Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
SPASMO-URGENIN comprimidos recubiertos
(Sabal serrulata extracto seco 25mg, Echinacea angustifolia extracto seco 30mg y Cloruro de trospio 2mg)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
1. Qué es SPASMO-URGENIN comprimidos recubiertos y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar SPASMO-URGENIN comprimidos recubiertos
3. Cómo tomar SPASMO-URGENIN comprimidos recubiertos
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de SPASMO-URGENIN comprimidos recubiertos
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Spasmo-Urgenin y para qué se utiliza
Spasmo-Urgenin pertenece al grupo de medicamentos denominados “otros fármacos usados en la hipertrofia prostática benigna”.
Spasmo-Urgenin está indicado en los siguientes casos:
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 30 días.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Spasmo-Urgenin comprimidos recubiertos
No tome Spasmo-Urgenin:
Si es alérgico a alguno de los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento, incluidos en la sección 6.1.
Si padece hiperplasia benigna de próstata avanzada con retención urinaria parcial, afección gastrointestinal grave (incluyendo megacolon tóxico), miastenia gravis (trastorno que produce debilidad de la musculatura esquelética o voluntaria), anuria aguda (supresión de la secreción de orina), taquiarritmia (aumento mantenido de la frecuencia cardíaca), o glaucoma de ángulo estrecho (elevación de la presión intraocular).
Advertencias y precauciones
Antes de iniciar el tratamiento con este medicamento, un médico debe haber descartado la presencia de cualquier proceso prostático maligno.
Se deberá consultar a un médico si los síntomas incluyen hematuria (presencia de sangre en la orina) o pirexia (elevación de la temperatura corporal).
Este medicamento por su contenido en cloruro de trospio debe utilizarse con precaución en pacientes en los que no es aconsejable un aumento de la frecuencia cardíaca, p. ej. los que padecen hipertiroidismo, coronariopatía o insuficiencia cardíaca congestiva.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Spasmo-Urgenin
Toma de Spasmo-Urgenin con otros medicamentos:
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No tome este medicamento junto con estimulantes de la fibra lisa (musculatura involuntaria) visceral, como neostigmina o edrofonio, ni con fármacos con acción anticolinérgica (que bloquean el paso de ciertos impulsos nerviosos al Sistema Nervioso Central al inhibir una sustancia llamada acetilcolina), tales como amantadina, antidepresivos tricíclicos, etc, ni con β-simpaticomiméticos (sustancias que simulan los efectos de la hormona adrenalina) y agentes procinéticos (medicamentos que mejoran el tránsito intestinal) p. ej. metoclopramida.
Dado que el cloruro de trospio puede influir en la motilidad y secreción gastrointestinales, no puede excluirse la posibilidad de que resulte alterada la absorción de otros fármacos administrados a la vez.
Embarazo, lactancia y fertilidad:
Este medicamento no está dirigido a mujeres.
Conducción y uso de máquinas:
Se debe advertir al paciente que este medicamento puede producir visión borrosa, mareos y fotofobia, que pueden alterar la capacidad de conducción y los reflejos. Esta acción es debida al cloruro de trospio. A las dosis propuestas, no se han descrito efectos sobre la influencia de Spasmo-Urgenin comprimidos recubiertos en la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Spasmo-Urgenin contiene sacarosa, lactosa y colorante naranja (E-110)
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene un colorante naranja. Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
3. Cómo tomar Spasmo-Urgenin comprimidos recubiertos
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Ingiera los comprimidos enteros, con una cantidad suficiente de líquido, un vaso de agua después de las principales comidas.
Spasmo-Urgenin comprimidos recubiertos se administra por vía oral.
La dosis recomendada es:
La dosis habitual es de 2 comprimidos recubiertos 3 veces al día. Dado el carácter rebelde de las molestias que puede padecer, en ocasiones es conveniente proseguir el tratamiento hasta 4 semanas, y una vez lograda la mejoría, establecer de vez en cuando tratamientos de mantenimiento.
Uso en niños:
Niños: no debe administrarse
Insuficiencia renal: no debe administrarse
Insuficiencia hepática: no debe administrarse
Si toma más Spasmo-Urgenin del que debe:
Si usted ha tomado más de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica: 91 562 04 20.
Si olvidó tomar Spasmo-Urgenin:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos de este medicamento son poco frecuentes y aparecen de manera ocasional.
Con frecuencia no conocida pueden aparecer Trastornos digestivos: cuando se utiliza el medicamento a dosis elevadas, sequedad de boca y estreñimiento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Spasmo-Urgenin comprimidos recubiertos
Conservar por debajo de 25ºC.
Conservar en el embalaje original.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.