Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
He leido detenidamente el prospecto de TIMOGEL 1mg/g envase con 5 grs, y no he sido capaz de averiguar que cantidad de principio activo contiene UNA GOTA del citado farmaco. Sería posible saberlo?
Gracias
Lea detenidamente todo el prospecto antes de empezar a usar el medicamento
En este prospecto:
Timogel 0,1% gel oftámico
Timolol
Cada g de Timogel contiene como principio activo timolol (como maleato) 1mg.
Los demás componentes son cloruro de benzalconio (0,05 mg), sorbitol, alcohol polivinílico, carbómero, acetato de sodio trihidratado, monohidrato de lisina, agua para inyección c.s.p. 1g
Titular
Laboratorios Thea S.A., Pg. Sant Joan 91, 08009 Barcelona
Responsable de la fabricación
Excelvision, 07100 Annonay ( Francia)
1. QUÉ ES TIMOGEL 0,1% GEL OFTÁLMICO Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Timogel es un gel oftálmico envasado en frascos de plástico con 5g.
Timogel contiene timolol, betabloqueante que reduce la presión intraocular elevada asociada o no al glaucoma.
Se utiliza para la reducción de la presión intraocular elevada en las siguientes enfermedades: hipertensión ocular y glaucoma de ángulo abierto crónico.
2. ANTES DE USAR TIMOGEL 0,1% GEL OFTÁLMICO
Consulte con su médico si padece alguna enfermedad cardíaca, si su frecuencia cardíaca es lenta, su tensión arterial es baja o padece algún tipo de alergia o excesiva actividad de la glándula tiroides.
No use Timogel:
Tenga especial cuidado con Timogel
Timogel no se debe inyectar ni ingerir.
Uso en niños.- No se recomienda el uso de Timogel en los niños menores de 12 años.
Embarazo.- Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
La utilización de Timogel durante el embarazo se restringirá a los casos donde el beneficio justifique los posibles riesgos.
Lactancia.- No está recomendada la utilización de Timogel durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Debe tener en cuenta que el uso de Timogel puede producir visión borrosa leve y pasajera y ocasionalmente mareos o sensación de fatiga, por lo que deberá extremar las precauciones al conducir o manejar maquinaria peligrosa.
Información importante sobre alguno de los componentes de Timogel
Timogel contiene cloruro de benzalconio que puede decolorar las lentes de contacto blandas.
Deportistas
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.
Uso de otros medicamentos
Informe siempre a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
La utilización junto con otros medicamentos puede afectar la tolerancia y eficacia de Timogel.
Si Usted va a utilizar Timogel tendrá en cuenta en especial si está usando o va a usar alguno de los siguientes medicamentos:
3. CÓMO USAR TIMOGEL 0,1% GEL OFTÁLMICO
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde usar su medicación.
Timogel debe utilizarse solamente por vía oftálmica .
La dosis recomendada en los adultos, incluyendo los pacientes ancianos y los niños mayores de 12 años, es de una gota una vez al día en cada ojo afectado preferentemente por las mañanas.
La presión intraocular se deberá reevaluar entre las 2 y 4 semanas de iniciado el tratamiento debido a que la respuesta a Timogel tarda unas semanas en estabilizarse.
En caso necesario puede aplicarse un tratamiento conjunto con mióticos, epinefrina y/o inhibidores de la anhidrasa carbónica.
Si está utilizando a la vez otros colirios, deberá esperar al menos cinco minutos entre las aplicaciones para que los ingredientes activos no se eliminen del ojo, siendo Timogel el último medicamento en administrar.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Timogel .No suspenda el tratamiento antes, ya que cesa inmediatamente su efecto beneficioso.
Lavarse cuidadosamente las manos antes de proceder a la aplicación.
Abrir el envase procurando que el tapón y el gotero no toquen ninguna superficie.
Con la cabeza inclinada hacia atrás instilar 1 gota de colirio en el fondo del saco conjuntival inferior, mirando hacia arriba y tirando ligeramente el párpado hacia abajo.
Después de cada instilación se recomienda dejar el envase en posición vertical con el tapón hacia abajo, con el fin de facilitar la formación de gotas para la siguiente aplicación.
La aplicación del colirio deberá realizarse con el máximo de pulcritud evitando cualquier contacto del gotero con los dedos y la superficie del ojo.
Volver a tapar el frasco después de su utilización.
Si Usted utiliza más Timogel del que debiera
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.
No se dispone de datos específicos de esta preparación. Los efectos más comunes después de una sobredosis con betabloqueantes son disminución del número de latidos cardíacos, descenso de la tensión arterial, dificultades respiratorias y problemas cardíacos repentinos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental del contenido de un envase, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 915620420
Si Usted olvidó utilizar Timogel
No utilice una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos Timogel puede tener efectos adversos.
Reacciones oculares
Signos y síntomas de irritación ocular, incluyendo conjuntivitis, inflamación del párpado e inflamación de la córnea, ojo rojo, disminución de sensibilidad de la cornea, ojo seco.
Alteraciones visuales en algunos casos debidas a la suspensión de un tratamiento previo con mióticos (medicamentos que contraen la pupila), visión doble, caída del párpado superior, visión borrosa transitoria.
Reacciones cutáneas
Reacciones de alergia, urticaria o bien erupciones locales o generalizadas, caída del cabello, lesiones de tipo psoriasiforme o aumento de la psoriasis. El cloruro de benzalconio puede dar reacciones de alergia.
Reacciones cardiovasculares
Ritmo del corazón lento, tensión arterial baja, insuficiencia cardíaca, congestiva, palpitaciones, frialdad de manos y pies, accidentes cerebrovasculares, falta de oxígeno en el cerebro, alteraciones en la conducción cardíaca, bloqueo cardíaco, síncope, parada cardíaca .
Reacciones respiratorias
Dificultad en la respiración con espasmos bronquiales (principalmente en pacientes con antecedentes asmáticos), dolor al respirar, tos.
Reacciones en el sistema nervioso central, reacciones psiquiátricas
Mareos, depresión, insomnio, pesadillas, pérdida de memoria, hormigueo, intensificación de los signos y síntomas de la miastenia gravis.
Reacciones gastrointestinales
Naúseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago, sequedad de boca.
Reaccciones del metabolismo
Hipoglucemia
Reacciones urogenitales
Descenso de la libido, impotencia, síndrome de Peyronie.
Reacciones generales
Fatiga, dolor de cabeza, debilidad, dolor en el pecho.
Reacciones inmunológicas
Lupus eritematoso sistémico, signos y síntomas de reacciones alérgicas, incluyendo anafilaxis y angioedema.
5. CONSERVACIÓN DE TIMOGEL 0,1% GEL OFTÁLMICO
Mantenga Timogel fuera del alcance y vista de los niños.
Mantener el envase en el estuche para protegerlo de la luz.
No conservar a temperatura superior a 25ºC. No congelar.
Mantener el envase boca abajo dentro del estuche después de la primera apertura.
Caducidad
No utilizar Timogel después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Una vez abierto el envase, no debe conservarse más de 4 semanas.
Este prospecto fue aprobado en: Julio 2004