Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
tamoxifeno cinfa 10 mg comprimidos EFG
citrato de tamoxifeno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es tamoxifeno cinfa y para qué se utiliza
2. Antes de tomar tamoxifeno cinfa
3. Cómo tomar tamoxifeno cinfa
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de tamoxifeno cinfa
6. Información adicional
1. Qué es tamoxifeno cinfa y para qué se utiliza
tamoxifeno cinfa pertenece al grupo de medicamentos denominados anti-estrógenos.
tamoxifeno cinfa está indicado en determinadas patologías de la mama.
2. ANTES DE TOMAR tamoxifeno cinfa
No tome tamoxifeno cinfa:
Tenga especial cuidado con tamoxifeno cinfa:
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
En particular deberá informar a su médico si está utilizando anticoagulantes tales como warfarina (para prevenir coágulos de sangre), paroxetina, fluoxetina (antidepresivos), bupropion (antidepresivo o utilizado para dejar de fumar), quinidina (utilizado en el tratamiento de la arritmia cardíaca), cinacalcet (para el tratamiento de los trastornos de la glándula paratiroidea).
tamoxifeno cinfa no debe ser utilizado con inhibidores de la aromatasa tales como anastrozol, letrozol o exemestano.
Ver “Tenga especial cuidado con tamoxifeno cinfa”.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No deberá estar embarazada, ni intentar estarlo, ni en periodo de lactancia durante el tratamiento con tamoxifeno o durante los dos meses posteriores al cese del mismo.
Población pediátrica:
Ver "No tome tamoxifeno cinfa".
Conducción y uso de máquinas:
No es probable que este medicamento produzca algún efecto sobre su habilidad para conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa.
3. Cómo Siga exactamente las instrucciones de administración de tamoxifeno cinfa indicadas por su médico.TOMAR tamoxifeno cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de tamoxifeno cinfa indicadas por su médico.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con tamoxifeno cinfa. No suspenda el tratamiento antes de que su médico se lo diga.
Dosis habitual para adultos:
Forma de administración:
Si toma más tamoxifeno cinfa del que debiera:
Si ingiere una dosis superior a la normal, contacte con su médico u hospital más próximo.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica(teléfono: 91 562 04 20).
Si olvidó tomar tamoxifeno cinfa:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si olvida una dosis tómela tan pronto como se acuerde.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, tamoxifeno cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos muy frecuentes (es probable que los presenten 1 paciente o más de cada 10):
- Alteraciones vasculares: Sofocos.
Efectos adversos frecuentes (es probable que los presenten menos de 1 paciente de cada 10, pero más de 1 de cada 100)
- Alteraciones vasculares: Aparición repentina de debilidad o parálisis de los brazos o piernas, dificultad repentina para hablar, caminar, sujetar cosas o pensar (cualquiera de ellas puede ocurrir debido a que el flujo sanguíneo del cerebro está disminuido y estos síntomas pueden ser signo de un derrame cerebral), obstrucción en los vasos sanguíneos.
- Alteraciones del sistema reproductor y mama: Hemorragia vaginal, flujo vaginal, escozor alrededor de la vagina, cambios endometriales (interior de la matriz), irregularidades menstruales.
- Alteraciones gastrointestinales: Malestar gastrointestinal.
- Alteraciones de la piel: Pérdida de cabello, erupción.
- Alteraciones del sistema nervioso: Dolor de cabeza, aturdimiento.
- Alteraciones generales: Síntomas relacionados con su enfermedad, retención de líquidos.
- Alteraciones de los músculos: calambres en las piernas.
Efectos adversos poco frecuentes (es probable que los presenten menos de 1 paciente de cada 100, pero más de 1 de cada 1.000)
- Alteraciones de la visión: Cataratas, cambios en la retina.
- Alteraciones del sistema reproductor y mama: Fibromas uterinos, tumor en el endometrio (interior de la matriz).
- Alteraciones generales: Reacciones de hipersensibilidad.
- Alteraciones determinadas en el laboratorio: Disminución del número de plaquetas, disminución del número de leucocitos, disminución del número de neutrófilos, anemia, cambios en los enzimas del hígado, aumento de los niveles de grasas en sangre.
Efectos adversos raros (es probable que los presenten menos de 1 paciente de cada 1.000)
- Alteraciones de la visión: Cambios en la córnea, alteraciones del nervio óptico, inflamación del nervio óptico y en un reducido número de casos, pérdida de la visión (causada por la alteración/inflamación del nervio óptico).
- Alteraciones del sistema reproductor y mama: Tumor en el útero (matriz), trastornos en el tejido interior de la matriz, quistes ováricos.
- Alteraciones gastrointestinales: Inflamación del páncreas.
- Alteraciones del hígado y bilis: Acumulación de grasas en hígado, detención del flujo de bilis, hepatitis.
- Alteraciones determinadas en el laboratorio: Elevación de calcio en sangre.
Efectos adversos muy raros (es probable que los presenten menos de 1 paciente de cada 10.000)
- Alteraciones del pulmón: Inflamación de la zona pulmonar.
- Alteraciones de la piel: Reacciones graves en la piel, con lesiones, úlceras o vesículas.
INTERRUMPA LA ADMINISTRACIÓN de tamoxifeno cinfa y contacte inmediatamente con su médico en cualquiera de las situaciones incluidas a continuación:
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de tamoxifeno cinfa
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice tamoxifeno cinfa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.