Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
TIMOFTOL 2,5 mg/ml colirio en solución
Timolol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es TIMOFTOL y para qué se utiliza
Timoftol es un agente betabloqueante oftálmico que pertenece al grupo de medicamentos denominado antiglaucomatosos tópicos.
Este medicamento está indicado para reducir la presión elevada en el ojo en:
- hipertensión ocular
- glaucoma crónico de ángulo abierto (incluyendo pacientes afáquicos)
- algunos pacientes con glaucoma secundario.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar TIMOFTOL
No use TIMOFTOL
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Timoftol.
Informe a su médico de cualquier problema de salud actual o pasado:
Dígale a su médico, antes de una intervención quirúrgica, que está usando Timoftol, ya que puede cambiar los efectos de algunos medicamentos usados durante la anestesia.
También informe a su médico sobre cualquier alergia o medicación.
Timolol puede absorberse a través del ojo llegando a sangre, pueden producirse los mismos efectos adversos que con la administración de otros fármacos betabloqueantes orales.
- Si está tomando medicamentos betabloqueantes por vía oral o medicamentos antidepresivos inhibidores de la monoaminooxidasa debe informar a su médico, ya que podrían aumentar los efectos de Timoftol.
- No se recomienda usar dos medicamentos betabloqueantes tópicos al mismo tiempo.
- Si padece enfermedad del seno, angina de Prinzmetal, feocromocitoma no tratado, acidosis metabólica, trastornos circulatorios periféricos graves (enfermedad de Raynaud) o tensión arterial baja.
- Si utiliza lentes de contacto, no se recomienda el uso de Timoftol, ya que aumenta el riesgo de presentar intolerancia a las mismas.
Como con cualquier tratamiento para el glaucoma, es recomendable que su médico controle regularmente la presión del ojo y el estado de la córnea.
Uso en deportistas
Este medicamento contiene timolol que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
Niños
No se recomienda el uso de Timoftol en niños prematuros o recién nacidos.
Timoftol puede usarse en niños bajo prescripción médica. La dosis habitual en niños es 1 gota de Timoftol 2,5 mg/ml o 5 mg/ml (la concentración que recete el médico) cada 12 horas en el ojo u ojos afectados.
Uso de TIMOFTOL con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Timoftol, en estos casos puede ser necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con cualquiera de ellos. Es importante que informe a su médico si toma alguno de los siguientes fármacos:
- Betabloqueantes por vía oral o medicamentos que disminuyan la tensión arterial, ya que pueden aumentar los efectos de timolol sobre la presión intraocular.
- Clonidina, ya que puede producirse tensión arterial alta de rebote al interrumpir el tratamiento con clonidina.
- Medicamentos para el tratamiento del ritmo del corazón (como disopiramida, quinidina y amiodarona) ya que timolol puede aumentar sus efectos.
- Medicamentos para la diabetes (insulina y antidiabéticos orales), ya que timolol puede enmascarar determinados signos de hipoglucemia (azúcar en sangre bajo) como taquicardia (ritmo rápido del corazón).
- Anestésicos.
- Medicamentos para la úlcera de estomago como cimetidina.
- Alcohol.
- Epinefrina, ya que junto con timolol puede producir dilatación de la pupila (midriasis).
- Medicamentos para la depresión.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Por la posible aparición de efectos adversos en el feto, su médico valorará el beneficio/riesgo de la administración de Timoftol.
Timolol pasa a la leche materna. Debido a la posible aparición de efectos adversos, su médico decidirá si suspender el tratamiento con Timoftol o suspender la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Timoftol puede hacerle experimentar mareo, fatiga o visión borrosa, que pueden afectar a su capacidad para conducir y utilizar maquinaria.
TIMOFTOL contiene cloruro de benzalconio
Este medicamento puede producir irritación ocular porque contiene cloruro de benzalconio. Evitar el contacto con las lentes de contacto blandas. Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas. Altera el color de las lentes de contacto blandas.
3. Cómo usar TIMOFTOL
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Recuerde usar el medicamento.
Su médico establecerá la dosis y la duración del tratamiento con Timoftol. No suspenda el tratamiento antes de tiempo ya que cesaría su efecto beneficioso.
Timoftol es un colirio para administración por vía oftálmica.
La dosis normal es una gota de Timoftol 2,5 mg/ml en el ojo u ojos afectados dos veces al día. Si la respuesta no es satisfactoria, su médico podrá aumentar la dosis a una gota de Timoftol 5 mg/ml en el ojo u ojos afectados dos veces al día.
Su médico evaluará periódicamente la respuesta al tratamiento con Timoftol y decidirá si es necesario complementarlo con otros medicamentos disponibles para reducir la presión intraocular.
Si está utilizando a la vez otros colirios, deberá esperar al menos 10 minutos entre las aplicaciones para que los principios activos no se eliminen del ojo.
En el caso de que este colirio sustituya a otro tratamiento para el glaucoma anterior o se emplee junto con otros medicamentos, su médico le indicará la pauta que debe seguir.
Uso en niños
En niños se seguirá la misma posología, asociándose generalmente a otro antiglaucomatoso.
Si estima que la acción de Timoftol es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Lávese cuidadosamente las manos antes de proceder a la aplicación y evite cualquier contacto de la punta del frasco con los dedos y la superficie del ojo o cualquier otra superficie.
Instrucciones de uso:
Flechas de Apertura ?
Tira de seguridad ?
Espacio ?
Área para Presionar con el
Dedo ?
Área para Presionar con el
Dedo ?
Área para Presionar
con el Dedo
NO TOQUE EL OJO NI EL PÁRPADO CON LA PUNTA DEL GOTERO.
Los medicamentos oftálmicos, si se utilizan inadecuadamente, pueden contaminarse con bacterias comunes conocidas por causar infecciones en los ojos. El uso de soluciones oftálmicas contaminadas puede dar lugar a trastornos oculares graves y la subsiguiente pérdida de la visión. Si piensa que su medicación puede estar contaminada, o si desarrolla una infección en el ojo, contacte con su médico inmediatamente sobre el uso continuado de ese frasco.
Si usa más TIMOFTOL del que debe
Si ha utilizado más Timoftol de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Los síntomas más comunes en caso de sobredosis con timolol son: mareo, cefalea, respiración entrecortada, disminución del número de latidos cardíacos, descenso de la tensión arterial, insuficiencia cardiaca y/o paro cardiaco.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó usar TIMOFTOL
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Use Timoftol, según la pauta que le haya indicado su médico. Si olvida una dosis, adminístrela lo antes posible. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, ignore la dosis olvidada y vuelva a su pauta de administración habitual.
4. Posibles efectos adversos
A igual que todos los medicamentos, Timoftol puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Con la administración de timolol por vía oftálmica se han observado los siguientes efectos adversos:
[Muy frecuentes: (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes), Frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes), Poco frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes), Raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes), Muy raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes) y efectos adversos de frecuencia no conocida: (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles)]
Trastornos del sistema inmunológico:
Raros: signos y síntomas de reacciones alérgicas incluyendo angioedema (hinchazón de la cara que puede obstruir las vías respiratorias y puede causar dificultad al tragar o respirar), urticaria o sarpullido con picor, erupción localizada y generalizada, anafilaxia (reacción alérgica grave que puede poner en peligro la vida)
Trastornos psiquiátricos:
Poco frecuentes: depresión
Raros: insomnio, pesadillas, pérdida de memoria
Trastornos del sistema nervioso:
Frecuentes: dolor de cabeza
Poco frecuentes: mareos, desmayo
Raros: sensación de hormigueo, aumento en los signos y síntomas de miastenia gravis, disminución de la libido, accidente cerebrovascular (ictus), isquemia cerebral (llegada reducida de sangre al cerebro)
Trastornos oculares:
Frecuentes: signos y síntomas de irritación ocular como inflamación de los párpados, inflamación de
la córnea, disminución de la sensibilidad corneal, y ojos secos
Poco frecuentes: trastornos visuales como cambios refractivos
Raros: párpado superior caído, visión doble, desprendimiento coroideo (después de la cirugía de filtración)
Trastornos del oído y del laberinto:
Raros: ruidos en los oídos
Trastornos cardíacos:
Poco frecuentes: ritmo cardiaco lento
Raros: dolor torácico, palpitaciones, hinchazón, ritmo cardiaco irregular, insuficiencia cardíaca congestiva, bloqueo cardíaco, parada cardiaca
Trastornos vasculares:
Raros: tensión arterial baja, dolor o molestias en una extremidad al comenzar a caminar, manos y pies fríos
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:
Poco frecuentes: dificultad en la respiración
Raros: problemas al respirar (predominante en pacientes con enfermedad broncoespástica pre- existente), tos
Trastornos gastrointestinales:
Poco frecuentes: náuseas, digestión pesada
Raros: diarrea, boca seca
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
Raros: pérdida de pelo, erupción cutánea psoriasiforme o exacerbación de psoriasis
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo:
Raros: enfermedad inflamatoria con fiebre, debilidad, dolor en las articulaciones y lesiones en la piel
Frecuencia no conocida: dolor muscular
Trastornos del aparato reproductor y de la mama:
Raros: enfermedad de Peyronie (que puede causar una marcada curvatura del pene)
Frecuencia no conocida: disfunción sexual
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
Poco frecuentes: cansancio /fatiga
Con la administración de timolol por otras vías se han descrito además otros efectos adversos que podrían producirse también con la administración de timolol por vía oftálmica.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de TIMOFTOL
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de la abreviatura CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Desechar a las cuatro semanas tras la apertura del envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.