Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Sumatriptán Mylan 50 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Sumatriptán Mylan y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sumatriptán Mylan
3. Cómo tomar Sumatriptán Mylan
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Sumatriptán Mylan
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Sumatriptán Mylan y para qué se utiliza
Este medicamento contiene el principio activo sumatriptán succinato. Sumatriptán succinato pertenece a un grupo de medicamentos llamados agonistas del receptor 5-HT1 que se utilizan para tratar los ataques de migraña. La migraña provoca ataques de dolor de cabeza, a veces con vómitos, u otros síntomas como p.ej. en algunas personas, sensibilidad a la luz o al ruido. Los síntomas de la migraña pueden estar causados por la dilatación temporal de los vasos sanguíneos del cráneo. Se cree que sumatriptán reduce la dilatación de dichos vasos sanguíneos.
Sumatriptán no debe usarse si no se le ha diagnosticado migraña y no sirve para prevenir un ataque de migraña.
Sumatriptán no debería utilizarse para formas poco comunes de la migraña causada por problemas cerebrales u oculares (por ejemplo, migraña hemipléjica, basilar u oftalmopléjica).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sumatriptán Mylan
No tome Sumatriptán Mylan:
- Si es alérgico a sumatriptán o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es alérgico a los antibióticos de los denominados sulfonamidas (como cotrimoxazol).
- Si tiene problemas de corazón, como flujo sanguíneo reducido a sus músculos cardiacos con signos de dolor en el pecho, incluyendo ataque de miocardio (trastorno cardiaco isquémico) o dolor cardiaco en el pecho debido a la contracción de las paredes arteriales (angina Prinzmetal) o sufre de arterias endurecidas, problemas de circulación en sus piernas que causa calambres al caminar (trastorno periférico vascular).
- Si ha tenido un infarto al corazón (infarto de miocardio).
- Si ha tenido un derrame cerebral (accidente cerebrovascular) en el pasado o si ha sufrido los síntomas de un derrame, que se hubieran producido durante un periodo corto de tiempo y de los que ya se haya recuperado totalmente (accidente isquémico transitorio).
- Si tiene problemas graves de hígado.
- Si su presión arterial no está controlada o si está recibiendo tratamiento para la presión arterial moderadamente alta o muy alta (hipertensión).
- Si está tomando o ha tomado en las últimas 24 horas, medicamentos utilizados para tratar la migraña que contengan ergotamina o metisergida o cualquier triptán o agonista de 5-HT1 tales como naratriptán o zolmitriptán (ver “Toma de Sumatriptán Mylan con otros medicamentos” para más información).
- Si está tomando o ha tomado recientemente, en las dos últimas semanas, medicamentos para tratar la depresión o la enfermedad de Parkinson denominados Inhibidores de la Monoamino Oxidasa (IMAOs).
- Si está tomando litio (utilizado normalmente para tratar trastornos mentales como la depresión grave, manía o tipos de dolor de cabeza graves conocidos como cefalea en racimos).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Sumatriptán Mylan:
- Si tiene factores de riesgo para las enfermedades del corazón, tales como:
- Si está recibiendo tratamiento para la presión arterial levemente alta (hipertensión) y está siendo controlada.
- Si ha padecido ataques (convulsiones) o epilepsia en el pasado.
- Si tiene problemas de riñón.
- Si tiene problemas de hígado.
- Si usa sumatriptán junto con medicamentos utilizados para tratar la depresión (ver “Toma de Sumatriptán Mylan con otros medicamentos” para más información), ya que esto puede causar incremento del ritmo cardiaco, escalofríos, sudoración, fiebre, presión arterial alta, agitación, confusión, alucinaciones, temblores que son signos del síndrome serotoninérgico.
Si toma Sumatriptán Mylan regularmente
La toma de sumatriptán con demasiada frecuencia puede causar o empeorar los dolores de cabeza. Esto también puede ocurrir si tiene la necesidad de utilizar otros medicamentos, como los analgésicos, regularmente para la migraña. Hable con su médico o farmacéutico si le sucede esto.
Sumatriptán Mylan puede causar opresión en el pecho y la garganta
Puede notar dolor u opresión en el pecho y la garganta después de tomar sumatriptán. Si estos síntomas no remiten pronto, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Toma de Sumatriptán Mylan con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. En especial, debe informar a su médico si está tomando:
Si está tomando o ha tomado otros medicamentos para la migraña
Si ha tomado otros medicamentos para la migraña tales como ergotamina o derivados de la ergotamina (como metisergida), o un triptán/agonista 5-HT1 (tales como naratriptán o zolmitriptán) debe esperar por lo menos 24 horas antes de tomar sumatriptán.
Si ha tomado sumatriptán debe esperar por lo menos 6 horas antes de tomar ergotamina o derivados (como metisergida) y esperar al menos 24 horas antes de tomar un triptán/agonista 5-HT1.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Si está en periodo de lactancia, ha de tener en cuenta que sumatriptán se excreta en la leche materna. Suspenda la lactancia durante las 12 horas siguientes a la toma de sumatriptán. La leche materna debe ser extraída y descartada durante este periodo de tiempo.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento al igual que la migraña puede causar somnolencia. Si nota estos efectos evite conducir o utlizar máquinas ya que puede ser peligroso.
Sumatriptán Mylan contiene lactosa
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Sumatriptán Mylan
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo con su médico o farmacéutico.
Adultos
La dosis recomendada es un comprimido de 50 mg. En algunos casos, es posible que sea necesaria una dosis de 100 mg.
Si se tiene cierta mejoría pero el dolor de cabeza vuelve, puede tomar una segunda dosis dentro de las 24 horas, siempre que haya un mínimo intervalo de 2 horas entre las dos dosis. La dosis máxima es de 300 mg de sumatriptán cada 24 horas.
No tome una segunda dosis si la primera no ha tenido ningún efecto. Si sumatriptán no tiene ningún efecto tras la primera dosis, puede tomar en su lugar un analgésico como paracetamol, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) p.ej. aspirina (ácido acetilsalicílico) o ibuprofeno.
Uso en niños y adolescentes (menores de 18 años)
No se recomienda el uso de sumatriptán en niños y adolescentes.
Uso en pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años)
No se recomienda el uso de sumatriptán.
Pacientes con problemas hepáticos
Si tiene problemas hepáticos leves o moderados, su médico puede recomendarle que tome una dosis menor.
Si toma más Sumatriptán Mylan del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Alguno de los efectos adversos observados pueden ser efectos adversos asociados a la migraña.
Si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, deje de tomar este medicamento inmediatamente y pida consejo médico urgentemente:
No conocidos (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
Otros efectos adversos:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
No conocidos (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Sumatriptán Mylan
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche o blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.