Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
SYNAREL 200 microgramos solución para pulverización nasal
Nafarelina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Synarel y para qué se utiliza
Synarel pertenece a una clase de medicamentos denominados análogos sintéticos de la hormona liberadora de gonadotropinas (sustancia natural fabricada por el organismo que estimula los ovarios de la mujer -que son los órganos que contienen los óvulos- y los testículos del hombre). Actúa disminuyendo la respuesta normal de su organismo a esta hormona, y como resultado, los ovarios producen menor cantidad de otras hormonas llamadas estrógenos. Usted notará esta disminución porque su menstruación se interrumpirá o disminuirá en cuanto a cantidad después de aproximadamente un mes de usar este medicamento.
Synarel se utiliza en:
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Synarel
No use Synarel
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento
Niños y adolescentes
Se desaconseja el uso de Synarel en personas menores de 18 años.
Otros medicamentos y Synarel
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o pudiera tener que tomar otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No es de esperar que Synarel presente interacciones con otros medicamentos.
Los descongestionantes nasales disminuyen la absorción de Synarel, por lo que no deberá usar este tipo de medicamentos en los 30 minutos siguientes a la administración de Synarel. No obstante, la rinitis (inflamación de la mucosa interna de la nariz debida a alergia o a un catarro, y que puede taponarle la nariz) no parece modificar la absorción de Synarel, con lo que puede seguir utilizando Synarel de manera normal (ver apartado ¿Cómo usar Synarel¿).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Antes de iniciar el tratamiento con Synarel deberá confirmarse que usted no está embarazada. No debe utilizar Synarel si está embarazada o sospecha que pueda estarlo.
Durante el tratamiento debe evitar quedarse embarazada utilizando métodos anticonceptivos de barrera no hormonales tales como el diafragma, DIU, preservativos, pero NO anticonceptivos orales, ya que es un método hormonal. Esto puede parecerle extraño si está tomando Synarel como parte de un programa de fertilización in vitro, pero esto es así porque su embarazo estará previsto para cuando finalice el tratamiento y no debe producirse antes. En caso de que usted se quede embarazada durante el mismo, deberá interrumpir el tratamiento y comunicárselo a su médico, que le informará con más detalle sobre este tema.
Este medicamento no debe administrarse durante el periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La influencia sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante..
Synarel contiene cloruro de benzalconio.
Este medicamento puede producir inflamación de la mucosa nasal, especialmente con tratamientos de larga duración, porque contiene cloruro de benzalconio. Si se sospecha de tal reacción (congestión nasal persistente), siempre que sea posible, se debería utilizar un producto de uso nasal que no contenga este excipiente.
3. Cómo usar Synarel
Sólo podrán utilizar Synarel aquellas mujeres con una edad igual o superior a 18 años, ya que la experiencia clínica se limita a esas edades.
Siga exactamente las instrucciones de administracion de este medicamento indicadas por su médico.
El tratamiento con Synarel se realizará bajo el control y las recomendaciones de su médico, y requiere el control periódico por éste. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Synarel. No suspenda el tratamiento antes.
Recuerde usar su medicamento.
Synarel se debe administrar únicamente por vía nasal. Como norma general, la dosis del medicamento y la frecuencia de administración es la siguiente:
La duración máxima recomendada del tratamiento es de 6 meses.
Normalmente, el periodo de tratamiento no supera las 8 semanas.
Antes de la primera utilización deben seguirse estas instrucciones:
Instrucciones para cargar la bomba:
Antes de la primera utilización de cada frasco de SYNAREL, es necesario cargar la bomba. Este paso sólo tiene que realizarse una vez, antes de que vaya a utilizar este medicamento por primera vez.
2. Sujete el frasco colocando 2 dedos en los salientes de la bomba, y el pulgar en la base del frasco. Cargue la bomba presionando con el pulgar hacia arriba varias veces firme y rápidamente hasta que salga el aire y aparezca una fina pulverización. Esto requiere de 5 a 7 presiones, manteniendo el envase con el extremo superior alejado de usted. No es necesario repetir esta operación con el uso posterior del medicamento.
Evite utilizar el pulverizador cerca de niños y de mujeres embarazadas.
Utilización del pulverizador:
No limpie el extremo del pulverizador con un objeto punzante. Esto puede causar que se libere una cantidad incorrecta. No separe la bomba del frasco, ya que esto liberará la presión de pulverización.
Seque el extremo del pulverizador con un con un paño suave y limpio o con un pañuelo de papel.
En el tratamiento de la endometriosis no debe repetir la operación en el otro orificio nasal, a no ser que su médico se lo indique expresamente. Sin embargo, si usted está siendo sometida a un programa de fertilización in vitro, tendrá que realizar la pulverización en los dos orificios nasales, con un intervalo de 30 segundos entre cada pulverización.
No limpie el extremo del pulverizador con un objeto punzante. Esto puede causar que se libere una cantidad incorrecta. No separe la bomba del frasco, ya que esto liberará la presión.
Seque el extremo del pulverizador con un paño suave y limpio o con un pañuelo de papel.
Limpie el extremo del pulverizador antes y después de cada uso para evitar que se obstruya el pulverizador.
Consulte a su médico o farmacéutico si tuviera dudas acerca de estas instrucciones.
Es importante que usted utilice regularmente este medicamento siguiendo las dosis recomendadas, diariamente, por la mañana y por la noche (ver apartado ¿Si olvidó utilizar Synarel¿).
No debe interrumpir el tratamiento si sufre un resfriado común. Si desea utilizar un descongestionante nasal, se recomienda su administración al menos 30 minutos después de haber utilizado Synarel (ver apartado ¿Uso de otros medicamentos¿).
Si usted estornuda mientras está utilizando este medicamento o después de haberlo hecho, se aconseja que repita la administración. No obstante, si estornuda siempre que utiliza Synarel, comuníqueselo a su médico.
Con el fin de asegurar una adecuada administración de las dosis, el frasco no debe utilizarse más de 30 días (2 pulverizaciones al día) o de 15 días (4 pulverizaciones al día); transcurridos éstos, observará que queda una pequeña cantidad de solución en el envase, pero no deberá utilizarla.
Si estima que la acción de Synarel es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si usa más Synarel del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91-562 04 20.
Si olvidó usar Synarel:
Debe utilizar este medicamento de forma habitual. Si olvidó utilizarlo en el momento necesario, hágalo tan pronto como lo recuerde, tras lo cual vuelva a utilizarlo según se le indicó, es decir, por la mañana y por la noche.
En caso de que usted olvidara administrarse una dosis, podría sufrir sangrado vaginal. Si son varias las dosis que no se ha administrado, usted puede quedarse embarazada. Si ello ocurriera, deberá interrumpir la administración de este medicamento y comunicarlo a su médico inmediatamente.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Synarel puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La frecuencia estimada de aparición de los mismos en adultos es la siguiente:
Los efectos adversos muy frecuentes (al menos 1 de cada 10 pacientes) son:
Los efectos adversos frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes) son:
Los efectos adversos poco frecuentes (al menos 1 de cada 1.000 pacientes) son:
Los efectos adversos raros (al menos 1 de cada 10.000 pacientes) son:
Los efectos adversos cuya frecuencia no se conoce (no se puede estimar a partir de los datos disponibles) son:
Otros efectos adversos en niños y adolescentes
Los efectos adversos y su frecuencia estimada de aparición en la población pediátrica es la siguiente:
Los efectos adversos muy frecuentes (al menos 1 de cada 10 pacientes) son:
Los efectos adversos frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes) son:
Los efectos adversos poco frecuentes (al menos 1 de cada 1.000 pacientes) son:
Los efectos adversos cuya frecuencia no se conoce (no se puede estimar a partir de los datos disponibles) son:
Durante los dos primeros meses de tratamiento pueden producirse algunos sangrados vaginales. No se preocupe, esto es normal.
Puede producirse también una pequeña disminución en el mineral que contienen los huesos, si bien, se recupera durante los 6 meses siguientes a la interrupción del tratamiento. En caso de que tenga usted antecedentes familiares de osteoporosis, puede aumentar la posibilidad de que sufra una pérdida de mineral de los huesos durante el tratamiento (ver apartado ¿Tenga especial cuidado con Synarel¿).
La mayoría de estos efectos no son graves, desaparecen al finalizar el tratamiento y no suponen un motivo para la interrupción del mismo.
Algunos pacientes han presentado síntomas que pueden indicar alergia a este medicamento, como dificultad al respirar, dolor en el pecho, erupción, enrojecimiento de la piel y picor. En caso de aparición de alguno de estos síntomas, interrumpa la medicación y consulte a su médico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Synarel
No conservar a temperatura superior a 30 ºC.
Mantener el envase en posición vertical (de pie).
No congelar.
Conservar en el envase exterior para protegerlo de la luz.
Cuando no esté utilizando este medicamento, mantenga puesto el tapón y el cierre de seguridad.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Synarel después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
Cada envase de Synarel puede utilizarse durante un máximo de 30 días, pudiendo reducirse este tiempo en función de la posología (ver apartado ¿Cómo usar Synarel¿).
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.