Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Sumatriptán SUN 6mg/0,5ml solución inyectable EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Sumatriptán SUN y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Sumatriptán SUN
3. Cómo usar Sumatriptán SUN
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Sumatriptán SUN
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Sumatriptán SUN y para qué se utiliza
El principio activo de Sumatriptán SUN es Sumatriptán. Pertenece al grupo de medicamentos llamado agonistas del receptor 5-HT1.
Sumatriptán se usa en el tratamiento de los ataques de migraña y para el tratamiento de una rara enfermedad denominada cefalea en racimos. Los síntomas de la migraña pueden estar causados por la dilatación transitoria de vasos sanguíneos de la cabeza. Este medicamento reduce dicha dilatación.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Sumatriptán SUN
No use Sumatriptán SUN:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Sumatriptán SUN
A pesar de ello, su médico puede aconsejarle tomar Sumatriptán SUN y le enseñará cómo utilizar el inyector.
Al igual que en otros tratamientos antimigrañosos, el abuso puede hacer que la migraña empeore y puede hacer que la migraña sea más frecuente.
Sumatriptán SUN debe ser utilizado sólo en casos de diagnóstico claro de cefalea migrañosa o de cefalea en racimo.
Uso de Sumatriptán SUN con otros medicamentos
Antes de tomar Sumtriptán SUN, avise a su médico:
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento:
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento al igual que la migraña puede causar somnolencia. Si nota estos efectos evite conducir o utilizar máquinas ya que puede ser peligroso.
Sumatriptán SUN contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
3. Cómo usar Sumatriptán SUN
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Sumatriptán SUN se suele inyectar en el muslo.
Lea detenidamente el apartado “Cómo utilizar la jeringa precargada” que se encuentra al final de este prospecto. La jeringa precargada inyectará una dosis de Sumatriptán SUN por debajo de la piel de manera rápida e indolora. La inyección NO se puede administrar de ninguna otra forma que la descrita en el prospecto.
NO inyecte Sumatriptán SUN en una vena
NO use Sumatriptán SUN para prevenir un ataque
Para la migraña:
Use una jeringa precargada a la primera señal de un ataque de migraña (aunque será igualmente eficaz si se utiliza en cualquier momento durante un ataque). Si después de la primera dosis la migraña se alivia, pero después reaparece, podrá administrarse una segunda jeringa precargada, siempre que haya transcurrido un mínimo de 1 hora desde la primera dosis. NO use más de DOS inyecciones en 24 horas.
Si la inyección no alivia su migraña, puede tomar medicamentos contra el dolor, siempre y cuando no contengan ergotamina o sus derivados. Espere por lo menos 6 horas después de la administración de Sumatriptán SUN antes de tomar cualquier medicamento que contenga ergotamina o sus derivados.
Si los síntomas de la migraña no se alivian después de una primera dosis, no se administre una segunda dosis de Sumatriptán SUN para el mismo ataque. Sumatriptán SUN podrá utilizarse en el siguiente ataque.
Para la cefalea acuminada (cefalea en racimos):
Use UNA jeringa precargada para cada ataque. Se debe utilizar a la primera señal de cefalea en racimos (aunque será igualmente eficaz si se utiliza en cualquier momento durante un ataque). NO use más de DOS inyecciones en 24 horas y asegúrese de dejar por lo menos una hora entre dos dosis.
Uso en niños y adolescentes (menores de 18 años)
No se debe utilizar Sumatriptán inyectable en niños y adolescentes menores de 18 años.
Uso en personas de edad avanzada (mayores de 65 años)
Hay poca experiencia sobre el uso de Sumatriptán inyectable en pacientes de más de 65 años, por lo que normalmente no se prescribe para este grupo de edad.
Si usa más Sumatriptán SUN del que debe
Utilizar más Sumatriptán SUN que el recetado puede provocarle alguno de los efectos adversos detallados a continuación. Si ha tomado demasiado Sumatriptán SUN, NO SE DEMORE, contacte con su médico o acuda al hospital más cercano.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Si usted muestra alguno de los siguientes efectos adversos, consulte a su médico inmediatamente y no use más Sumatriptán a no ser que sea con el consentimiento de su médico:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Sumatriptán SUN
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento si observa partículas en la solución.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.