOMATULINA AUTOGEL.
POR FAVOR, LEA LAS INSTRUCCIONES ATENTAMENTE ANTES DE empezar LA INYECCIÓN del producto.
SOMATULINA AUTOGEL se suministra en forma de jeringa precargada lista para su uso con un sistema de seguridad que oculta la aguja automáticamente tras la administración del producto, para prevenir posibles pinchazos después de su utilización.
Nota: mantenga la presión sobre el émbolo con el pulgar para evitar la activación del sistema automático de seguridad.
Si usa más SOMATULINA AUTOGEL de la que debiera:
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20.
Si se ha inyectado o si le han administrado demasiada SOMATULINA AUTOGEL, puede experimentar efectos adversos adicionales o más graves (ver sección 4.“Posibles efectos adversos”).
Si olvidó usar SOMATULINA AUTOGEL:
Tan pronto como se dé cuenta de que ha olvidado una inyección, consulte con su médico y él decidirá cuándo deberá administrarle la próxima inyección.No se autoinyecte inyecciones adicionales para compensar las inyecciones olvidadas sin consultarlo con su profesional sanitario.
Si interrumpe el tratamiento con SOMATULINA AUTOGEL
Una interrupción de más de una dosis o la finalización prematura del tratamiento con SOMATULINA AUTOGEL puede afectar a la eficacia del tratamiento. Consulte a su médico antes de interrumpir el tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico inmediatamente si usted nota alguno de los efectos adversos siguientes:
La frecuencia de estos efectos adversos es frecuente, pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas.
Informe a su médico inmediatamente si usted nota que:
Estos síntomas pueden ser el resultado de una reacción alérgica.
La frecuencia de estos efectos secundarios es desconocida; no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Otros efectos adversos
Comunique a su médico o farmacéutico si usted experimenta cualquiera de los efectos adversos siguientes.
Los efectos adversos más frecuentes son las alteraciones gastrointestinales, problemas en la vesícula biliar y reacciones en el lugar de inyección. Los efectos adversos que se pueden producir con SOMATULINA AUTOGEL están listados a continuación de acuerdo con sus frecuencias.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Frecuencia desconocida: la frecuencia no puede calcularse a partir de los datos disponibles
Puesto que la lanreotida puede alterar sus niveles de azúcar en sangre, puede que su médico quiera controlar sus niveles de azúcar en sangre especialmente al inicio del tratamiento.
De forma similar, como se pueden producir alteraciones de la vesícula biliar con este tipo de medicamentos, puede que su médico desee controlar su vesícula biliar al inicio del tratamiento y de vez en cuando una vez iniciado el mismo.
Informe a su médico o farmacéutico si experimenta cualquier efecto adverso de los mencionados anteriormente.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de SOMATULINA AUTOGEL 120 mg, solución inyectable
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC) en el envase original.
Una vez fuera de la nevera, el producto que permanece en su sobre sellado podrá ser devuelto a la nevera para su almacenamiento y uso posterior, siempre y cuando haya sido almacenado durante un máximo de 24 horas a menos de 40° C y el número de excursiones de temperatura no sea superior a tres.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si el envoltorio está dañado o abierto.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.