Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Tetracaína Lainco 7,5 mg/g gel
Tetracaína hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Tetracaína Lainco y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tetracaína Lainco
3. Cómo usar Tetracaína Lainco
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Tetracaína Lainco
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Tetracaína Lainco y para qué se utiliza
Este medicamento contiene tetracaína, un principio activo que pertenece al grupo de anestésicos locales.
Tetracaína Lainco es un gel lubricante y anestésico de uso local que se utiliza para cateterismos en general, cistoscopias, uretroscopias, sondajes uretrales, etc.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tetracaína Lainco
No use Tetracaína Lainco:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Tetracaína Lainco.
No debe ser ingerido.
La administración tópica o inyectable local de anestésicos como la benzocaína y prilocaína más comúnmente o tras la administración de lidocaína, procaína y tetracaína puede producir metahemoglobinemia. La metahemoglobinemia puede ser el resultado de administrar dosis normales así como de la exposición a concentraciones tóxicas de anestésicos locales.
No se recomienda la aplicación de este medicamento en el oído medio o en procedimientos que pudiesen implicar la penetración al oído medio.
La aplicación repetida de Tetracaína Lainco podría aumentar el riesgo de presentar reacciones alérgicas a tetracaína.
Niños
No se recomienda la utilización de este medicamento en niños menores de 1 mes ni en bebés prematuros.
Uso de Tetracaína Lainco con otros medicamentos
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Tetracaína Lainco administrado junto con los siguientes medicamentos puede afectar a la cinética de la tetracaína, por ejemplo:
En caso de duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
En caso de estar embarazada o de estar en periodo de lactancia, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
3. Cómo usar Tetracaína Lainco
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.
Tetracaína Lainco es exclusivamente para uso uretral. No debe ser ingerido.
Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada) y niños mayores de 1 mes:
Su médico determinará cual es la dosis más adecuada para usted y la duración del tratamiento según la aplicación y a criterio facultativo.
Si usa más Tetracaína Lainco del que debe
Es improbable que esto suceda pues su médico se encargará de definir cuál es la dosis más adecuada para usted. En caso de que se le administre más dosis de la debida, su médico tomará las medidas adecuadas para restablecer su estado.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o enfermero o acuda a un centro médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, tel.: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Efectos adversos raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Efectos adversos muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
Se pueden producir algunas reacciones alérgicas o anafilactoides asociadas a la tetracaína.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Tetracaína Lainco
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Desechar el medicamento 2 meses después de la apertura del envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.