Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Sumial 40 mg comprimidos recubiertos con película
Propranolol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Sumial y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sumial
3. Cómo tomar Sumial
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Sumial
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Sumial y para qué se utiliza
Sumial pertenece a un grupo de medicamentos denominados betabloqueantes, que actúan a distintos niveles dentro del cuerpo incluido el corazón.
Sumial está indicado para:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sumial
No tome Sumial
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Sumial
Toma de Sumial con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En especial informe a su médico:
Tenga en consideración que:
Si fuese necesario que le administren verapamilo o diltiazem intravenoso, deberá interrumpir su tratamiento con Sumial 48 horas antes.
Si fuese necesario que le administren verapamilo o diltiazem oral, deberá interrumpir su tratamiento con Sumial 7 días antes y viceversa.
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar una prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados (bilirrubina en sangre o catecolaminas).
En muy raras ocasiones se han observado niveles elevados de determinados anticuerpos (ANA) en los análisis clínicos.
Toma de Sumial con alimentos, bebidas y alcohol
La ingesta de alcohol puede influir sobre el efecto de los comprimidos.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. No tome Sumial durante el embarazo y/o durante la lactancia a menos que su uso sea indispensable. Si se queda embarazada durante el tratamiento con Sumial deberá contactar lo antes posible con su médico.
Conducción y uso de máquinas
Sumial puede afectar de forma leve o moderada a su capacidad para conducir y utilizar máquinas, por lo tanto procure no realizar tareas que puedan requerir una atención especial hasta que compruebe cómo tolera el medicamento.
Sumial 40 mg contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Uso en deportistas:
Este medicamento contiene propranolol, que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
3. Cómo tomar Sumial
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la dosis y la duración de su tratamiento con Sumial. No suspenda el tratamiento antes de que su médico se lo diga. No tome más dosis de la que su médico le ha indicado.
Es mejor tomar el comprimido todos los días a la misma hora. Trague el comprimido entero con un vaso de agua.
Si estima que la acción de Sumial es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Uso en adultos
La siguiente tabla muestra los intervalos habituales de dosis por día para un adulto según su enfermedad. A menudo, la dosis se divide en varias tomas más pequeñas a lo largo del día:
Tratamiento de la presión arterial elevada
160 mg a 640 mg
4 a 16 comprimidos*
Tratamiento del dolor en el pecho (angina)
80 mg a 480 mg
2 a 12 comprimidos*
Tratamiento de algunas alteraciones del corazón (miocardiopatía hipertrófica obstructiva)
30 mg a 160 mg
*
Control de los latidos irregulares de corazón
30 mg a 240 mg
*
Protección del corazón después del infarto
160 mg
4 comprimidos*
Prevención de la migraña
80 mg a 240 mg
2 a 6 comprimidos*
Tratamiento del temblor
40 mg a 160 mg
1 a 4 comprimidos*
Tratamiento de los síntomas de la ansiedad
30 mg a 160 mg
*
Tratamiento de ciertas alteraciones del tiroides (tirotoxicosis)
30 mg a 160 mg
*
Tratamiento del feocromocitoma
30 mg a 60 mg
*
Prevención de hemorragias en el esófago provocadas por una presión arterial elevada en el hígado
80 mg a 320 mg
2 a 8 comprimidos*
*Se considera conveniente el uso de otras presentaciones de Sumial para ajustar la dosis.
Uso en niños
En determinadas circunstancias, Sumial se puede usar para tratar niños con arritmias (latidos irregulares de corazón). El médico ajustará la dosis en función de la edad o peso del niño.
Uso en pacientes de edad avanzada
Su médico ajustará la dosis en función de la evolución de su enfermedad.
Uso en pacientes con función renal o hepática alterada
Si usted tiene una alteración de la función hepática o renal, su médico ajustará la dosis, habitualmente iniciándose el tratamiento con la dosis menor del intervalo de dosificación.
Si toma más Sumial del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Se recomienda llevar el envase y prospecto del medicamento al personal sanitario.
Si olvidó tomar Sumial
En caso de olvidarse una dosis, espere a la siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Sumial
No deje de tomar los comprimidos aunque se encuentre bien, a menos que se lo indique su médico, y en tal caso deje de tomarlas de forma gradual.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Sumial puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Frecuentes: (afecta entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
Poco frecuentes: (afecta entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
Raros: (afecta entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes)
Muy raros: (afecta a menos de 1 por cada 10.000 pacientes)
Frecuencia no conocida: (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5. Conservación de Sumial 40 mg
No conservar a temperatura superior a 30ºC. Conservar en el embalaje original, protegido de la luz y de la humedad.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.