Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
ticlopidina cinfa 250 mg comprimidos recubiertos con película EFG
ticlopidina clorhidrato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es ticlopidina cinfa y para qué se utiliza
ticlopidina cinfa pertenece al grupo de fármacos denominado antiagregantes plaquetarios (que evitan la coagulación de la sangre).
ticlopidina cinfa está indicada en:
Condiciones de prescripción y dispensación: Especialidad Farmacéutica de diagnóstico hospitalario.
2. Antes de tomar ticlopidina cinfa
No olvide nunca indicar al médico que le prescribe este medicamento todas las enfermedades que padece actualmente o haya padecido anteriormente.
No tome ticlopidina cinfa:
Tenga especial cuidado con ticlopidina cinfa:
Ya que durante el tratamiento pueden aparecer efectos indeseables:
Con el fin de detectar cualquier anomalía sanguínea, el médico le realizará un control sanguíneo antes de iniciar el tratamiento, y después cada 2 semanas durante los 3 primeros meses de tratamiento.
Debe cesar el tratamiento con ticlopidina cinfa y consultar inmediatamente a su médico si se produce:
Bajo tratamiento con ticlopidina cinfa los sangrados pueden ser más prolongados que habitualmente.
Es importante prevenir a su médico de la toma de este medicamento en caso de intervención quirúrgica o de extracciones dentales, ya que su médico puede recomendar la interrupción temporal del tratamiento.
En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Uso de otros medicamentos:
Con el fin de evitar eventuales interacciones entre varios medicamentos, informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta, particularmente si se trata de:
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo:
El tratamiento con este medicamento debe evitarse durante el embarazo.
Lactancia:
El tratamiento con este medicamento debe evitarse durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas:
ticlopidina cinfa no parece tener ningún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas.
3. Cómo tomar ticlopidina cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de ticlopidina cinfa indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Este medicamento se le ha prescrito personalmente en una situación precisa:
Su dispensación no puede repetirse si el médico no lo indica expresamente en la receta o sin presentación de una nueva receta.
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
La vía de administración de ticlopidina cinfa es por vía oral.
La dosis diaria habitual es de 2 comprimidos al día, lo que significa un máximo diario de 500 mg de ticlopidina.
Se recomienda tomar un comprimido durante la comida y otro durante la cena.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con ticlopidina cinfa. No suspenda el tratamiento sin consultar antes con su médico.
Si toma más ticlopidina cinfa de la que debiera:
Si ha tomado más ticlopidina cinfa de la que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20).
Si olvidó tomar ticlopidina cinfa:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, ticlopidina cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos que pueden aparecer son los siguientes:
Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 personas).
Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 100 personas).
Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 1000 personas).
Raros (afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 personas).
Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 personas).
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Trastornos de la sangre:
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos hepáticos:
Trastornos de la piel:
Trastornos del sistema inmunológico:
Muy raros: reacciones alérgicas, angioedema (urticaria generalizada acompañada de inflamación de pies, manos, garganta, labios y vías respiratorias), dolor en articulaciones, inflamación alérgica de las venas, síndrome lúpico (enfermedad grave de la piel y las mucosas, de origen desconocido, que a veces produce fatiga y pérdida de peso, fiebre, artritis, afectación de los riñones, convulsiones, psicosis y trastornos gastrointestinales), problemas renales, neuropatía alérgica (daño en los nervios) y eosinofilia (aumento de un determinado grupo de glóbulos blancos).
Otras: Alteraciones del colesterol.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de ticlopidina cinfa
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Caducidad:
No utilice ticlopidina cinfa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.